Atletismo
Página 4 de 8 PrimeraPrimera ... 4 ... ÚltimaÚltima
Mostrando resultados del 61 al 80 de 141

Diario de Pitu

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Edad
    34
    Mensajes
    203
    Cita Originalmente escrito por Javieruchi Ver Mensaje
    Buen entrenamiento, pero... Mi consejo es que no te dejes llevar por el ansia de aumentar el ritmo si, a cambio, las pulsaciones te suben mucho. Creo que deberías ir un poco más controlado en ese aspecto, y me parece que sería más efectivo aumentar algo la distancia rebajando el ritmo.
    Es solo una opinión personal (tal vez influida por el miedo a ver lesiones... )

    __Saludos__
    Sí, sí, si lo que quiero es aumentar distancia, el ritmo ya digo que no me preocupa ahora mismo porque no será un ritmo que pueda mantener durante 21K. Mi plan inicial era rondar el 1:30, pero eso significa correr a mi ritmo de 10K otro 10K más, así que pronto me puse un objetivo más asequible, que es bajar de 1:45, que lo haría corriendo a 5, que realmente no es un esfuerzo para mi ahora mismo, puedo correr a 5:00 estando en torno a 165ppm, que para mi es bastante relajado (en competición suelo estar por encima de 180 y aguantar así los 10km.
    Obviamente la MM no puedo plantearmela así, porque el propio cansancio ya hace que las pulsaciones aumenten, además que es una prueba de muy largo fondo, a estas alturas de mi preparación diría incluso que es una carrera de supervivencia, así que a ir lo más relajado posible desde el principio.

    Lo de salir esas pulsaciones ayer fue un poco casual, al estar tan fresco muscularmente salí más rapido de lo habitual al notarme muy poco pesado de piernas, aunque hacía frío no era tanto como yo calculaba y fui con guantes, gorro, mallas térmicas gordas y camiseta termica con sudadera por encima por si acaso, y durante el camino fui notando como me sobraban los guantes y el gorro, que me los tuve que quitar, y la sudadera no porque no tenía que hacer con ella.

    Pero bueno, por ponerte una comparativa, hace mes y medio en este mismo trayecto, corriendo a 5:04 el km lo hice a 168ppm de media, y habrían sido bastante más bajas de no ser porque en el ultimo km metí un acelerón bueno haciendo el ultimo km en 4:00 y me fui a 187ppm de media en ese km con maxima de 193, así que probablemente estaría en torno a 165ppm hasta el km 7 (aunque tambien es cierto que sin ese empujón final el ritmo estaba en torno a 5:10.

    Y lo de las lesiones... Precisamente tengo más miedo a lesiones por alargar distancias, el día de los 17K terminé muy al limite muscularmente, y de hecho, cuando volví a salir 2 días después fue cuando volví a casa lesionado.
    Strava

    Mejores Marcas:
    10K (SinSon 10K 2019): 41:26


    Proximos objetivos:
    Coruña 21 2020 (16/02): ¿1h30-1h35?

  2. #62
    Fecha de Ingreso
    Feb 2017
    Mensajes
    1.850
    Cita Originalmente escrito por pitu_rfr Ver Mensaje
    Lunes 21 de enero. Rodaje
    8.02km. Tiempo: 38:50. Pulso: 180ppm


    Como dije ayer, tocaba vuelta a los entrenamientos con ganas de probar sensaciones por el recorrido más habitual en mi, por todo el paseo de A Coruña hasta la Torre de Hercules, subida a la Torre y vuelta por el paseo.
    La verdad es que no me esperaba hacer un rodaje tan duro, la idea era salir con calma a 5:15-5:30, y si me veía que no habia molestias, pegar un acelerón los ultimos 2-3km, pero ya de salida las piernas iban bastante sueltas, de hecho, de donde iba justito era de pecho, imagino que el hecho de estar 1 semana en modo parásito me dejó muscularmente como nuevo, pero en cuanto a cardio se nota el parón.
    Al final por debajo de 5min/km desde el primer momento, y en todos y cada uno de los km entre 4:45 y 4:55 excepto la subida a la Torre, que tiene 300m bastante duros y donde me fui hasta los 5:29. Acelerón en los 2 ultimos km como suelo hacer cuando salgo a rodar un poco rápido y probarme, y ahí sí que las sensaciones no fueron nada buenas, ya que los tiempos fueron de 4:27 y 4:33 en los km 7 y 8 respectivamente, cuando esperaba rondar la barrera de los 4, pero la verdad es que iba bastante justito de fuerzas.

    En cualquier caso, lo importante es que acabé todo el entrenamiento sin la más minima molestia, así que la contractura parece cosa del pasado. Lo único es que al levantarme noté una molestia en la parte trasera de la rodilla, que me tiene completamente desubicado porque no consigo situar la molestia, pero bueno, espero que no vaya más allá...
    Hoy me lo tomaré de descanso, y mañana haré otra salida, esta vez sí, a ritmo controlado y bajas pulsaciones.
    Por ahora las series las dejaré aparcadas, me interesa más hacer kilometraje de cara a la media maratón, me da un poco igual bajar o no el ritmo.
    Bravo por ese entreno, genial la desaparición de las molestias, y menudo ritmo.

    Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

  3. #63
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Edad
    34
    Mensajes
    203
    Bueno, más de medio año después vuelvo por estos lares...

    La mini lesión y molestias que tuve a principio de año me hicieron abandonar por 2ª vez mi objetivo de correr la media maratón y con ello tuve un largo período de descanso, durante el cual durante 1 mes y medio apenas salí 2 veces (1 a correr y otra bici) y luego otro mes y medio saliendo apenas 1 vez por semana, a veces correr, a veces bici, curiosamente a pesar del parón estoy viendo que las 2 carreras que hice en este tiempo salieron por debajo de 5min/km sin apenas entrenamiento.

    Pero bueno, desde mediados de abril volví a la carga de forma más o menos constante, y poco a poco fui subiendo la carga y el nivel de los entrenamientos. Al principio hice mayormente bici, que una vez más me ayudó a volver a la rutina e ir recuperando la forma física, hasta agosto estaba haciendo unas 3 salidas por semana, normalmente 2 de bici y 1 de correr, en agosto subí a 4 salidas semanales y en septiembre estoy saliendo 5 e incluso 6 veces con mucha más carga de carrera (el hecho de hacer bici me hace no notarme tan cargado). Aquí mi ultimo mes y medio de entrenamiento:
    Diario de Pitu-entrenos_agosto-septiembre-jpg

    Y como es de esperar, la mejoría es evidente, entreno por debajo de 5min/km con una facilidad pasmosa. Mi ritmo de carrera creo que debería estar en torno al 4:15-4:20, hago series donde puedo acelerar hasta el 3:45 durante 1km y conseguí salir a correr 16km (tras 3 días saliendo a correr) sin la más mínima molestia rodando a 5min/km y acabando los 2 ultimos km a 4:05 y el pulso me bajó una barbaridad en mis salidas, incluso en competición, lejos quedan los tiempos donde hacía carreras rondando las 190ppm de media con maximas de 200ppm, ahora a duras penas llego a máximas de 190ppm y la media me queda por debajo de 180ppm (en realidad no sé si es bueno o malo que no sea capaz de subir el pulso).

    En resumen, que con la moral a tope, me apetece volver por aquí a contar mis experiencias
    Strava

    Mejores Marcas:
    10K (SinSon 10K 2019): 41:26


    Proximos objetivos:
    Coruña 21 2020 (16/02): ¿1h30-1h35?

  4. #64
    Fecha de Ingreso
    Feb 2017
    Mensajes
    1.850
    Lo primero me alegro de tu vuelta, y después decirte que sigas y la verdad es que llevas muy buenos ritmos, ánimo y a darle.

    Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

  5. #65
    Fecha de Ingreso
    Dec 2018
    Mensajes
    515
    Cita Originalmente escrito por pitu_rfr Ver Mensaje
    Bueno, más de medio año después vuelvo por estos lares...

    La mini lesión y molestias que tuve a principio de año me hicieron abandonar por 2ª vez mi objetivo de correr la media maratón y con ello tuve un largo período de descanso, durante el cual durante 1 mes y medio apenas salí 2 veces (1 a correr y otra bici) y luego otro mes y medio saliendo apenas 1 vez por semana, a veces correr, a veces bici, curiosamente a pesar del parón estoy viendo que las 2 carreras que hice en este tiempo salieron por debajo de 5min/km sin apenas entrenamiento.

    Pero bueno, desde mediados de abril volví a la carga de forma más o menos constante, y poco a poco fui subiendo la carga y el nivel de los entrenamientos. Al principio hice mayormente bici, que una vez más me ayudó a volver a la rutina e ir recuperando la forma física, hasta agosto estaba haciendo unas 3 salidas por semana, normalmente 2 de bici y 1 de correr, en agosto subí a 4 salidas semanales y en septiembre estoy saliendo 5 e incluso 6 veces con mucha más carga de carrera (el hecho de hacer bici me hace no notarme tan cargado). Aquí mi ultimo mes y medio de entrenamiento:
    Diario de Pitu-entrenos_agosto-septiembre-jpg

    Y como es de esperar, la mejoría es evidente, entreno por debajo de 5min/km con una facilidad pasmosa. Mi ritmo de carrera creo que debería estar en torno al 4:15-4:20, hago series donde puedo acelerar hasta el 3:45 durante 1km y conseguí salir a correr 16km (tras 3 días saliendo a correr) sin la más mínima molestia rodando a 5min/km y acabando los 2 ultimos km a 4:05 y el pulso me bajó una barbaridad en mis salidas, incluso en competición, lejos quedan los tiempos donde hacía carreras rondando las 190ppm de media con maximas de 200ppm, ahora a duras penas llego a máximas de 190ppm y la media me queda por debajo de 180ppm (en realidad no sé si es bueno o malo que no sea capaz de subir el pulso).

