Los atletas españoles de categoría junior y sub 23 de pruebas combinadas cerraron la temporada de invierno en el Encuentro Internacional de Cardiff, que enfrentó a los mejores combineros de Francia, Inglaterra y España. El canario Jonay Jordán fue, una vez más, el mejor de nuestros atletas, consiguiendo una valiosa segunda posición en categoría sub 23, la misma que José Luis López en juniors, y llevando al equipo masculino a la segunda plaza en el cómputo por selecciones, mientras que Caridad Jerez era tercera en categoría femenina.
Con la temporada de invierno dando sus últimos coletazos en el calendario internacional, España llegó a la ciudad galesa de Cardiff con los atletas más prometedores de pruebas combinadas en categorías promesa y junior para enfrentarse a las selecciones nacionales de Francia y Gran Bretaña. En categoría promesa – o sub 23 – el mejor español fue Jonay Jordán, que terminó en una buena segunda plaza con 5.460 puntos y cerró ndo así una gran temporada en la que se ha proclamado Campeón de España absoluto de heptathlon, dominando con claridad las pruebas combinadas nacionales. Jordán mantuvo una actuación muy regular durante las siete pruebas del heptathlon, destacando como siempre en los sesenta metros vallas y el lanzamiento de peso, pruebas que ganó, y el salto de longitud, sin desmerecer sus 4.25 metros de la pértiga. Primero fue el británico Ben Gregory, que con 5.650 puntos firmó su mejor registro personal destacando sin duda sus 4.95 metros del salto con pértiga, catapultando a la selección inglesa a la primera plaza del encuentro. Los otros dos españoles que competían en categoría sub 23, Igor Legarda y Jorge Suárez, fueron octavo y noveno respectivamente, con la sobresaliente actuación del primero en el salto de altura, ganando la prueba con 2.02 metros. En el cómputo global, la selección nacional masculina escaló hasta el segundo puesto, merced también del buen rendimiento de los atletas de categoría junior, con el granadino José Luis López terminando en segunda posición con una nueva mejor marca personal de 5.173 puntos. López, al igual que hiciera Jordán, ganó las pruebas de sesenta metros vallas y lanzamiento de peso, clasificándose segundo a doscientos puntos del francés Ruben Gado. Cuajaron también un buen heptathlon sus compañeros de selección, Jorge Ureña y Juan José Alarcón, cuarto y séptimo respectivamente, mientras que Alejandro Bermejo no pudo completar la combinada al realizar tres nulos en su mejor prueba, la pértiga.
En la competición femenina, la mejor española fue la vigente campeona de España promesa, Caridad Jerez, que firmó su mejor registro personal con unos 3.815 puntos que le valieron la tercera plaza individual. La balear, laureada vallista a nivel nacional, cerró la temporada mejorando su marca personal y mostrando una clara mejora en las pruebas de salto de altura y lanzamiento de peso, lo que habla muy a las claras de las posibilidades de esta deportista en las pruebas combinadas. Las otras dos españolas de categoría promesa, Clara Remacha y Raquel de Castro, novena y décima respectivamente, rindieron también a buen nivel en una competición ganada con autoridad por la británica Katarina Johnson-Thompson, que consiguió una estratosférica puntuación de 4.526 puntos. De entre las juniors, la mejor de nuestras atletas fue Patricia Ortega, octava, mientras que Marina Ballesteros y Laura Ortega eran décima y undécima respectivamente, llevando a España a la tercera plaza en el cómputo total del ya tradicional triangular internacional de pruebas combinadas.
Consulta aquí los resultados completos del Encuentro Internacional de Pruebas Combinadas.
Foto | Federación Canaria de Atletismo