Estamos ya metidos en mayo así que a lo mejor os choca que hagamos ahora una presentación de un conjunto largo pero ¿acaso no hay zonas en las que hace falta tirar de prendas largas todo el año (por ejemplo, los que sean aficionados a darle a la montaña)? ¿No nos toca tirar de vez en cuando de aluna que otra prenda larga cuando salimos muy temprano o muy tarde? ¿No nos vienen bien para, por ejemplo, el calentamiento previo a una competición? O, mejor aún, que levante la mano el que no haya tenido que tirar este mayo más de una vez de prendas de abrigo ;-D
Y, aun así, siendo prácticos, ¿por qué no aprovechar para buscar las prendas que usamos cuando hace fresco en estas épocas de calorcete en las que suelen estar a precios más rebajados, bien porque ya ha terminado su temporada, bien porque se las tienen que quitar de encima en las tiendas o por la razón que sea?
Por eso, cortesía de Zalando, vamos a presentaros ahora el “Conjunto de Mayo”, que estaría compuesto por las tres siguientes prendas (que hemos seleccionado nosotros entre todo su catálogo):
- Chaleco Dare 2b Velocius Softhell.
- Camiseta de Manga Larga Gore Running Wear Flash 2.0.
- Mallas Largas Adidas Performance Tech Fit Preparation.
Como veis, se trata de tres prendas de tres marcas de referencia en el mundillo del deporte y con las que nos ponemos manos a la obra… ¡¡¡ya mismo!!!
Chaleco Dare 2b Velocius Softhell
Una prenda como ésta no puede faltar nunca en el fondo de armario de cualquier runner que se precie porque es una de las prendas más versátiles que podemos utilizar ya que, bien combinada, puede servir para infinidad de ocasiones.
Dare 2b es una marca que quizá no es demasiado conocida -salvo en determinados entornos- pero lleva en el mercado desde que se establecieron en Manchester en 2000, tienen presencia en 54 países y disponen de un catálogo muy bien surtido para prendas, sobre todo de actividades outdoor, de ahí que hayan sido los elegidos para esta prenda.
Un chaleco es una prenda muy versátil en sí misma (algo que descubres en cuanto empiezas a utilizarlo) y si encima combina propiedades de paravientos, acabado repelente al agua, con una hechura que permite total libertad de movimientos y un tejido ligeramente elástico que es a la vez lo suficientemente contundente como para que no resulte endeble, y lo suficientemente ligero como para que no se convierta en un incordio si te lo has de quitar, ¿le puedes pedir algo más? Emmm, sí, que tenga unos cuantos bolsillitos para poder guardar cosas pero es que, éste, te da cuatro muy bien ubicados así que, va a ser que es un chaleco pata negra.
El chaleco es una prenda a la que muchas veces no se le da importancia pero en la que, sin duda, merece la pena invertir un poco de dinero y diría que hasta tener de dos tipos: el típico chaleco finito que únicamente te quita el airecillo y algo de agua que puedes hacer un gurruño y meter en el bolsillo y uno algo más completo, más resistente, etc., como el que estamos analizando.
El tejido se nota lo suficientemente contundente como para que uno esté tranquilo de que no le va a fallar, ya no sólo porque no se vaya a romper por rozaduras o enganchones sino por saber que va a durar siglos a poco que se cuide, con lo que, encima, lo manejas sin miedo a la hora de ponértelo, meter cosas, etc.
Pero la gran ventaja que le he visto al tejido es que es un pelín elástico, algo que le da una adaptabilidad bestial y que se agradece muchísimo para dos cosas: que te permita moverte con total libertad y que pueda adaptarse bien cuando lo usas sobre otras prendas relativamente voluminosas (no siempre vamos con una camisetita fina debajo).
El otro punto fuerte es cómo gestiona lo de no dejar pasar el viento y el agua, sobre todo esto último, porque conjuga muy bien lo de ser repelente al agua y, aunque no sé cifras de los índices que habitualmente se utilizan para medir esto, me quedo con lo de que aguanta mucha cantidad de agua pero no te cueces dentro porque es capaz de dejar salir el calor y humedad que generas tú por dentro, resistiendo además “mucha” humedad exterior.