    En resumen, que con la moral a tope, me apetece volver por aquí a contar mis experiencias
    Pues a mí este año me ha pasado como a ti. He perdido 6 ppm de máxima y no sé si eso es bueno o malo... Las ppm medio han bajado bastante por lo tanto interpreto que será positivo... Aunque me han comentado que con series puedes entrenar el corazón y subir algo más.

    Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

  6. #66
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Edad
    34
    Mensajes
    203
    Cita Originalmente escrito por Uripiruli Ver Mensaje
    Pues a mí este año me ha pasado como a ti. He perdido 6 ppm de máxima y no sé si eso es bueno o malo... Las ppm medio han bajado bastante por lo tanto interpreto que será positivo... Aunque me han comentado que con series puedes entrenar el corazón y subir algo más.

    Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
    En mi caso las tenía altísimas, en alguna carrera tuve picos de hasta 205 pulsaciones y media de 193ppm en una carrera de 7km y eso no creo que sea normal ni bueno.
    La media yo suponía que me tenía que bajar simplemente con el entrenamiento, y que acabaría corriendo a tope de ritmo pero más cómodo de pulso, pero pensaba que mantendría esa capacidad de apretar los 2 últimos km por encima de mi límite y subir a 200ppm o incluso por encima, pero no, llega un momento que no me da el cuerpo para acelerar más y no alcanzo ni las 190ppm. Quizás también sea porque antes cuando hacía ese acelerón iba a 190ppm y lo subía a 200 y ahora voy a 175 y lo subo a 190, quizás si empiezo a apretar 1km antes, sí que sea capaz de pasar de las 190...

    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por hirotek Ver Mensaje
    Lo primero me alegro de tu vuelta, y después decirte que sigas y la verdad es que llevas muy buenos ritmos, ánimo y a darle.

    Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
    Gracias.
    Este año espero llegar sin problemas a la media maratón. En los 2 intentos anteriores aunque me encontraba bien cuando empecé a prepararla, siempre empecé la preparación real apenas 6 semanas antes y a ritmos muy altos de entrenamiento constantemente. Este año a 5 meses vista ya estoy en un estado de forma en el cual podría correr mañana mismo la media maratón, así que ahora solo queda no venirme abajo con el mal tiempo y cruzar los dedos para evitar lesiones.
    Strava

    Mejores Marcas:
    10K (SinSon 10K 2019): 41:26


    Proximos objetivos:
    Coruña 21 2020 (16/02): ¿1h30-1h35?

  7. #67
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Edad
    63
    Mensajes
    2.373
    ¡Si que has aprovechado bien el tiempo! Si notas que esas "vacaciones" te han sentado de maravilla.
    Como bien dices, cruza los dedos y evita lesiones, que ahora mismo estás de dulce. A mantener sin forzar, a dar descanso de vez en cuando para no sobrecargar y, sobre todo, a disfrutar el momento.

    __Saludos__
    Objetivo conseguido: MM de Zaragoza (1h. 59' 58") 10-03-2019
    A la espera de objetivo...
    Mi Strava

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Edad
    34
    Mensajes
    203
    Martes 24 Septiembre. Rodaje
    8.53km. Tiempo: 44:21. Pulso: 154ppm


    Como veis, poco que ver con mis anteriores salidas, sobre todo en pulsaciones... Correr a 154ppm para mi era algo imposible hace 1 año (incluso estando en un ritmo máximo similar), mientras que ahora soy capaz de correr por debajo de 160ppm incluso a ritmos algo alegres.
    Por lo demás, el lunes estrené unas nuevas zapatillas (Pegasus 34) y no me fueron del todo cómodas, ayer las puse durante todo el día para acostumbrar el pie a ellas y las sensaciones siguieron sin mejorar y tenía las piernas bastante cargadas, así que volví a las Asics Gel Pulse 8, pero aun así me noté muy cansado y con molestias.
    En teoría ayer era día de series (el último día de series antes de la carrera de la semana que viene), pero no estaba en condiciones, así que lo cambié por carrera normal.
    Viendo como me quedaron las piernas, dejaré el cambio de zapatillas para después de la 10K.
    Hoy toca descanso.
    Strava

    Mejores Marcas:
    10K (SinSon 10K 2019): 41:26


    Proximos objetivos:
    Coruña 21 2020 (16/02): ¿1h30-1h35?

