Hablar de Joma es hablar de una de las empresas clásicas del deporte español y, en general, a todos nos viene a la mente el concepto “buena relación calidad/precio” cuando pensamos en ella.
Hasta ahora, sólo habíamos analizado la parte zapateril de su catálogo, pero vamos a ampliar un poco nuestras miras y vamos a pasar a ver la parte textil donde tienen productos que, manteniendo esa misma esencia de “buen producto a precio contenido”, están posiblemente mejor posicionados dentro de sus respectivos segmentos.
Para abrir boca, vamos a ver un conjunto de camiseta de manga larga y mallas largas de la gama Elite II, que abarca prendas análogas a las que utilizan nuestros internacionales de atletismo cuando defienden los colores nacionales.
Malla Larga Elite II
Lo primero que pensé al verlas: “¿Malla Elite II? ¡Pero sin son simplísimas!”. Clara reacción por asociar una prenda tope de gama a algo complejo, con mil paneles, capas, tejidos, etc. Sin embargo, aunque ésa sea la tónica habitual, no es imprescindible, como vamos a ver.
Vistas por delante, vemos un único panel por pata que va desde la cintura hasta el tobillo y, si las miramos desde atrás, tendríamos lo mismo si no fuera porque en la zona de la entrepierna hay un panel para que la costura quede haciendo una forma de uve en lugar de recta y no pueda hacer rozaduras, porque en la corva hay un tejido mucho más abierto para permitir una mayor flexibilidad y transpiración en esa zona.
El corte y unión de los paneles no es recto sinó que hace cierta curva simulando la forma de la pierna, algo que queda acentuado por el dibujo de líneas doradas que tiene y que ayuda a romper un poco la apariencia sobria “full black” que tienen.
Está confeccionada con un 92% de poliamida y un 8% de elastano, es un tejido bastante suave (de tacto licroso, tanto por dentro como por fuera), de tallaje estándar (desde XS hasta XL), muy elástica y, la verdad es que la sensación que transmite es más próxima a no llevar nada que a la sensación de presión que dan, a veces, algunas mallas.
La primera impresión fue la de que iban a ser frías pero, dos cosas: 1) no lo son tanto y se defienden bien incluso a temperaturas que tontean con los cero grados y 2) se supone que son unas mallas con las que correr a gusto si se quiere ir ligerito así que deben ser finitas para no estorbar cuando corremos.
Me gusta mucho la ropa de compresión pero, pensando en unas mallas largas, no sólo no me disgusta esa sensación de libertad sinó que a veces se aprecia mucho y viene muy bien porque te sientes más “ligero”.
El ajuste de la cintura se realiza con una goma de algo más de un centímetro que queda dentro de una cintura de unos tres centímetros, con un doble cosido tanto por arriba como por debajo. Sin embargo, este cosido está hecho con hilo normal en vez de con elástico, lo que provoca que, de vez en cuanto, suene el típico crujido por haber roto alguna puntada (algo que no pasa cuando el hilo es elástico).
Da muy buena sujeción en la cintura y además lleva un cordón para poder dejarla niquelada. El cordón es, quizá, un poco corto con lo que para lavarla es mejor dejarla con un nudo por si acaso se desliza hacia dentro.
En el tobillo, el remate es simplemente con un dobladillo (con hilos normales en vez de elásticos), sin cambiar tipo de tejido ni poner elástico interior, lo que hace que queden bien sujetas y sin apretar nada pero que quizá a la larga pueda terminar cediendo un poco cuando se dé de sí el tejido.
En la parte lateral exterior (en la zona que queda entre el aquiles y el maleolo) hay una cremallera de unos quince centímetros cubierta por dentro para que no roce y con una agarradera recubierta con un plástico. La cremallera es uno de los detalles que me han gustado bastante.
Por último, un par de detalles que me han gustado mucho: 1) el bolsillo interior que queda dentro no está completamente suelto como es habitual sino que está cosido, además de por la parte superior, por uno de los laterales…
… y 2) en la parte derecha del elástico de la cintura, tienen un elástico grueso con puntadas verticales para convertirlo en un portageles de cuatro huecos.