Ojo, lo de no hacerle caso a este índice es porque es un chaleco, otra cosa es si fuera una chaqueta donde ya sí que lo miraría muy mucho porque es básico que conjugue bien esas propiedades pero es que, en un chaleco, que acaba calando por cuello o axilas, no me parece tan crítico y creo que es preferible que sea intermedio en esas mediciones.
Queda relativamente ceñido (sin agobiar porque es ligeramente elástico) y llega un poco más abajo de la cintura, pudiéndose ajustar con una goma que tiene dos presillas -una a cada lado- que se pueden apretar y aflojar en un periquete, incluso en marcha.
Si estas presillas y el mecanismo de ajuste de la parte inferior tiene buena pinta, la zona del cuello es aún mejor porque es bastante alto, con lo que permite cerrar perfectamente, pero al poder ceder por la elasticidad del tejido te lo puedes cerrar hasta arriba y, no sólo eso, sino que encima lleva un elástico -como el de la cintura- con una presilla en la zona de la nuca para que podamos dar aún más tensión y dejarlo cerrado con toda la presión que queramos.
Las ventajas de esto, como os podéis imaginar, son tremendas porque puedes dejarlo prácticamente estrangulándote y nunca te va a llegar a molestar, ya que tanto el tejido como el elástico de dentro del cuello cederán lo que sea necesario sin llegar a aflojarse.
La cremallera es metálica y con carro metálico, de muy buena factura y sólo se le podría achacar que no va protegida por fuera, aunque sí que va por dentro para evitar rozaduras o que pase el aire y el frío y, además, hablamos de un chaleco repelente al agua, no de uno impermeable así que no se le puede echar en cara nada a la cremallera.
En el tirador, un cordelillo con un tirador final de plástico permite subirla y bajarla con mucha facilidad, incluso con las manos heladas o con guantes y, una vez que ha llegado arriba, tiene un dobladillo para que quede fija y no vaya golpeándonos en la cara.
En la parte interior, el tejido que vemos en verde es más suavito, con un tacto más agradable y se encarga de ayudar a la evacuación de la humedad y a contribuir a la creación de la cámara de aire típica que siempre se ha dicho que es la que nos ayuda a atemperarnos cuando bajan las temperaturas. De todas formas, aunque se haya recurrido a este tejido, las zonas que se ven rematadas con el tejido exterior (por ejemplo, el cuello) son igual de cómodas y es simplemente cosa de utilizar uno u otro en función del objetivo que se persiga, pero el confort es muy alto en todas las zonas.
Las axilas está recorridas por una tela que hace el remate del borde para evitar cualquier tipo de rozaduras y, como el resto del conjunto, es elástico para quedar ajustado, evitar que entre mucho aire o agua y que no limite los movimientos o haga rozaduras.
Hay dos bolsillos laterales (los típicos de cualquier prenda superior, de esos de “para meter las manos”), cada uno con una cremallera análoga a la central, solo que esta vez sí que van protegidos con una solapa frontal que evitaría que entrara agua. El interior es todo del tejido verde suavecillo y permite una capacidad medianilla (en plano, unos 13 cm de ancho por 20 cm de alto).
En el pecho hay otro bolsillo en la zona izquierda, a la altura del corazón, un poco más pequeño y sin proteger el frente, pero con una cremallera igual de buena que las demás.
Por último, el cuarto bolsillo está en la zona de los riñones, a la derecha, y es más o menos como el de delante solo que con una cremallera con un tirador más sencillito.
No tiene bolsillos interiores con lo que, en total, salen cuatro bolsillos que permiten una capacidad de carga maja porque son 100% aprovechables ya que, aunque se metan cosillas, no va meneándose a lo loco sino que van bastante bien sujetos en el chaleco (amén de que siempre podríamos sujetarlo algo mejor apretando el elástico de la cintura).
Desconozco completamente si la casa lo vende como chaleco de running, ciclismo, trail running, outdoor… yo lo he usado en esas tres disciplinas y en las tres me ha encantado porque en todos ha dado un rendimiento sobresaliente.
