Eso kokodecato pues si que te tomaste en serio lo del silencio en todos los foros se necesita gente opinando a favor de algo y en contra etc
Eso es lo que le da vidilla a los foros y crea diversidad de opinión
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo es que no sé qué esperáis del OHR, por mucho que el reloj cueste lo que sea, tanto si son 1200 euros como 60, el OHR mide la circulación de la sangre en una zona periférica del cuerpo, con un flujo sanguíneo muy variable, y por impulsos de luz, nunca jamás va a ser tan fiable como una cinta de pecho, pegada a tu corazón recogiendo sus impulsos eléctricos, es que es de cajón. Con el frío y temperaturas más bajas, los vasos sanguíneos se contraen como medida de defensa del cuerpo para mantener la temperatura corporal, haciendo que llegue menos sangre a las extremidades, porque el cuerpo interpreta que es donde menos se necesita porque no hay órganos vitales, con lo cual el OHR por mucho Optimus prime o lo que sea que se llame, pues está jodido, en Polar, en Garmin, y en cualquier marca. Y también influye mucho la morfología de cada persona, pero vamos creer que puedes obtener unos datos fiables y entrenar solo con el OHR porque el reloj cuesta 500 euros pues como que no lo veo. Hala ya lo he dicho, perdón por el tochazo que me ha quedado.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Totalmente de acuerdo.... Yo será por mi morfología o no, pero tengo un amigo con V1 que cuando lleva alrededor de 8 km el HR se le va y de 160 ppm se le pone a 120 ppm durante unos minutos y le desvirtúa el entrenamiento. Lo ha mandado al SAT le han cambiado todo y se lo ha vuelto a hacer... El domingo pasado nos cambiamos el reloj él con mi V2 y yo con su V1, pues ni un fallo, me marcó perfectamente y le hice cambios de ritmos para ponerlo a prueba y me marcó perfectamente... Él con mi V2 no tuvo problemas tampoco... Se quedó flipao ... No se, serán manías mías, pero yo al entrenar, siempre me lo apreto un agujero más y me lo pongo detrás del hueso de la muñeca y siempre me lo clava.
Enviado desde mi SM-G981B mediante Tapatalk
Hola kokodecato,
Voy a intentar explicarme mejor ante la explícita vehemencia que rompe tu silencio 😂.
Sigo diciendo que argumentar un buen OHR para quitar la cinta en natación y aconsejarla en running según le convenga es tirar por lo fácil y justificarse.
Efectivamente las h7 y H10 van conectadas de manera analógica vía 5khz y resulta que el agua salada o muy clorada de piscina tienen muy alta conductividad y los bornes pueden cortocircuitar, e incluso lo que es peor la señal GPS tenía interferencias con la 5khz.Polar ya reconoció el problema en su día , a mí personalmente nunca me dio problema nadando.
Como nadador conocerás también la polar T31C de bornes "impermeables" y conexión codificada la cual soluciona todo lo que has mencionado y que curiosamente solamente es compatible con el.v800..
Y como bien dices en vez de mejorar y evolucionar la.t31c ..inventan el precisión prime. El cual si va mal pues en natación te fastidias porque no hay alternativa.
Gracias por participar 😉
Salud
- - - Updated - - -
Entiendo lo que dices.. pero conformarse con la historia del frío , de la piel , del pelo.. yo entiendo que solo justifica una desviación del 5 % con respecto a la banda..
Tan licito es entrenar siempre con banda como no hacerlo. Yo personalmente me he dado cuenta de que el.dispositovo falla por quitarme el H10 en tiradas suaves.
Es normal que un dispositivo falle. Se cambia y fuera. Lo mismo si la gente usara menos el H10 se daría cuenta de otros errores. A mi es que me gusta probar Tecnología, debe ser cosas del trabajo.El V1 iba más fino en eso. Al.menos el mio, en eso sí lo echo de menos 😂
Saludos!
- - - Updated - - -
Hola StoneRoses, he seguido pacientemente todas esas indicaciones yo también, con menos suerte parece.
Por cierto los usuarios de Grit están reportando el mismo problema en estos últimos días.
Saludos
Exacto, un compañero tiene un Grit y el pulso le va muy bien y a mí todos los que he tenido, entre Polar y Garmin, créeme son unos cuantos, todos con el sudor al cabo de un rato se les va la pinza, o al comienzo con el frío no suben o bajan de repente, siempre me ha pasado, así que cinta de pecho y santas pascuas, problema resuelto, a mi lo que diga el marketing de las marcas para vender me da igual, yo se que a mi los OHR no me sirven, porque mi muñeca es fina y poco redondeada, y no me ajustan bien, me sirve para el día a día y el sueño perfectamente y con eso me vale.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
No son historias, ni confirmarse, te mandarán otro reloj y te pasará lo mismo o algo parecido, está tecnología está muy bien pero a día de hoy tiene estos márgenes de error, nos guste o no, igual en dos o tres años se perfecciona y es completamente funcional pero hoy en día no lo es, y eso es la realidad nos guste o no.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
"La emoción de ganar debe ser mayor que el miedo a perder"
"No hay sueños imposibles para quien no teme perseguirlos"
Hola Tioteam,
Desde Noviembre el V2 me clavaba el pulso a niveles prácticamente de H10. Desde hace 2 , 3 semanas no. Le ha pasado a más compañeros. Hay unidades que están fallando. Cuando me den la nueva seguro que funciona de bien como el otro. Personalmente no me pasa lo de la piel y el frio. Entiendo que a otra gente si.