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Edad
    34
    Mensajes
    203
    Jueves 26 Septiembre. Rodaje
    7.79km. Tiempo: 44:07. Pulso: 155ppm


    Y llegó la tragedia... Parece que hay un gafe aquí, jajaja, vuelvo por estos lares y me vuelven las molestias

    Cuando salí ya sabía que no iba a ser el día ideal, seguía con las piernas cansadas, y apenas empecé a correr tenía una sensación parecida a calambres, que según entré en calor fueron pasando, pero no así el cansancio muscular, pero bueno, iba a ritmo muy suave (5:30-5:40 simplemente para mover un poco las piernas).
    Todo iba "bien" hasta casi el final, estaba ya cerca de terminar, apenas me faltaba 1km cuando de repente noté un latigazo en el gemelo (algo similar a cuando te hacen una punción), corrí 100m más y paré porque vi que no fue un calambre o algo así y la molestia seguía ahí. Parecía que tras estirar un poco el dolor remitía y podía caminar sin mayor problema, pero tras enfriar antes de meterme en cama el dolor seguía ahí. Por la mañana me levanté de nuevo con esa molestia, y ahí sigue.

    Por los síntomas, está claro que es una pequeña contractura, noto como si tuviera ahí algo haciendo presión, confiaba en que quizás fuera una sobrecarga, pero tiene pinta de algo más. Hoy aplicaré un masaje en el gemelo, y a partir de aquí una duda por la cual os querría pedir ayuda...

    El domingo 6 tengo carrera, una 10K para la que llevo preparandome los últimos meses y la voy a correr sí o sí. Hoy ya tenía pensado descansar, pero ahora con más razón, y mañana tenía pensado hacer un pequeño test de 10km, los 5 primeros a ritmo suave en torno a 5-5:20, y los ultimos 5 acelerando hasta mi ritmo esperado de 10K, en torno a los 4:20. Tras estas molestias no tengo del todo claro que eso sea bueno, aun así no me gustaría quedarme parado esta semana que falta, pero sé que es necesario que el gemelo recupere y no forzarlo en estos 8 días. Que me recomendais? Bici por terreno más o menos llano podría ir bien teniendo en cuenta que el gemelo ahí sufre poco? Piscina? Alguna máquina en el gimnasio? (en este último caso os aclaro que odio bastante los gimnasios y que hasta martes no estaré en casa para poder ir, jaja).

    Gracias
    Strava

    Mejores Marcas:
    10K (SinSon 10K 2019): 41:26


    Proximos objetivos:
    Coruña 21 2020 (16/02): ¿1h30-1h35?

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Edad
    34
    Mensajes
    203
    Bueno, pues aunque no me pasase por aquí estos días, al final fue todo viento en popa...

    Os resumo mi semana.

    Sabado 28 Septiembre. Mini Test
    5.04km. Tiempo: 22:51. Pulso: 163ppm


    No noté demasiadas molestias cuando me levanté, así que la idea era volver al plan inicial, 10km, los 5 1ºs a ritmo cómodo y luego hacer los 5 últimos a mi ritmo esperado de 10K. El 1º en frío lo hice a 5min/km, el 2º a 4:59 aun siendo practicamente al completo en subida constante, el 3º a 4:27, con 750m llanos y 250 de subida incluso dura unos 50m, el 4º en completa bajada a 4:16 y aquí aparecieron las molestias nuevamente, así que no quise forzar los 10km y como la idea eran 2 vueltas de 5km al mismo circuito, en el km 5 paré, pero haciendo antes un test de ese km final a un ritmo más elevado y salió a 3:59 sin llegar a mi máximo. En realidad el cuerpo y las piernas respondían, pero la preocupación estaba ahí por las molestias.

    Domingo 29 Septiembre. Ciclismo
    60.86km. Tiempo: 2:24:29. Pulso: 145ppm. Altitud ganada: 545m


    Hacía un día de perros pero no quería quedarme parado, pero tampoco podía salir a correr para no forzar el gemelo, así que cogí la bici, 2 horitas y media y 60km a ritmo generalmente tranquilo.


    Martes 1 Octubre. Rodaje+aceleracion
    7.21km. Tiempo: 34:08. Pulso: 166ppm


    Llega la semana de la carrera y lo principal es recuperar. No noto molestia alguna en el gemelo ni lunes ni martes durante el día, así que salgo a correr con la idea de ir bajando el ritmo y reduciendo carga, pero como el sábado dejé a medias el test, quería hacer una última prueba.
    A pesar de que la anterior experiencia de estrenar zapatillas no fue buena, volví a hacerlo y estrené las Nike Epic React Flyknit, que después de calzarmelas varios días durante el día me parecieron comodísimas, y así fue corriendo con ellas. La sorpresa fue que son bastante rápidas incluso siendo de entrenamiento.
    Tras 2,5km rodando a ritmo cómodo (sobre 5min/km) decidí acelerar 1km aprox aprovechando un segmento que hay en Strava, al final estiré hasta acabar el siguiente km, y al final fueron 1,5km que salieron a 3:45, las piernas respondían mejor de lo esperado y no había molestias. Los ultimos 3km y pico a ritmo cómodo aunque las piernas a veces aceleraban solas. Test superado.