En los deportes basados en correr (running, trail running y actividades outdoor), el tema de cómo permite los movimientos y lo de que se puedan aprovechar los bolsillos viene genial y, para la bici, eso de que apenas deje pasar el aire y resista bastante bien la humedad, hace que sea buenísimo y que sólo se me ocurra ponerle como peguilla lo de que tuviera alguna que otra rejilla en la espalda o que tuviera alguna cremallera que permitiera abrirlo para que se ventilara un poco el tema.
Al ser una prenda exterior y que no siempre lavas en cada uso, miro mucho que resista bien los olores (se ha comportado muy bien y no se apestuza en cuanto lo has usado unos kilómetros) y al ser un tejido resistente, se limpia muy bien y aguanta bien los lavados.
Trae algún que otro detalle reflectante, que siempre viene bien para cuando está oscuro, sobre todo siendo una prenda oscura como ésta.
Se puede utilizar prácticamente en cualquier época del año (menos quizá en verano salvo que sean días chunguetes o estemos a cierta altitud) ya que aparte de cómo se comporte él, podemos ponerle debajo prácticamente lo que queramos.
Para mí, el mejor uso, en épocas de bastante frío, para los días en los que vamos a hacer actividades en las que vayamos a pisar el acelerador y queramos ir con poca ropa (la típica camiseta térmica) más un chaleco para proteger el cuerpo.
Si hablamos de su uso para la bici, genial para el entretiempo, cuando empiezan a sobrarte las chaquetas de manga larga pero todavía hace fresquete como para pasar al maillot corto.
Conclusión: en definitiva, un chaleco (de los llamados softshell), de grosor intermedio, con un tejido contundente, elástico, con propiedades repelentes al agua, paravientos, que deja que se evapore muy bien la humedad interior, que lleva una primera capa interior de un tejido suave que ayuda a que tenga un tacto suave y a que se pueda generar una buena cámara de aire para entrar en calor. Preferiblemente para utilizarlo en épocas de fresquete.
Puedes comprar el chaleco Dare 2b Velocius por 44,95 € en Zalando.
Camiseta Manga Larga Gore Running Wear Flash 2.0
Hablar de Gore es mencionar a una de las referencias mundiales de las prendas deportivas. Empezó a funcionar en 1958 y, merced a sus trabajos con polímeros fluorocarbonados, especialmente el politetrafluoroetileno (PTFE) es, desde hace muchos años, uno de los referentes en prendas relacionadas -sobre todo- con el frío, impermeabilidad, etc., y son tremendamente conocidos por cosas como, por ejemplo, su Gore-Tex (imposible encontrar a un deportista que no haya oído alguna vez este tejido o que no tenga alguna prenda confeccionada con él).
Merced a esa experiencia y a su buen hacer a la hora de luchar con el frío y la humedad (sin olvidar que en esos casos también se suda una barbaridad y que no se puede descuidar la gestión de la humedad y la temperatura), hemos decidido elegir la camiseta de manga larga de esta marca.
Siempre defenderé a muerte que merece la pena invertir bien a la hora de elegir el material, especialmente si es para el frío, donde se nota muchísima diferencia entre una “prenda cualquiera” y una “bien diseñada”.
Si encima hablamos de una camiseta de manga larga, conviene dedicarle un poco de esfuerzo a elegir bien, ya no sólo pensando en amortizar el dinero invertido sino porque es una prenda que puede darnos mucho juego si ha cuidado cosas como lo de que las mangas no se queden dadas de sí después de haberlas arremangado, porque es algo que seguramente nos toca hacer durante el uso.
Ésta que hemos elegido es una camiseta de manga larga de un grosor intermedio entre una camiseta pura y una sudadera, con un tejido un pelín elástico (91% poliamida, 9% elastano) que le permite quedar relativamente cerca del cuerpo, con lo que sirve tanto para los que gustan de prendas ceñidas como para los que las prefieren más holgadas.
