El próximo 30 de octubre tendrá lugar en Alcalá de Henares la primera edición del Maratón Internacional, un maratón social donde el 100% de los beneficios irán destinados a proyectos de integración en el deporte y deporte base.
El recorrido pasará por las principales arterias y monumentos de la ciudad histórica, como la Universidad, Catedral, Calles Mayor, Libreros, Avenida Complutense, etc, así como zonas periféricas donde se espera un fuerte apoyo popular. Se ha diseñado un recorrido llano y rápido, con un inicio cómodo y fluído, teniendo en cuenta el diseño del kilometraje de acuerdo con el alargamiento y estrechamiento progresivo de una carrera de gran fondo.
Además, también habrá una carrera de 42 km por relevos, con un equipo formado por dos corredores. Uno de ellos iniciará la carrera dando una vuelta al circuito, equivalente a media maratón, y le dará relevo al segundo corredor del equipo que completará la otra media maratón dando la segunda vuelta.
Por último, también habrá una carrera de 10.000 metros, y para que todo el público pueda disfrutar de esta fiesta deportiva, se celebrarán carreras infantiles, torneos y exhibiciones de otros deportes base y para personas con discapacidad, conciertos y actividades musicales, etc.
Otra de las grandes actividades será la Feria del Corredor, donde los asistentes podrán disfrutar de stands donde encontrarán todo lo que necesitan para llevar a cabo su práctica deportiva favorita.
Ya está abierto el plazo de inscripción para la carrera, que tendrá lugar el próximo 30 de octubre y que pretende convertirse en una cita ineludible tanto a nivel nacional como internacional.
Asimismo, se trata de una actividad enmarcada en la celebración del IV Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes y coincidirá en fecha, además, con las tradicionales representaciones del Don Juan en Alcalá; motivos que supondrán un aliciente añadido para acudir a Alcalá de Henares y disfrutar de un completo fin de semana combinando deporte y cultura.
Para aquellos que se inscriban antes del 18 de septiembre, disfrutarán de la cuota general de madrugadores, por la que pagarán 42 euros. Las personas que se apunten a la carrera en el segundo período (hasta el 9 de octubre), tendrán que abonar 50 euros. Por último, todos los corredores que se inscriban entre el 10 y el 26 de octubre pagarán 60 euros.
En cuanto a la inscripción en el maratón por relevos, la cuota también dependerá del período en el que se apunten los corredores. Al ser la primera vez que se celebra una carrera de 42 km con un equipo formado por dos corredores, la cuota (por pareja) será de 50, 60 y 70 euros, dependiendo de si se inscriben antes del 18 de septiembre, en el segundo o en el tercer periodo, respectivamente.
Más información: www.maratondealcala.com