No creo, de momento contento con VV esperando lo que implemente en 2020.
Pero creo que el futuro pasa por Wear OS.
Si la duración de la batería fuese la leche, por ejemplo unos 5 días con entrenos pues iría de cabeza.
SS 7 tiene de todo gracias a Google sin mucho desarrollo, pero me echa para atrás la duración de batería.
Pues me llega uno hoy
Si es que al final no se puede contener uno
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Sí que vibra y se nota mucho
A ver, consumo de batería hasta ahora:
Consumos con todo activado y uso intensivo. Wifi, 24/7 de OHR, notificaciones...
6 febrero
20:54 100%
8 febrero
7:53 19% (lo pongo a cargar que salgo a entrenar)
8:27 69%
9:45 51% (9,5 km 42 min)
Me parecen unos consumos más que aceptables. Hasta 6-7 horas de actividad diría que sin problemas. Más no
En mi caso las 2 maratones de montaña que suelo hacer en verano y 4-5 entrenamientos muy específicos usaría otro pulsometro más preciso, pero para el resto me vale sin problemas
Después del entreno de hace un rato confirmo que se merienda al AW5 en cuanto a entrenamientos. Tener la app de suunto es una puta maravilla. Se sincroniza enseguida y lo pasa a strava. Y aunque use dos dispositivos diferentes, al ser de la misma marca, tengo los datos consolidados. Eso me gusta mucho
El entreno de hoy ha sido en una zona que controlo. Fácil. Primero por ciudad y luego ya parque y circunvalación de zaragoza (Z30)
Si queréis ver el track en condiciones meteros en mi cuenta de strava (en mi firma)
La diferencia en distancia no me parece tan significativa como pensaba que iba a ser. Para el 90% de mis estrenos asumo esa menor precisión. Podéis ver también en esta imagen la diferencia de cómo se ven las pantallas. Es otra historia
El ritmo inmediato no es tan preciso pero sigue siendo mejor que el de la competencia. Bastante mejor
Me resulta cómodo que vaya apagada la pantalla y se active con el movimiento. Es muy reactivo y no pierdes tiempo
Los mapas son una puta maravilla y en medio de la actividad puedes cambiar la vista. Si quieres seguir Tracks, hoy por hoy NO lo hace
Importantísimo. En muñeca se siente súper cómodo y ligero. Como un vantage o un 945. Perfecto
Me ha sorprendido muchísimo el OHR. En las gráficas veréis que al principio la banda H10 ha tardado más en coger correctamente pulsaciones. Todo el rato muy a la par. Diferencias de 1-2 pulsaciones
Me gusta la disposición de elementos a visualizar en el perfil de carrera básica (no modificables) con hora del día, pulsaciones, distancia, ritmo instantáneo y duración
Pongo las pantallas de la app Suunto en ambos relojes:
S7:
S9B
Diferencia destacable en desnivel que tengo que probar más. Mañana haré trail y a ver qué sale
Como resumen, lo dicho hasta ahora se cumple. Smartwatch wearOs con app de suunto incluida, con unos 2 días de modo reloj y hasta 6-8 horas de actividad. Entrenando a diario, habrá que cargarlo cada día y medio más o menos. Se carga muy rápido, se siente muy cómodo en muñeca
Me gustaría ver lo que penaliza usar iOS vs Android. De momento ya he visto que la principal app para monitorizar el sueño no me sale, aunque hay otras y estoy convencido que lo meterán de forma nativa vía actualización
De momento estoy contento. Con ganas de ver cómo responde mañana en trail y ver cómo va evolucionando el cacharro
Le doy un notable alto
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Úlima edición por currozgz fecha: 08-02-2020 a las 12:41
Mi perfil en Strava
Una pregunta ¿si no se pueden seguir tracks, para que sirven los heatmaps? ¿Para saber que suele haber peña por ahí? y otra ¿que se ven de los heatmaps en 2 cm de pantalla?
Arturo J. desde Alicante
Me parece estupendo que busquéis cosas criticables. A mi los heatmaps me parecen un mundo de posibilidades. No son 2 cm y puedes haces zoom. Además de tener una resolución increíble y poder ver lo que te de la gana. Pero que lo dicho, yo opino y tú opinas
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Mi perfil en Strava
Pregunto porque a mi también me lo parece, pero me ha sorprendido que no se puedan seguir tracks. Paso temporadas en Austria y los heatmaps me han abierto un mundo de posibilidades, y algún que otro marrón importante por cierto, como un día que acabé circulando en bicicleta por una autovía de circunvalación que en el heatmap salía morada porque un día la abrían cerrado al tráfico y había pasado una carrera por ahí. Ya nos contarás como funcionan porque no me imagino como han podido implementar el concepto en 2 cm de pantalla.