Además, eso, junto con el tacto interior del tejido, le deja la posibilidad de ser usada como primera capa, capa única, para ponerle encima un chaleco, etc.
El tacto interior y exterior del tejido es análogo (no tiene rizado por dentro) y, transpirando muy bien, es capaz de aguantar un pelín de humedad y viento. Ojo, ni de lejos nos protege si empieza a llover pero sí se nota algo más de protección ante esa típica sensación de fresquete que a veces pega a primeras o últimas horas del día, cuando vamos por zonas cerca de ríos o lagos, etc.
Quizá se nota algo pesada pero es por la densidad del tejido, costuras y demás pero, insisto, transpira muy bien, consiguiendo además de lo comentado antes, que sea capaz de hacer que mantengamos muy bien la temperatura. No olvidemos que hablamos de una prenda de la gente de Gore que, vamos, de otra cosa a lo mejor no saben, pero en este tipo de tejidos son unos maestros.
Las mangas tienen corte raglan que parece que da un poco más de juego a la hora de hacer prendas que agobien un poco menos en la zona de la axila y que además facilita hacer cambios de tejido en esa zona para, por ejemplo, mejorar la transpirabilidad como se ha hecho en ésta.
Ese mismo tejido tan abierto se ha utilizado en la zona interior del codo y en la nuca, tres zonas donde se tiende a acumular mucho sudor cuando corremos.
El panelado del cuerpo es sencillo, con dos grandes para el cuerpo (el trasero se mete ligeramente por los laterales hacia delante) mientras que en las mangas, en lugar de hacerlas simplemente como un tubo, se han usado dos paneles, para que se ajusten mejor cuando vayamos braceando.
El cuello es una de las cosas que más me ha gustado porque es bastante alto (cinco centímetros) y queda bastante ajustado pero, al ser ligeramente elástico, no agobia nada en absoluto. Es decir, lo puedes llevar completamente cerrado sin ir ahogándote (algunas veces dan ganas de quitarle el cuello a algunas camisetas), permite que puedas incluso poner una braga y seguir llevándolo cerrado, puedes abrirlo bajando la cremallera hasta 20 centímetros sin que la camiseta vaya bamboléandose, etc.
Huelga decir que la cremallera está perfectamente rematada por dentro con una doble tela que evita que nos roce, tanto en el pecho si no llevamos nada debajo como en la barbilla si la hemos cerrado y la hemos dejado en el punto de bloqueo y, además, el interior del cuello se ha recubierto con un poco de la tela de rejilla para que sea suave y para que empape el sudor que se pueda acumular en esa zona (la rejilla es 100% poliéster).
Los remates inferiores de cuerpo y mandas son análogos, con un pequeño dobladillo que cumple bien su función, ni más ni menos, ni menos ni más y las costuras, por supuesto, planas y bien elaboradas lo que, sumado al tipo de tejido utilizado, apunta a que a poco que se cuide, da para una camiseta que aguantará muchos usos en perfecto estado.
Como añadido, un reflectante en la parte inferior central trasera y en las letras de la marca, que siempre vienen bien, sobre todo en prendas full black como ésta.
En cuanto a las posibilidades de uso, pues como he dicho antes, infinitas, porque sirve de camiseta única sin nada debajo, para usar encima de una primera capa (sin mangas, manga corta o incluso manga larga), podemos ponerle por encima una chaquetilla o un simple chaleco… y, en todos los casos, va a permitir que se mantenga la temperatura más o menos constante y siempre va a dejar pasar rápidamente el sudor a través de ella.
Quizá el uso que más me ha gustado es el de poder usarla para tener ese plus de protección extra que comentaba antes, que tan bien viene en los días en los que hace un puntín extra de frío o de humedad y en los que necesitas un poco de ayuda para no quedarte frío, bien porque vas a ir a un ritmo medio-bajo y no vas a generar suficiente calor en la caldera o bien porque te tocan varias fases en el entrenamiento y te toca combinar fases ‘de fuego’ con otras algo más tranquilas en las que seguramente la camiseta te proteja mejor que ir sin mangas o con algo más fresco.