    Jueves 3 Octubre. Rodaje suave
    7.19km. Tiempo: 39:08. Pulso: 158ppm


    Se acabaron las pruebas y llega el momento de relajar la musculatura. Las Flyknit me fueron tan cómodas que repito con ellas. Evito subidas y practicamente hago en su totalidad el recorrido de la carrera del domingo (faltan los 3 km iniciales), que en realidad es el recorrido que suelo hacer siempre, solo que cuando llego a la mitad suelo alargarlo un poco más en vez de dar vuelta. El pulso estuvo algo más alto de lo que esperaba, a 160ppm cuando contaba con tenerlo en 150ppm, pero bueno, rodaje a 5:30, que es un ritmo muy suave para mi a estas alturas.

    Sabado 5 Octubre. Activacion pre carrera
    5.53km. Tiempo: 28:38. Pulso: 157ppm


    Día pre carrera. Salgo a correr a las 10 en punto, como si fuera la carrera, aunque no madrugué tanto y en vez de 2 horas desayuné 1hora y cuarto antes aproximadamente. Hago los primeros km hacia la dirección opuesta a la habitual, coincidiendo justo con los 3 1ºs km de carrera (justo los que me faltaban por cubrir) aunque ya los conozco perfectamente. Hago 3km muy tranquilos, esta vez sí, a 150ppm y un ritmo en torno al 5:30. En el km 3 hago un pequeño cambio de ritmo para activar las piernas, 600m a 4:15, un poco por encima de mi ritmo de carrera previsto (esperaba correr a 4:20), tras ello vuelvo al ritmo suave de 5:30 y en el km 5 vuelvo a hacer otra aceleracion (esta vez solo 200m) de nuevo a mi ritmo esperado de 10K para terminar los ultimos 300m relajando un poco la musculatura. 5km y medio, suficiente, y buenas sensaciones de cara a la carrera.


    Y luego ya os contaré que tal la carrera... Si no me da tiempo hoy, la contaré mañana. Os dejo con la intriga
    Strava

    Mejores Marcas:
    10K (SinSon 10K 2019): 41:26


    Proximos objetivos:
    Coruña 21 2020 (16/02): ¿1h30-1h35?

  11. #71
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Edad
    63
    Mensajes
    2.373
    Pues quedamos a la espera , con la intriga (seguro que ha ido bien). Apostaría que has cumplico con tu tiempo objetivo, aunque se te hayan disparado algo las pulsaciones

    __Saludos__
    Objetivo conseguido: MM de Zaragoza (1h. 59' 58") 10-03-2019
    A la espera de objetivo...
    Mi Strava

  12. #72
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Edad
    34
    Mensajes
    203
    Domingo 6 Octubre. Competicion. Coruña 10
    10km oficiales, 10.15km según mi reloj. Tiempo neto: 42:41. Pulso: 181ppm


    Y llegó el día de la competición. En realidad no era mi objetivo del año, pero viendo como llegaba y como entrené el último mes y medio automaticamente se había convertido en la prueba donde marcar mi mejor marca hasta el momento. En teoría es una distancia homologada por la RFEA, pero en los 3 años que la corrí siempre me salió más de los 10K. Vale que los 10K es la distancia mínima y yendo en la mitad del pelotón coges muchas curvas por fuera, sobre todo los 2-3 primeros km, pero aun así, revisando Strava, nadie baja de 10,1km.
    El objetivo planteado era correr a 4:20 aproximadamente lo que daría una marca de 43:00 si la carrera estuviera bien medida y fueran 10KM exactos, así que ese era el objetivo, terminar en sub43 aun con esos 150m extra, cosa que veía muy complicada, la verdad. Y como otro objetivo, terminar entre los 500 primeros, cosa que veía aun más improbable, así que firmaba estar entre los 600 primeros.

    En cualquier caso, vamos a la carrera en sí. Y para variar, por mucho tiempo que tenga, siempre acabo haciendo las cosas a las prisas y aunque me levanté a las 8 en punto y la salida (y meta, y vestuarios, etc) de la carrera es a apenas 300m de mi casa, dieron las 9:45 y aun no estaba listo para calentar En resumen, que tuve que calentar rapidamente en 5 minutos a marchas forzadas, luego estirar rapidamente y tener unos minutos para relajar el cuerpo. Al final la carrera empezó con 5-6 minutos de retraso, así que tenía unos minutos más de saberlo. En cualquier caso, las sensaciones parecían inmejorables.

    Voy para mi cajón de salida y me intento colocar más bien en la zona de los sub40, pero sin llegar a ponerme por delante de ellos, me fijo en todo momento que haya dorsales sub45 alrededor (odio la gente que se mete en los cajones que no le corresponden) para evitar el frenazo de la salida en una prueba de 3000 participantes, cosa que al final es imposible de evitar porque habia gente que se fue hasta los 55 minutos o incluso por encima de la hora que salió en el cajón de los sub40. Me marco el objetivo de salir en torno a 4:10-4:15 el primer km, algo por encima de mi ritmo esperado, pero sin querer ponerme a tope ya al principio.

