Las Cébé S’Track 2020 pasan por nuestro laboratorio de pruebas cinco años después de que lo hicieran aquéllas primeras Cébé S’Track que tantos halagos recibieron, no sólo aquí en ForoAtletismo, sino también a nivel general llegando a alzarse con el ISPO Award Gold Winner en 2013 en la categoría de gafas de sol deportivas.

En un primer vistazo puede parecer que no han cambiado y que son las mismas gafas de entonces pero, si os fijáis con un poco más de cuidado, veréis que, aun siendo cierto que mantienen la mayoría de sus características y tecnologías (por ejemplo, las patillas características de su tecnología Symbiotech de la que hablaremos más adelante), le han modificado ligeramente las formas y dimensiones de la montura y las lentes.

Gafas de Sol Cébé S’Track

Es decir, la empresa alpina ha sido inteligente y, haciendo bueno eso de que si algo funciona no lo toques, las han modificado tocando un poquito aquí y otro poquito allá para hacer que las Cébé S’Track 2020 suban un escaloncito respecto a sus predecesoras.

‎Las he estado utilizando a lo largo de un par de semanas y me ha sido suficiente para reafirmarme en todo lo que dije para la primera versión de las Cébé S’Track: van genial, tienen un equilibrio muy bueno en todas sus características, valen para prácticamente cualquier deporte, son duraderas, tienen un diseño moloncete… Son unas de las gafas con las que más a gusto me he encontrado.

Uno de los pocos puntos (por no decir el único) que se le podrían poner en contra es el tema de los enganchones de pelo en las patillas pero es algo que afecta exclusivamente a quienes tienen pelo largo y que se puede solucionar de una forma sencilla e inmediata optando por las Cébé S’Pring 2.0, que ofrecen lo mismico pero con unas patillas en forma de S en vez de en V.

Como el tema de los enganchones afecta sobre todo a las mujeres y éstas suelen tener caras un poco más estrechas que los hombres, la montura de las Cébé S’Pring 2.0 se ha estrechado un poquito para buscar un mejor ajuste. Obviamente, esto también lo agradecemos los que tenemos la cara finilla.

También está la opción de optar por dos versiones y, además de las Cébé S’Track L que podéis ver en este artículo, están las Cébé S’Track M que podemos considerar prácticamente a rasgos generales pero que tienen unas lentes un poco más altas y menos anchas.

Por supuesto, los tres modelos o versiones se pueden adquirir en una amplia gama de colores, tanto para las monturas como para las lentes que además de polarizadas pueden ser fotocromáticas e incluso graduadas.

Vamos, que los de Cébé nos lo ponen muy difícil si queremos justificar por qué las Cébé S’Track 2020 no han sido nuestras elegidas a la hora de comprar nuestras próximas gafas de sol deportivas.

Las Cébé S’Track 2020 al detalle

Estamos ante unas gafas curvadas con dos lentes montadas parcialmente al aire a las que le han quitado la parte inferior y una buena parte del lateral donde se ha reforzado la estructura para que tengan la rigidez suficiente como para que puedan manejarse sin ningún tipo de miedo.

Gafas de Sol Cébé S’Track

Con este diseño reducen el peso respecto a unas completas, ganan estructura respecto a unas montadas totalmente al aire, amplían la visibilidad, favorecen la correcta ventilación… Todo son ventajas porque lo consiguen sin retroceder en nada.

Póntelas, quítatelas, ponlas encima de la cabeza o en el casco de la bici, en la nuca, enganchadas en la camiseta… En todo momento las sentirás robustas a la par que manejables y también ligeras.

No es que las Cébé S’Track 2020 sean unas peso pluma pero estamos hablando de que marcan en la báscula alrededor de 28’8 gramos, peso más que destacable teniendo en cuenta el empaque que tienen.

Destacaría la textura del acabado mate y ligeramente rugosillo, con un tacto muy agradable que además da un plus de seguridad al manejarlas porque no sientes en ningún momento que puedan llegar a resbalarse de las manos, ni siquiera llevándolas sudadas.

Sorprendentemente, se limpia muy bien la montura, algo que no siempre pasa con este estilo de acabados.

Gafas de Sol Cébé S’Track

El apoyo nasal se realiza mediante un puente integrado de unos veinte milímetros de anchura media confeccionado con un material antideslizante muy agradable al tacto.

No es regulable en anchura ni en posición pero, por la forma que tiene y por cómo se sujetan las gafas, creo que no deberían plantear problemas a nadie salvo en casos muy extremos de estrechez o anchura de la nariz.