Ideal como prenda para los calentamientos porque este uso que acabo de describir es justo lo que debería poder hacer una prenda a utilizar para eso.
A destacar que no tiene ningún tipo de bolsillo, que parece que es algo que se ha extendido en este tipo de prendas y que a mí personalmente me gusta porque, de lo contrario, si metes algo, luego va bamboleándose por el peso que has añadido (amén de que se acaba deformando). Para que merezca la pena un bolsillo, debe ser ya una sudadera o chaqueta.
Conclusión: una camiseta de manga larga, con cremallera de 20 centímetros, de un grosor intermedio (a medio camino entre camiseta y sudadera), para temperaturas tirando a fresquillas, muy versátil como primera o segunda capa, que gestiona muy bien la temperatura y la humedad y que tiene unos acabados excelentes.
Puedes comprar la camiseta de manga larga Flash 2.0 por 69,95 € en Zalando.
Mallas Largas Adidas Performance Tech Fit Preparation
Poca presentación necesitamos hacer de Adidas, mundialmente conocida en infinidad de deportes ya que es, sin ninguna duda, uno de los grandes gigantes mundiales y una de las referencias en muchos de esos deportes.
En el tema de running siempre han estado en la cresta de la ola y el empujón que empezaron a darle hace unos años está dándole muy buenos frutos, lo que nos ha llevado a seleccionar de su catálogo estas mallas largas que nos permiten completar el conjunto largo.
Son unas mallas aparentemente simploncillas pero que conjugan muy bien tres aspectos interesantes: son finitas, apenas aprietan y son cálidas sin ser extremadamente calurosas.
Están confeccionadas con tejido ClimaWarm, que es capaz de dar calor pero sin que por ello se vea perjudicada su capacidad de evacuación de la humedad o que se convierta en una especie de horno portátil que nos achicharre en cuanto empieza a subir la temperatura o nos da el sol. Además, se ha jugado con el tipo de tejido para ubicar en las zonas donde más se suda unos paneles mucho más finitos y transpirables, como podemos ver en la zona central por delante y por detrás, en la rodilla y corva y en los laterales de los glúteos.
Las zonas de los muslos y pantorrillas van más protegida, con un tejido un poco más grueso y con un tacto interior tremendamente suave, con un ligero rizado interior que le da un tacto exquisito que hace que no sólo las sientas confortables sino que, además, te hace percibir sensación de calor desde el momento en que te las pones.
Me ha llamado la atención que la hechura de la zona central parece la que se suele usar a veces en las mallas de chicha ya que, en lugar de tener la unión de los paneles en el centro (en pubis y culo), lo tiene con dos costuras en ambos sitios y además tiene un panel en la parte inferior aunque, en el fondo, no es más que para hacer el juego de diferentes tipos de tejidos que comentaba anteriormente.
A pesar de ajustarse muy bien, no producen apenas presión, algo que, a los que estamos acostumbrados a prendas de compresión puede llegar a dar sensación casi hasta de falsa holgura pero que a muchos que se agobian cuando las mallas son largas, puede gustarles mucho.
Esto no implica que se vayan moviendo cuando corremos con ellas porque quedan bien sujetas, tanto por la malla en sí misma como por las propias costuras y, sobre todo, por el elástico superior, que es una de las cosas que más me han llamado la atención porque creo que nunca he visto ninguno con ese tipo de solución.
Es una goma ancha pero, en lugar de acabar en una goma o de tener el típico tejido en dobladillo que envuelve una goma interior, termina con una goma ancha de cuatro centímetros que el centro hace una especie de “tubo” por el que discurre el cordel con el que podemos ajustar la cintura.
En realidad, no es una sola goma sino que son dos y ese “tubo” central es una especie de espiral de hilo, con lo que se produce un ajuste realmente curioso, que no aprieta nada pero que funciona genial. Encima, se le ha puesto por el interior un poco de rizado así que es un elástico que me ha gustado mucho (salvo por la posibilidad enganchones en el hilo que envuelve al cordón de la cintura).