Arturo J. desde Alicante
Ojala metan lo de seguir tracks. Yo en el dia a dia no es q sea algo importante porq claramente corro por una zona que conozco pero cuando viajo a sitios nuevos siempre me preparo alguna ruta para salir a trotar por sitios desconocidos.
Saludos
Enviado desde mi LM-V405 mediante Tapatalk
Me vas a hacer coger una regla y medir la pantalla
Estoy absolutamente convencido de que habrá Tracks. Porque han hecho una apuesta arriesgadísima y sigo pensando que acertada, porque realmente cuesta muy poco de implementarla y porque habrá cientos de desarrolladores que pueden subirla al Store a una mala. Por ejemplo, si lo hiciera wikiloc con su app y sus millones de rutas podría ser la bomba
A mi me parece brutal porque los domingos siempre salgo por el monte y ver sitios nuevos por los que aventurarme sabiendo que otros ya lo han hecho me da mucha tranquilidad. Y track no hay pero sí es fácil deshacer el camino hecho porque sí indica el camino recorrido
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Úlima edición por currozgz fecha: 08-02-2020 a las 22:08
Mi perfil en Strava
No he dicho, pero no me gusta NADA tener que buscar las apps desde el reloj. Puedes decirlo y te entiende bastante bien, pero como tengas que escribir en una pantalla de 2 cm vas jodido...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Mi perfil en Strava
Desde el móvil en configuración avanzada de WearOS puedes ver en batería las aplicaciones en el reloj que más batería consumen.
Para los afortunados que tenéis el S7 podéis ver el impacto en el consumo de cada App.
Contadnos!![]()
Efectivamente aparece el consumo por app que se ha realizado desde la última carga completa.
En mi caso, el consumo de batería está siendo alto, quizás al estar con IOS no esté tan optimizado como con Android. Lo cargue al 100% esta mañana a las 9 y me queda un 34% ahora mismo sin actividad hoy. No obstante, hasta las 2 de la tarde mi sensación es que el consumo de batería era muy alto y por la tarde ha sido algo más normal.
El día te aguanta sin problema con 1 hora de actividad. Ya os iré contando que tal va lo de la batería, que creo que es lo único que puede echar para atrás a muchos porque esta vez mi sensación tras 2 días es que lo han dejado bastante bien el reloj... sabiendo lo que estamos comprando.
Mañana le hago la prueba de fuego, salgo con la bici unas 4 horas y veré que consumo hace de batería en este tiempo y os pongo la comparativa con el Garmin 830.
Haré la prueba desconectando el bluetooth para que no entren notificaciones ni nada, así podré comprobar si realmente se acerca a las 12 horas que dice Suunto (me cuesta creer que dure tanto).
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues yo estoy probando el reloj (comprado por mi),y me parece una muy buena base para en un futuro con algunas actualizaciones y algún otro modelo con más batería podría ser un éxito de ventas, aunque imagino que garmin estará preparando el contrataque
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
No creo que garmin se mueva en ese sentido, lo que tiene el suunto 7 ya lo ofrece, mapas, tiene una tienda, que lo bueno, se integra con el propio reloj y las actividades que realices.
Sigo diciendo que me recuerda al polar m600, y este no triunfo mucho, lo bueno es que polar tenía integración total de su app del reloj con el ecosistema polar Flow, a pesar de tener wearOs, suunto no lo hace, y dais por echo que al final se convertirá en un suunto con potencial de smartwatch, y no tengo tan claro que por la parte de suunto, integren todos los sensores, y no hay ningún tipo de confirmación por parte de suunto.
No creo que tarde mucho en bajar de precio y ajustarse a la realidad, pero eso es especulación mía.
Lo que si parece que han mejorado, el nuevo sensor optico, porque el del 9 y resto de gama, era nefasto.
Siguiente salida, trail. Poco rato, 45 min
Mucha niebla.
Ha cogido satélites a los pocos segundos y he esperado un minuto más.
Lo ha hecho muy muy bien. Ayer decía que no me cuadraba demasiado el desnivel pero hoy lo ha hecho incluso mejor que el S9B
S7:
Mi S9B:
El S9 de un amigo:
Pulsaciones iguales en ambos relojes y ritmo muy muy parejo
Los Tracks:
S7:
S9B de mi amigo:
No he mirado el consumo pero similar al de ayer. Muy muy bien. Hoy me ha sorprendido para bien. Mantengo el notable alto
Una foto con el heatmap
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Mi perfil en Strava
Con el tema de las actualizaciones no os hagáis mucha ilusión salvo que vengan de terceros. Ya sabéis la velocidad y la forma en la que han evolucionado la gama spartan y s9.