Gafas de Sol Cébé S’Track

No obstante, lo más característico de las Cébé S’Track 2020 son sus patillas que llaman la atención por estar hechas de dos piezas, dando lugar a lo que la marca alpina denomina tecnología Symbiotech y que, de manera muy resumida, intenta que siempre haya tres puntos de contacto entre las gafas y nuestra cabeza.

Gafas de Sol Cébé S’Track

La primera parte de la patilla es del mismo material que la montura mientras que el segundo, que va además por dentro del primero, tenemos una estructura más flexible y recubierta del mismo material antideslizante del puente nasal.

Gafas de Sol Cébé S’Track

La estructura está hueca para ganar en ligereza y también para lograr esa gran adaptabilidad que permite que se adapten a prácticamente cualquier tipo de cabeza. Es más, son tan maleables que podríais doblarlas hacia fuera casi de manera ilimitada (aunque no lo intentéis forzar en exceso por si acaso, que daría pena romperlas haciendo el tonto).

La presión que ejercen es suficiente como para que no se descoloquen ni en los movimientos más bruscos que podáis hacer y, en principio, no deberían plantearos problemas por exceso de presión.

No obstante, al menos en mi caso, cuando las he llevado varias horas seguidas, he tenido que moverlas un poquito en alguna que otra ocasión para darle un poco de descanso a la zona.

Ahora, creo que esto no es porque sea mala la sujeción sino por todo lo contrario, porque sujetan tan bien que ni se mueven con lo que, al final, acaban recargando un poco de más justo el punto en el que apoyan. Bendito problema que ya querrían tener muchas gafas que van dando botes a las primeras de cambio.

Gafas de Sol Cébé S’Track

Una vez puestas, las Cébé S’Track 2.020 no se sienten tan grandes como aparentan pero, para que os hagáis una mejor idea, a continuación tenéis las principales medidas aproximadas de la versión ‘L’ que es la que hemos probado:

  • Ancho montura: 142.
  • Longitud patilla: 125 mm.
  • Lentes: 66 mm ancho x 44 mm alto.
  • Ancho puente: 20
  • Peso: 28’8.

Gafas de Sol Cébé S’Track

Las lentes que venían con las gafas que hemos utilizado para este artículo son ambas polarizadas pero también se puede optar por unas lentes fotocromáticas de categorías 1-3 (mis preferidas) ó 2-4 y también ofrecen la posibilidad de graduarlas (esto último habría que solicitarlo directamente a la propia Cébé).

Los dos pares de lentes que nos venían en el kit de prueba son unas azuladas de categoría 3 para situaciones de luminosidad media / alta y otras transparentes de categoría 0 que prácticamente dejan pasar toda la luz por lo que van mejor cuando hay poca luminosidad pero queremos seguir protegiendo a nuestros ojos de la radiación y de las posibles agresiones externas (aire, insectos, etc.).

Gafas de Sol Cébé S’Track

El cambio de lentes es sencillísimo, soltando primero por la parte externa y engarzando primero la parte interna a la hora de volver a ponerlas.

Lo que no se puede hacer, desgraciadamente, es intercambiar lentes entre modelos porque varía el tamaño y forma de éstas. Cachis, qué pena.

Todas las opciones que hay de lentes para las Cebé S’Track 2020 tienen filtro 100% UV, son de policarbonato e incorporan tratamiento antirreflejos en la cara interior, antivaho y antirrayaduras en el exterior que se puede completar en algunos casos con espejado.

Gafas de Sol Cébé S’Track

Al ser de policarbonato no se astillan como si fueran de vidrio y, aunque en el momento de escribir estas líneas llevo sólo un par de semanas con ellas, me extrañaría que no dieran tan buen resultado como la de las primeras Cébé S’Track que tras infinidad de usos están como el primer día, sin la más mínima rayadura o desconchado.

Es cierto que he tenido suerte y nunca se han llevado ningún golpetazo bestial pero, aun así, con tantos años de uso, lo normal es que se hubieran deteriorado y, por ejemplo, costara más limpiarlas, tuvieran pérdidas de color en algún sitio… Pero, nada, están perfectas.

Las lentes azules que nos han tocado son unas Zone Grey Cat.3 Bue AF, lo que quiere decir que absorben la luz dejando pasar únicamente un 13% pero sin por ello ser exclusivas para cuando hay una gran luminosidad.