En la parte inferior, el remate no me ha convencido tanto porque es con un simple dobladillo de medio centímetro que, si bien es cierto que no aprieta nada y que está bien rematado, quizá es un poco endeble, y eso puede hacer que acabe dándose de sí con cierta facilidad.
No tiene cremalleras inferiores, lo que no es ni bueno ni malo ya que se pueden encontrar mallas tanto “con” como “sin” que funcionan genial, pero sí es cierto que limita la posibilidad de poder ponerlas y quitarlas sin quitar las zapatillas. Sin embargo, presenta la ventaja de que así no hace rozaduras la cremallera, no se abre, no roza… así que, nada, cuestión de preferencias personales y de que a uno le guste más una u otra opción.
El otro punto que me ha sorprendido es que no tiene bolsillo interior que, si bien es cierto que lo uso pocas veces, no deja de ser un dato un tanto anecdótico porque ahora mismo no recuerdo ninguna otra malla que no tuviera algún tipo de bolsillo, ya fuera interior o exterior.
El tejido, como he dicho, es muy suavito, de un tacto un tanto licroso por fuera y con un ligero rizado por el interior, confeccionado con 92% de poliéster y 8% de elastano y parece que aguanta bien el paso de los usos.
No tienen pinta de ser unas de esas mallas indestructibles que aguantan mil perrerías pero tampoco apuntan a ser de ésas que en cuanto le has dado dos tirones o las has rozado dos veces empiezan a transparentar.
El sudor lo evacúan bastante bien a pesar del rizado interior gracias a que el interior se siente confortable (al ponerlas) y, una vez en marcha, gestionan bastante bien la temperatura corporal y, como se pueden subir rápidamente para dejarlas en “modo pirata”, dan bastante juego en esos días de entretiempo que no sabes si ponerte malla larga o corta.
De momento van aguantando bien el tema de los olores, que es otro de los enemigos clásicos de las prendas destinadas a su uso en frío.
Como uso “extra”, las veo muy buenas como prendas para el calentamiento (bien del entrenamiento, bien de la competición) porque se notan confortables desde el momento en el que te las pones, sin necesidad de haber empezado a generar el calor por el propio calentamiento y, si nos ponemos a darle mucha candela, no nos van a hacer sudar en exceso.
Conclusión: unas mallas largas de tejido fino pero cálidas. No agobian ni comprimen apenas pero se mantienen en su sitio sin problemas. Son confortables al tacto y se desenvuelven muy bien con temperaturas medias-bajas por lo que son recomendables para el entretiempo (más bien tirando a tiempo frío) o para la gente que no guste de mallas de invierno gruesas y prefiera llevar cosas finitas.
Puedes comprar las mallas largas Adidas Performance Tech Fit Preparation por 49,95 € en Zalando.
Jodé, que caro sale correr.
Contento con las tres prendas pero, lo siento… el chaleco es lo que más me ha tocado la fibra ;-D
luigi_mod, no es necesario gastar mucho para correr y la verdad es que uno se puede apañar casi con cualquier cosa para muchísimas cosas pero muchas veces es preferible invertir un poco en cosas de calidad media-alta porque a la larga suele salir rentable, tanto por el tiempo que duran como por el rendimiento que dan.
A modo de ejemplo, el chaleco, que seguramente hay miles de chalecos que valen la quinta parte y que se encuentran por apenas diez euretes pero te aseguro que no hay ni punto de comparación.
Obviamente, hablando de chalecos de este estilo porque si el chaleco es bueno pero es de verano, los encuentras por 20-30€.
Lo mismo para la camiseta porque hay camisetas de manga larga por 10-15€ pero ¿son iguales que ésta? Lo dudo.
Que te puedes gastar 100€ en un chaleco o una camiseta de manga larga pero ahí ya sí que es posible que empiece a estar fuera de lo que aprovechamos pero, insisto, te aseguro que merece la pena no quedarse en las gamas básicas y tirar a por las gamas medias porque se nota muchísima diferencia.