    Dan el pistoletazo y empieza la carrera en una carretera ancha de 4 carriles y una recta de casi medio km en ligera subida suficiente para evitar líos iniciales. Pero mala noticia, apenas llevo 100m y me aparece un pequeño dolor de flato debajo de las costillas, fruto del mal calentamiento, obviamente (descarto completamente el desayuno porque fue el habitual antes de correr y escaso). En cualquier caso, sé que tras esos 400m iniciales hay 600 en bajada que me deberían ayudar. 1º km en 4:15, bien, lo esperado, no caí en la tentación de salir a tope, aunque el ritmo cardíaco se va hasta las 173ppm al concluir el km cuando no quería estar por encima de 170.
    A partir de ahí empiezo a marcar mi ritmo de carrera, que lo mantengo en torno a 4:15 viendo que en realidad no voy incómodo a ese ritmo y esperando que no se me haga larga la carrera.
    Km 2 en ligero ascenso (muy ligero, aunque el reloj dice lo contrario) en 4:16 y pongo ya el pulso a 181ppm (por encima de los 175ppm esperadas a estas alturas).
    Km 3 (que es practicamente el km2 a la inversa) en 4:08 y pulso a 184ppm (aquí es donde deberia llegar a las 180).
    Y a partir del km 3 llega mi zona, los 7km por donde salgo a correr todos los días. 3,5km de ida y otros 3,5 de vuelta bordeando el mar. Sé que la vuelta es rápida pero la ida es engañosa, ya que aunque parezca completamente plana siempre va picando muuuuy ligeramente hacia arriba (se ganan 20m en esos 3,5km), así que me la planteo con calma esperando apretar a la vuelta como en las 2 ocasiones anteriores en esta carrera (que estaba en peor forma).
    Km 4 es practicamente llano y me sale a 4:18 aunque adelantando ya corredores que salieron por encima de su ritmo.
    Km 5 es donde empieza a picar suavemente hacia arriba e intento mantenerme detrás de un chico que iba más o menos a mi ritmo y así suavizar un poco sobre todo mentalmente a la hora de marcar yo el ritmo. 4:22 el km, estoy bajando el ritmo... Paso el 5K en 21:22, buen tiempo para conseguir el objetivo previsto, muy bueno.
    Km 6, aun así, consciente de que el 4:22 es muy bajo para como voy de piernas, decido apretar un poco y adelantar al chico, en este km está el avituallamiento y aunque no lo necesitaba decido coger un poco de agua, beber un trago pequeño y refrescarme un poco. 4:13 sale el km 6, sigo muy por encima de mi objetivo, y voy bien.
    Km 7, aquí se produce el giro y empieza la vuelta, que es mayormente favorable. decido acelerar, al menos mentalmente, porque el km sale a 4:12.
    Km 8, mantengo el ritmo al que venía, pero veo como voy adelantando víctimas a las que la carrera se le empieza a hacer larga, 4:12 nuevamente, voy como un reloj suizo.
    Km 9, llega mi zona, los 2 km finales que sé que puedo apretar y las piernas responden, miro el reloj y veo que voy a 4:15 de ritmo medio y bien de piernas. 34:01 de tiempo, tengo 9 minutos para ser sub43, está hecho, aun con los 150m extra, con mantener el 4:15 de ritmo me debería llegar, pero sé que tengo más en las piernas, así que aprieto un poco, 4:02 el 9º km.
    Ultimo km. El final es trampa porque justo la recta de meta pica ligeramente para arriba (una vez más, muy ligeramente, la carrera se puede considerar completamente llana). Si todo iba según lo previsto, esos 1,15km finales debería poder hacerlos a 3:50 o incluso 3:45, en todas las carreras tuve siempre ese acelerón final y las piernas y pecho respondieron siempre... Pero no iba a ser hoy el día, no recuerdo si fue en el 9ºkm o si fue ya en el último, pero el flato vuelve y esta vez más agudo y para quedarse e incluso aumentar a cada zancada hasta el punto de tener más ganas de parar que de seguir y hago el km en 4:08. Quedaban los 150m de entrada en meta en los que la cabeza pedía sprintar con todas mis fuerzas, pero el cuerpo decía que no, que suficiente dolor estaba aguantando, miro la pancarta de meta y veo aun está en 42 minutos y que me da tiempo a hacer sub43, así que decido acabar sin apretar más aunque pierda 5-10 posiciones en ese sprint final.


    42:56 de tiempo total, 42:41 de tiempo neto y posición 428 de 2320 corredores que terminaron la carrera y ritmo medio de 4:13min/km. Tenía el top400 en las piernas, una pena, pero habrá más oportunidades, y más años para plantear objetivos aun más ambiciosos (sub40??).

