El domingo algunos de los mejores atletas españoles del momento se reunirán en «el huevo» de Zaragoza para participar en su Gran Premio, el único que ha sobrevivido a la crisis económica en la pista cubierta española. Jackson Quiñónez se enfrentará a Francisco Javier López en las vallas, mientras que los saltos tendrán como gran atracción al joven Didac Salas en pértiga y un nuevo duelo en el foso de longitud entre Concha Montaner y María del Mar Jover.
El Gran Premio de Zaragoza se resiste a la inexorable marea de la crisis económica. Este año lo hará de la mano del club Simply Scorpio 71, celebrando también el ya mítico memorial Boix de 3.000 metros y el Carlos Val de 60 metros lisos. La prueba de velocidad tendrá en la línea de salida a algunos de los más rápidos del panorama nacional: el atleta zaragozano Alberto Gavaldá, que esta temporada ya ha pulverizado su marca en la distancia con unos buenos 6.75 segundos, junto con los catalanes Rubén Pros y Eduard Viles, además de destacados atletas locales como Cristian Aragón. Misma situación de buen nivel se vivirá en la prueba de vallas, donde Jackson Quiñónez tendrá una segunda oportunidad para medirse con el andaluz Francisco Javier López, después de la salida nula protagonizada por el primero en la Copa del Rey. López ha roto la barrera de los ocho segundos varias veces esta temporada y parece preparado para plantarle cara a la hegemonía de Quiñónez.
Las pruebas de lanzamiento de peso tendrán también un gran atractivo, con los líderes Borja Vivas y Úrsula Ruiz: el malagueño Borja Vivas estrenará su marca personal en el concurso de lanzamiento de peso, después de haber lanzado la friolera de 20,30 metros la semana pasada en Málaga. Vivas señalaba en una reciente entrevista a Foroatletismo que su gran objetivo de la temporada de pista cubierta es «estar entre los cinco primeros en el Campeonato de Europa» de Göteborg, y en Zaragoza tendrá una buena oportunidad de refrendar su gran estado de forma. Úrsula Ruiz, por su parte, se ha estrenado esta temporada rozando los diecisiete metros y viene de firmar la mejor temporada de su vida con una participación olímpica en Londres, por lo que cabe esperar que el domingo ataque las mínimas internacionales.
CONCHA MONTANER Y MARIETA JOVER EN EL FOSO DE LONGITUD
La prueba de salto de longitud revivirá uno de esos duelos tan sanos que en la temporada pasada nos dejó con ganas de más: Concha Montaner, lideresa indiscutible del salto de longitud hasta el año pasado, se medirá con su rival directa, María del Mar Jover. Las dos mantuvieron un vibrante mano a mano el verano pasado, en el que Jover sacó a relucir toda la calidad que dejó ver en categorías menores para vencer en alguna ocasión a Concha. El domingo podremos verlas otra vez en el mismo foso de longitud.