Me han sorprendido mucho porque me las esperaba mucho más oscuras, máxime al verles ese acabado espejado pero la verdad es que, mientras haya un poquito de luminosidad, te las puedes dejar puestas sin problemas, incluso al atardecer.

Gafas de Sol Cébé S’Track

En la carretera y en ambientes acuáticos van muy bien porque, al ser azules, realzan el contrate del resto de objetos. Quizá no sería una lente para todo porque en zonas de bosque con bastante penumbra puede acabar quitando demasiada visión pero, para todo lo que sea medianamente abierto, me parecen ideales.

En cuanto a las lentes transparentes, son unas Zone Clear Cat.0 AF que dejan pasar prácticamente toda la luz, el 92% según las especificaciones técnicas. Es como no llevar nada puesto en los ojos salvo una protección contra el aire, insectos, ramillas, etc.

Obviamente, van mejor en condiciones de no mucha luminosidad salvo que busquemos sólo esa protección contra agresiones y se les da mucho uso en días de lluvia, primeras o últimas horas del día, cuando hay niebla y no es necesario cristal amarillento o anaranjado…

Personalmente, típicas gafas para competiciones de trail running en zona boscosa combinándolas con una gorra que me pongo delante cuando estoy fuera del bosque y detrás cuando no quiero que no me tape la luz. Gracias a las gafas, no vas lloriqueando.

Una interesante combinación de lentes, sin duda pero, si por mí fuera, invertiría un poquito más en coger una con lente fotocromática que también viene con una clarita de repuesto. Al menos, esto es lo que pienso después de haber probado las primeras Cébé S’Track con el fotocromático de categoría 1-3.

Por último, como habéis visto en la foto al principio, vienen dentro de un estuchillo rígido muy bien acabado, con un tejido lavable y que no se escurre, un interior suave y traen además una segunda bolsita de gamuza para limpiarlas si se quiere y un artilugio/fundita para las lentes de repuesto.

Como ya conocía a sus predecesoras, la sorpresa que me he llevado ha sido menor de lo que habría sido si fuera mi primera aproximación a las Cébé S’Track 2020 pero, aun así, con los cambios que han incorporado, creo que han subido un puntín respecto a la primera versión así que no puedo menos que recomendarlas encarecidamente siempre que me preguntan por unas gafas para hacer deporte.

Más información: cebe.com/es/

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

6 Comentarios

  1. Macho, que pasa que hace rato no largas ningun review de zapatillas?? Lo has dejado trabajando solo a Jonatan! Vuelve que se te extraña!
    PD: tienes zapas a prueba actualmente?

    • jajaja, tito, no es que me haya apartado, eso jamás, simplemente es que el nivel de dedicación ha variado de un tiempo a esta parte, por eso salen menos artículos míos, en general, no sólo de zapas. de las que hay alguna que otra en el LAB y justo hoy se ha publicado la de las 1500v6, ¡¡¡zapatillón!!!

  2. Hola buenas Rodrigo, qué tal? Tengo unas Strack M y los cristales no se qué he hecho que están para cambiar, son los vario y el caso es que he enconttrado una oferta de la Strack L. La M me va bien, tengo la cabeza de tamaño medio. La talla L se lleva mucha diferencia con la M. Venga muchas gracias por tus comentarios y ayuda.

    • Andrés Torcal, me parece que vas a tener que preguntar en Cébé porque no tengo el dato de la diferencia de medida en las monturas.
      Lo que he puesto en el artículo es para una talla M.

  3. Buenas Rodrigo, tengo unas Cebé Strack desde hace un par de años, pero el material exterior de las patillas se desgastan y acaban desapareciendo de la misma patilla, dejando solo el interior.
    El problema es que no encuentro recambios de patillas y tengo que comprar las gafas completas, cosa que no me interesa mucho porque mis lentes son graduadas. Realmente ¿no hay posibilidades de adquirir solo las patillas?
    Por otro lado comentar que llevo dos años con ellas y son perfectas, se adaptan de maravilla y pese a su apariencia apenas notas que las llevas ya que son muy ligeras, en verano no te dan calor, y protegen perfectamente también del viento.
    Pero… ¡¡¡las patillas se desgastan!!!

    • Joaquín, la duda de las patilla tendrás que preguntárselo a los de Cébé, yo no te sé decir, lo siento.
      Totalmente de acuerdo en lo demás, son una pasada pero la gomilla se deteriora. Aunque, si te ha pasado con dos años, a lo mejor te ha faltado un poco de cuidadillo y limpieza porque aguanta bastante más (a mí me han salido 7 años en las que jubilé este verano).

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.