    En cualquier caso, objetivo conseguido

    Proximo objetivo: SinSon 10K en diciembre (aunque afinando ya el entrenamiento de cara a la media maratón de febrero)
    Úlima edición por pitu_rfr fecha: 07-10-2019 a las 18:12
    Strava

    Mejores Marcas:
    10K (SinSon 10K 2019): 41:26


    Proximos objetivos:
    Coruña 21 2020 (16/02): ¿1h30-1h35?

  13. #73
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Edad
    34
    Mensajes
    203
    Por cierto, no tuve tiempo todavía de analizar las métricas de Garmin, aunque supongo que como siempre me dirán que buena cadencia, zancada algo corta y, sobre todo, mucho ratio vertical.

    Lo que sí eché un ojo fue a mi evolución durante la carrera en los diferentes puntos de control.

    Retado salida: 15 segundos, pos 469.
    Tiempo P1 (Km 2,2): 09:28, pos 492.
    Tiempo P2 (Km 6.8): 29:15, pos 440
    Tiempo Meta: 42:56, pos 428.

    Claramente fui de menos a más en la carrera aun con la pájara final.


    Si miro los tiempos netos de cada sector sale lo siguiente:
    Sector 1: 9:13, pos 537.
    Sector 2: 19:47, pos 422.
    Sector 3: 13:41, pos 438.

    Aquí se puede ver cada sector individualmente, los tiempos si dividimos la carrera en 3, en realidad creo que se ve que fui bastante regular. El 1º sector claramente me lo tomé con calma, en el 2º quizás sea donde más apreté en comparación a los demás y en el 3º aunque gané posiciones, hubo gente por detrás que acabó bastante más fuerte que yo, así que no acabé todo lo bien que debería, mayormente por ese dolor en el km final, porque de haber terminado en 13:25 por ejemplo (asequible creo) habría hecho el 363º mejor tiempo en ese ultimo sector.

    En fin, cosas a ir depurando y mejorando
    Strava

    Mejores Marcas:
    10K (SinSon 10K 2019): 41:26


    Proximos objetivos:
    Coruña 21 2020 (16/02): ¿1h30-1h35?

  14. #74
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Edad
    63
    Mensajes
    2.373
    ¡Buen trabajo!
    Como dices, objetivo conseguido. Y muy bien.
    Me gusta cuando dices "como un reloj suizo". Eso es fruto de un buen entrenamiento, y de una buena cabeza

    __Saludos__
    Objetivo conseguido: MM de Zaragoza (1h. 59' 58") 10-03-2019
    A la espera de objetivo...
    Mi Strava

  15. #75
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Edad
    34
    Mensajes
    203
    Cita Originalmente escrito por Javieruchi Ver Mensaje
    ¡Buen trabajo!
    Como dices, objetivo conseguido. Y muy bien.
    Me gusta cuando dices "como un reloj suizo". Eso es fruto de un buen entrenamiento, y de una buena cabeza

    __Saludos__

    Gracias Javi. La verdad es que sí, de todo el tiempo que llevo corriendo creo que fue cuando mejor me encontré durante la carrera y cuando más consciente fui del ritmo que iba marcando. Digamos que fue la 1ª vez que podría haber corrido sin reloj y más o menos estar en esos tiempos.
    Strava

    Mejores Marcas:
    10K (SinSon 10K 2019): 41:26


    Proximos objetivos:
    Coruña 21 2020 (16/02): ¿1h30-1h35?

  16. #76
    Fecha de Ingreso
    Jul 2010
    Localización
    Santiago de Compostela
    Edad
    53
    Mensajes
    4.789
    Enhorabuena, objetivos cumplidos. Sobre todo el de la marca, porque el del puesto ya no depende de uno si no de la gente que se anote en la prueba ese año.

  17. #77
    Fecha de Ingreso
    Feb 2017
    Mensajes
    1.850
    Pues como dicen los compañeros enhorabuena por el objetivo cumplido y ahora a buscar nuevos retos. Diario de PituDiario de Pitu

    Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

  18. #78
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Edad
    34
    Mensajes
    203
    Por cierto, ya analicé los resultados que me sacó Garmin, y más o menos estaban dentro de lo esperado.
    Como suponía fui bastante constante durante la carrera, y de menos a más, aunque me gustaría haber acabado algo mejor, sobre todo teniendo en cuenta mi buen momento, suelo acabar a 185pasos por minuto el ultimo km e incluso 190 los ultimos 100-200 metros y esta vez no fue del todo así, aunque es cierto que a partir del km 7 ya me puse en la línea de los 184 pasos (umbral donde Garmin lo pone a maximo nivel que se representa en morado en la imagen).
    En cuanto a longitud de zancada siempre en torno a 1,30m (el ser una prueba asi llana ayuda a mantener la zancada), aunque de menos a más, con valores en torno al 1,25m al principio de la prueba y en torno a 1,35 segun avanzaba.
    La condición de rendimiento de Garmin es algo que no consigo descifrar todavía, aunque al menos voy reduciendo lo que Garmin detecta como fatiga ya que al principio llegaba a niveles incluso de -10 o -12 (cualquier numero negativa es fatiga, y cuanto más, más fatiga) y esta vez lo estabilicé en el -2 durante practicamente todo el final de la prueba, aun así me cuesta mantenerlo en números positivos (quizás para eso necesite períodos más largos de descanso).
    Y el ratio vertical sigue siendo mi mayor enemigo, aunque esta vez ya lo tuve en un nivel mucho más digno, en torno al 7,5% que es justo donde Garmin divide el nivel normal del bueno (aun así me quedo lejos del 6% que sería el óptimo).
    Me queda trabajar en este aspecto, lo intentaré en futuras series

