Las competiciones de saltos en el próximo Campeonato de Europa de Helsinki vendrán marcadas por las ausencias, sin Chicherova, Vlasic ni la zarina Isinbayeva pero con grandes sorpresas como las de Daniele Greco en triple salto o con una Ruth Beitia cuyas posibilidades van mejorando día tras día. La igualdad es la tónica general de la mayoría de las pruebas de saltos, además de las expectativas puestas sobre el francés Renaud Lavillenie y la vuelta a la alta competición de Ariane Friedrich.

NI VLASIC, NI CHICHEROVA NI UKHOV EN EL SALTO DE ALTURA

Los concursos de salto de altura en Helsinki serán víctimas de las ausencias, ya sea por planificación de la temporada o por lesiones, de los primeros espadas de la escena internacional. El concurso femenino acusará las bajas de la croata Blanca Vlasic y la rusa Anna Chicherova, con nuestra cántabra Ruth Beitia con la mejor marca de la temporada de las inscritas con sus recientes 1.97 metros de Santander. Buena oportunidad tendrá Beitia de conseguir otra medalla internacional en el que previsiblemente sea su último año en la élite del atletismo profesional, con grandes rivales como la sueca Ebba Jungmark y por supuesto Ariane Friedrich: la correosa alemana, recién salida de una lesión, ya ha saltado unos discretos 1.92 metros esta temporada pero no hay que olvidar su altísima capacidad competitiva, ni tampoco sus 2.06 metros de marca personal que bien podrían colocarla en la lucha por el título. Parecido escenario se plantea en la prueba masculina, ausente el líder europeo del año Ivan Ukhov pero con el británico Robbie Grabarz acreditado en unos interesantes 2.36 metros como mejor inscrito en el campeonato. La lucha por las medallas se presenta como muy emocionante y apretada, con hasta ocho atletas acreditados en 2.31 metros, entre ellos el checo Jaroslav Baba y el griego Konstantinos Baniotis, además del chipriota Kyriakos Ioannou, que no ha competido esta temporada pero que acredita 2.35 metros. Muy abiertos a la sorpresa, por tanto, los concursos de salto de altura, sin claros favoritos y con la certeza de que cada salto nulo tendrá su importancia al término de la competición, y con nuestra Ruth Beitia poniéndose cada día en mejor forma de cara a la cita europea.

OPORTUNIDAD DE CONFIRMACIÓN PARA BAYER EN LA LONGITUD

El alemán Sebastian Bayer tiene una deuda pendiente con el salto de longitud. De la manera más sorprendente que uno pueda imaginar, encontró en Turín la fórmula mágica del salto de longitud para arrebatarle la plusmarca europea en sala a nuestro Yago Lamela con unos masivos 8.71 metros, proclamándose campeón continental pero sin haber refrendado esa marca con registros al aire libre, tampoco con títulos. En Helsinki tendrá la oportunidad perfecta para redimirse y proclamarse campeón de Europa al aire libre, ausentes el ruso Alexander Menkov y el vigente campeón de Europa Christian Reif, siendo Bayer líder europeo del año con 8.25 metros, si bien vigilado de cerca por el británico Tomlinson, medallista de bronce en Barcelona, y el joven portugués Marcos Chuva. Tendrán su oportunidad también de estar en puestos de finalista nuestros Eusebio Cáceres y Felipe Méliz si consiguen estar a su mejor nivel en el momento preciso. Muy apretada estará también la lucha por las medallas en la prueba femenina, con la británica Shara Proctor liderando la lista de inscritas con su récord nacional de pista cubierta de 6.89 metros, pero seguida a un sólo centímetro por la alemana Sosthene Taorum, a muy poco también de la bielorrusa Volha Sudareva, ausentes todas las europeas que han roto la barrera de los siete metros esta temporada.

SEIS METROS DE MEDALLA PARA LAVILLENIE EN PÉRTIGA

Mucho va a tener que aplicarse el francés Renaud Levillenie para revalidar su título de Barcelona, con la presencia del alemán Björn Otto planeando con sus 5.92 metros de marca personal sobre el listón de Helsinki. No parece que ningún otro atleta esté en condiciones de meter la cabeza en este duelo de altura que bien podría terminar por encima de los seis metros, pero en caso de espantada del francés bien podría fraguarse un podio enteramente germano con Raphael Holzdeppe y Malte Mohr, ambos a muy buen rendimiento esta temporada y ya distanciados del resto de participantes. Será otra alemana la que tenga la oportunidad de conseguir su primer título continental de salto con pértiga en la prueba femenina: ausente Yelena Isinbayeva, Silke Spiegelburg se perfila como favorita al título no sólo por su récord nacional de pista cubietra, 4.77 metros, sino también por su gran regularidad en las grandes competiciones internacionales. Tendrá una oportunidad en Helsinki de mejorar sus dos platas de Barcelona y París, con la checa Jirina Ptacnikova como máxima rival en virtud de sus 4.72 conseguidos en Praga, competición en la que fue segunda por detrás de Spiegelburg. Difícil papeleta tendrán las españolas Naroa Aguirre y Anna Pinero para colarse en la final, en un concurso sin la armada rusa de saltadoras pero con un nivel medio muy alto.

ITALIA QUIERE UN DOBLETE EN EL TRIPLE SALTO

Siempre a la sombra de la inagotable cantera cubana, los próximos Campeonatos de Europa parecen el escaparate perfecto para sacar a relucir la calidad del triple salto italiano, con Daniele Greco y Fabrizio Donato dominando con autoridad el ránking europeo de la temporada, en ausencia del francés Teddy Tamgho y del británico Phillips Idowu. También estará el rumano Marian Oprea, un clásico de los podios internacionales del triple salto que en la presente temporada no ha conseguido alcanzar su mejor versión pero siempre conviene tenerle en cuenta, al igual que estará el ucraniano Sheryf El-Sheryf, muy capaz de saltar por encima de los diecisiete metros en el momento menos pensado. El duelo estará servido más igualado imposible entre la campeona mundial y europea Olha Saladuha y la hasta hoy desconocida Kseniya Dziatsuk, acreditadas en 14.75 y 14.76 metros respectivamente esta temporada, con la veteranía en grandes campeonatos de lado de Saladuha: hasta la fecha, la mejor acutación de la bielorrusa Dziatsuk se corresponde con un séptimo puesto en su serie clasificatoria de Barcelona, pero ha mejorado enormemente sus prestaciones en la presente temporada y quién sabe si llegará a Helsinki capacitada para destronar a Saladuha. Con ellas estará la veterana británica Yamilé Aldama, acreditada por encima de los quince metros y campeona mundial en Estambul con cuarenta años de edad.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.