Con la mayoría de las prendas lo tengo claro y no racaneo 10-15€ en una camiseta, chaqueta, etc. ni loco… y si me toca rasparlo, miro en temporadas anteriores, colores más «feos»… pero la calidad de la prenda, la pago gustosísimo porque lo notas cuando sales a bajo cero, con 40º a la sombra, cuando ves que con un chaleco y una camiseta vas servido, que sales con la bici a 5 grados y con viento y que con una chaqueta y una térmica tienes todo lo que necesitas, …
En fin, todo es cosa de ver en qué merece la pena invertir y en qué punto entramos ya en el sibaritismo y te aseguro que ninguna de estas tres prendas entra en el punto de «objeto de lujo»… todas ellas son prendas de calidad-media alta y que merecen muy mucho la pena.
A mi también me parece un precio muy abusivo para una camiseta de manga larga, yo creo que hay marcas que nos están vendiendo la moto con esto de las tecnologías para acabar poniendo en el tejido lo mismo que en todas las camisetas «Dry plus»
leololozone, te doy la razón en que es un precio muy alto para una camiseta de manga larga pero en lo de que sea abusivo o no, me tengo que dar mus porque es algo que tiene una gran parte de subjetividad.
La camiseta es una pasada y con ella y una camiseta interior he salido con temperaturas muy frías y tan a gusto del mismo modo que en días de lluvia y frío simplemente con poner un chalevo (no necesariamente el de la prueba, sino uno paravientos, para que no pasara el aire y me dejara frío al ir mojado), he tirado millas y genial.
También la he usado con temperaturas tirando a templadas y con abrirle un poco el cuello y tirar un pelín de la manga, suficiente para no achicharrarme.
¿Vale eso más o menos de lo que me costaría tener dos camisetas de calidad medianilla de manga larga? Pues no lo sé porque cada uno valoramos unas cosas pero, para mí, la seguridad de saber que por muy extrema que sean las condiciones, tengo material que me permite salir con apenas un par de capas, me sirve para que deje de planteármelo (obviamente, dentro de unos límites porque hay prendas que pasan holgadamente de los 100€).
Te podría poner mil ejemplos pero siempre acabo tirando del mismo: hasta hace nada, en pleno invierno tocaba salir con tres capas y gordo como el muñeco de michelín… ahora, raro es el día en el que salgo con tres capas y con dos, finitas y ceñidas me apaño perfectamente por mucho frío que haga.
Ojo, no estoy defendiendo esta prenda en concreto porque, insisto, a mí también se me hace cara, pero creo que eso no quiere decir que sea abusivo porque de verdad que es una gran prenda y tiene tecnología, diseño y soluciones que no tienen otras prendas.
No olvidemos que no todo se ve a primera vista: resistencia a los lavados, transpirabilidad, posible resistencia a la humedad, rango de temperaturas, … hay mil cosas que pueden hacer que dos camisetas parezcan iguales pero que una vez que te las pones, te hagan ver que son completamente diferentes.
De todas formas, muchas veces depende de la sensibilidad de cada uno y de su capacidad de percibir esas diferencias porque, haciendo una comparación un tanto burda: a mí me pones un vino de 30€, otro de 50€ y uno de 200€ y lo más probable es que no te sepa decir cuál es mejor de los tres porque el de 30€ ya está infinitamente por encima de mi capacidad de diferenciar la calidad del vino. Te puedo diferenciar ese de 30€ del de 3€ pero de ahí para arriba se me escapan los matices… pero si hablamos de zapas, textil, etc. te aseguro que no es lo mismo esta camiseta que una de las de 10-15€.
Gracias por el comentario!!!
No te quito la razón, es mejor una prenda de calidad que 2 mediocres, es una lástima que este tipo de prendas no esté al alcance de todos los bolsillos, pasa como en las zapas ojalá pudiera probar unas cuantas de ellas, seguro que mis conclusiones serían muy distintas de las que tengo ahora en cuanto a marcas y comodidad así, que como tu ya la has probado me fio de tu crítica al 100 por 100.
Por cierto a mí con el vino me pasa lo mismo me meten un garrafón por un Rioja y me lo creo ¿Será que la mayoria estamos demasiado acostumbrados al garrafón?.
Jodida crisis