    Diario de Pitu-analisisc10-jpg

    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por maura Ver Mensaje
    Enhorabuena, objetivos cumplidos. Sobre todo el de la marca, porque el del puesto ya no depende de uno si no de la gente que se anote en la prueba ese año.
    Gracias. Bueno, el puesto más o menos lo puedes intuir sabiendo la cantidad de gente que corre. Al final si no luchas por ganar, el nivel suele ser proporcional sean 500 o sean 5000. Hasta ahora mi nivel estaba más bien hacia la mitad del grupo, ahora ya está en el 25% top, si sigo mejorando quizás pueda hacer top 20% o incluso 15%.

    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por hirotek Ver Mensaje
    Pues como dicen los compañeros enhorabuena por el objetivo cumplido y ahora a buscar nuevos retos. Diario de PituDiario de Pitu

    Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
    Gracias Joxean
    El objetivo más cercano es batir mi mejor marca en la SinSon, que es una 10K que se hace justo antes de Navidad. El año pasado la hice en 44:18, este año espero bajar de 42 (la distancia real son 9,8km aprox, 350m menos que la Coruña10, aunque es una carrera más sube y baja).
    Strava

    Mejores Marcas:
    10K (SinSon 10K 2019): 41:26


    Proximos objetivos:
    Coruña 21 2020 (16/02): ¿1h30-1h35?

  19. #79
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Edad
    34
    Mensajes
    203
    Aprovecho para comentar también mis próximos objetivos... Después de darle vueltas estos días... La verdad es que no sé como ordenarlos por prioridad, jaja. El gusanillo del 10K se me está pasando un poco una vez ya vi que era capaz de correr "rápido", aunque obviamente quiero seguir mejorando...

    1. 10K sub 40. Este sería el objetivo más a corto plazo, pero tengo serias dudas de que me sea factible alcanzarlo en la carrera de diciembre porque además estaré en plena preparación de la MM que tengo en febrero.

    2. MM Coruña febrero 2020. Es el objetivo a corto plazo que más me atrae, tras 2 años fracasando en la preparación, este año tiene que llegar el momento de subir de distancia y completar la media maratón (tengo 4 meses justos desde ahora, así que estudiaré bien algún plan y mirar cual se ajusta más a mi).

    3. Maratón Coruña abril 2020. Con el subidón de la carrera del domingo y aprovechando mi buen momento de forma y que prepararé la media para febrero, se me pasó por la cabeza preparar la maratón que se celebra 2 meses después, tendría 6 meses desde ahora, debería ser un tiempo suficiente, aunque habría que ver como lo complemento con la preparación de la MM a un ritmo más alegre.

    4. Triatlon Sprint octubre 2020. Y este fue un cruce de cables que tuve recientemente (en realidad ya lo tuve el año pasado también e incluso hace 2 o 3 años). Siempre fue más una ilusión que una realidad, porque nadando soy pésimo, pero esta vez estaba decidido a luchar por hacerlo realidad y después de ir 2 días a la piscina tengo claro que lo voy a hacer porque aunque el primer día hice 300m en 3 tandas, ayer conseguí hacer 400m del tirón (y en realidad podría hacer más pero tampoco quería una sobrecarga de primeras). Vamos, que a 1 año vista tengo los 750m más que controlados e incluso llegará un momento donde empiece a mejorar mi ritmo.

    Así que nada, os iré comentando como va mi preparación y mis objetivos... En principio intentaré no descartar ninguno de los 4
    Strava

    Mejores Marcas:
    10K (SinSon 10K 2019): 41:26


    Proximos objetivos:
    Coruña 21 2020 (16/02): ¿1h30-1h35?

  20. #80
    Fecha de Ingreso
    Feb 2017
    Mensajes
    1.850
    Menudo crack pitu lo tuyo si que son retos, maratón y triatlon. Diario de Pitu Diario de Pitu Diario de Pitu

    Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

Página 4 de 8 PrimeraPrimera ... 4 ... ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. Diario de Ktn_levin, diario de remo
    Por Ktn_Levin en el foro Diarios de entrenamiento
    Respuestas: 29
    Último Mensaje: 04-01-2014, 16:22