Lo he llamado portageles porque es el uso típico que seguramente le daríamos la mayoría, pero se podría usar para poner un paquete de pañuelos fino, para colgar un llavero… tiene infinidad de usos y juraría que es la primera malla de atletismo en la que lo veo “de serie”.
Además, está disponible en dos colores (negro y azul marino).
En definitiva, una malla larga con muy buena relación calidad-precio, cómoda, finita, con un diseño sobrio, que se defiende bien en temperaturas relativamente frescas (entre cero y diez grados) y que queda bien ceñida pero sin agobiar, lo que permite una sensación de libertad muy valorada tanto por los que quieren ir ligero como por los que no son muy amigos de ir apretujados.
Camiseta Manga Larga Elite II
Para conjuntarnos, tenemos una camiseta de manga larga (está también en manga corta) que sigue más o menos los mismos principios que las mallas que acabamos de ver.
El cuerpo se compone de un gran panel central por delante y otro por detrás, más dos paneles laterales de una rejilla muy calada que transpira muy bien. Estos paneles laterales salen desde la axila (se meten unos centímetros en la manga) y no bajan rectos sino que se van abriendo ligeramente y, en la parte trasera, al final hacen incluso un poco de curva.
Las mangas son en raglan (con dos costuras), del mismo tejido que el cuerpo y, aunque la costura queda por la parte interior como hemos dicho en el párrafo anterior, en la parte que queda en la axila tiene una parte del tejido de rejilla.
El cuello es redondo, de una pieza adicional de un centímetro y medio aproximadamente y de una pieza unida en la nuca, donde además lleva una tira de tela que le da grosor y cierto peso para que quede mejor fijada y no se menee cuando corremos (solución tremendamente sencilla pero que funciona muy bien y se agradece).
El remate inferior (tanto en cuerpo como en mangas) es un simple dobladillo y queda, al igual que el resto de la camiseta (tanto en cuerpo como en mangas), “medio suelta”.
De todas formas, en el global, es una prenda que queda más bien suelta y sin agobiar (talla normal, de XS a XL) porque el tejido es muy elástico (habría que ver cómo se comporta de cara a darse de sí después de tropecientos lavados) y, de hecho, es una de las cosas que me han sorprendido porque no me esperaba encontrarme un tejido tan elástico en una camiseta que no es de compresión o que no busca ese uso.
Las costuras de los paneles van bastante reforzadas así que no es de esperar que sea nada endeble y se nos rompan a las primeras de cambio. Sin embargo, un punto negativo claro que tiene es que se percibe muy pesada, algo que, aunque en marcha no percibes, llama la atención al tenerlas en la mano.
La he usado como capa interior y como capa exterior y funciona muy bien en ambos casos, dando una sensación de bastante confort tanto cuando hace fresquete, como cuando hace una temperatura ligeramente templada y tanto cuando es la única capa que llevo como cuando va debajo de una sudadera.
Está disponible en cuatro colores (turquesa, negro, rojo, lima, blanco).
En definitiva, una camiseta de manga larga buena – bonita – barata, relativamente suave, ligeramente elástica, bastante transpirable, válida como capa interior o como capa exterior.
Precio aproximado del look: Camiseta Manga Larga Elite II (30€) + Malla Manga Larga Elite II (43€) = 73 euros.
Bueno, bonito y barato… como casi todo lo de Joma ;-D
He tenido varios productos suyos y son notables al lado de otros que te cobran un pastizal por practicamente la misma calidad
Gracias por tu comentario alan!!!
En Joma tienen, como casi todas las marcas, un poco de todo (cosas buenas y no tan buenas) pero lo que no se les puede negar es que saben conjugar muy bien lo de la relación calidad-precio y que tienen cosas que, costando bastante menos que ésas con las que se les compara, no tienen nada que envidiar a ninguna otra (estas últimas semanas estoy usando muchísimo este conjunto… y otro del que caerá la prueba a fondo en breve ;-D).