Salud y kilometros!![]()
Pues la verdad que muy bien . Sigo utilizando la h10 pues el fenix mide mientras corres el intervalo entre latidos si vas con cinta y te da dos avisos de si estás mejor o peor que tu estado habitual ...
El otro día cuando pusiste la vista con el segundero analógico se me cayó el mundo al suelo ..500 pavos y esos watchface....
En el lado oscuro en la vista del reloj todo es personalizable y en la vista de reloj tiene más cosas que todos los menús juntos del susodicho..
Yo lo siento pero me gasto 500 pavos y me falla en ohr o se me cuelga o falla el barometro o la tianpaca...
Y lo devuelvo a amazon amazin o donde les plazca..
Besos
![]()
![]()
![]()
Hostias... No hay diferencia en la WatchFace.... Mucho mejor la de Polar...
..... Desde luego ahí Polar no le llega a la suela de los zapatos a Garmin, pero Polar nunca se ha movido por esos parajes, se ha centrado más en otras cosas. Pero como siempre he dicho para gusto los colores, si lo lleva, mucho mejor, que lo utilices o no, es otra cosa, pero por los menos Garmin te da la opción de utilizarlo o no.... Yo a día de hoy, no cambio mi V2 por el Garmin, pero por cuestiones de estética y que lo que me da el V2 me lo da bien... ya el Grit que le he tenido una semana se me hacía grande, el Fénix se me hace muy grande... Eso si, pagar con él, tener musica
y demás cosas
eso sí lo agradecería en el V2.... Un fuerte abrazo amigo
![]()
Enviado desde mi SM-G981B mediante Tapatalk
Nuevo sistema de entreno por fases.
Polar Flow.
Polar ya ha liberado la versión en Flow Web de entrenos en fases por potencia, por duración o distancia y repeticiones.
Se ha cambiado el diseño de la gestión de entrenos programados de manera más visual.
Mismas funciones ahora para potencia y con una interface más visual.
Fantástico yo soy un incondicional de la potencia ahí pienso que garmin está perdiendo el salto
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
****************************************
Polar S625X
Polar RS800cx
Polar RCX5
Polar V800
Polar V650
Stryd
Polar Vantage V
Polar Vantage V Titan
Polar Vantage V2
Running Valencia
****************************************
He hecho comprobaciones y se vuelcan bien los entrenos en fases por potencia en Favoritos y programados en Agenda en el reloj y en la App.
Todos los entrenos hechos en la nueva funcionalidad en Flow Web.
Como novedad he visto que cuando realizas un entreno por fases por distancias en cada fase, bajo el nombre del entreno te indica los kilómetros totales en el reloj.
Lo que me encantaría es que deje meter en la pantalla del reloj tiempo, distancia y ritmo de fase, para que al acabar de fase se reinicie....(ya se lo del cronometro intervalos, pero para algunos entrenos mixtos no vale...)
Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk
No, tienes que hacer las manual y ponerte en la pantalla ritmo medio lap.
Justo lo he escrito antes que tú.
Yo suelo hacer series largas o medias y le gusta saber ritmo medio de la serie y tiempo que llevo. Sólo se puede hacer con lap manual.
Si haces series sencillas 6x1000 x ejemplo, puedes usar cronometro de intervalos y ese sí lo hace automáticamente
Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk
Joder, no lo había visto. Yo utilizo el cronómetro para todo pero hay veces que se queda corto (recuperaciones en bajada, mezclas de series y bloques, etc.)
Gracias!!!
Garmin no tiene la potencia nativa, eso es cierto, pero creo que no esta por detras de polar en lo que a potencia se refiere, hay apps de garmin iq para entrenar por potencia, se pueden crear en traingpeaks y directamente los tenemos en el reloj.
Con polar hay que hacerlo todo desde polarflow, si el dia de mañana cambiamos de marca o plataforma perdemos todos los datos que tenemos porque no coincidiran con los de otras marcas.
Por eso hoy en día si se quiere entrenar con potencia hay que hacerlo con stryd, a no ser que el usuario no tenga pensado cambiar de dispositivo en mucho tiempo y no le importe crear los entrenamientos de manera manual en polar flow.
No obstante es muy buena noticia, y hace mas fuerte y mas competitivo al V2. Si antes me gustaba ahora me gusta un poco mas.
Ya si hiciese lo que comentais de marcar lap de manera automatica en las series sería la leche, yo fue el motivo por el que lo vendí, hago muchos entrenos de series e intervalos y no estaba dispuesto a darle al botoncito cada vez que terminaba una. Me he acostumbrado al fenix que no me hace falta mirarlo, lo llevo debajo de la manga y lo hace todo de manera automatica, si llevo los auriculares me dice cuando empieza la serie, tiempo o ritmo y cuando termina y empieza el descanso, solo tengo que darle al botón cuando empiezo el entrenamiento y cuando me dice que ha finalizado.
Úlima edición por chamberi fecha: 10-03-2021 a las 07:42
"La emoción de ganar debe ser mayor que el miedo a perder"
"No hay sueños imposibles para quien no teme perseguirlos"