Con toda la oleada de nuevos pulsómetros – GPS que han ido saliendo al mercado en los últimos años, parece que nos hayamos olvidado ya de los relojes que salían hace no más de 5 años con las funcionalidades básicas que se necesitan cuando alguien empieza a correr. El Pulsómetro Soleus Flash Hrm es uno de esos pulsómetros básicos que, por un precio reducido, te da lo justo y necesario para empezar la práctica del deporte.
El diseño del pulsómetro es muy sencillo, con cuatro botones en los laterales que, salvo en la pantalla de pulsómetro, sólo sirven para realizar una función. Podríamos explicar para qué sirve cada uno de los botones, pero el dispositivo está hecho para que sea tan intuitivo, que estaríamos haciéndote leer en vano.
La primera pantalla del pulsómetro es la de la hora, básico en cualquier reloj de estas características y más si se pretende utilizar para el día a día, que por su tamaño, es perfectamente posible. En la pantalla de cronómetro podremos llevar cuenta del tiempo de entrenamiento al mismo tiempo que en la parte superior de la pantalla se nos mostrará la frecuencia cardiaca si tenemos la banda magnética colocada en el pecho. La siguiente pantalla es la del pulsómetro, quizá la más interesante de todas, ya que, manteniendo pulsado el botón de «Stop/Set» podremos fijar dos franjas para el ritmo cardíaco y poder así trabajar en la zona que más nos convenga. Cuando nos salgamos de esta zona, el número de la frecuencia se pondrá a parpadear para avisarte, y también puedes activar la alarma sonora para no tener que estar siempre fijándote y entrenar de manera más cómoda. La última pantalla es la de la alarma, una función más propia de un reloj que de un pulsómetro para correr.
Si estás acostumbrado, como un servidor, a salir a correr cuando ya no está el sol ahí arriba, el pulsómetro incorpora un botón para activar la luz en cualquiera de las pantallas. El pulsómetro está en un color negro para los que gustéis de ir más discretos o en naranja, para los partidarios de los colores más llamativos.
En resumen, un pulsómetro que puede ser utilizado tanto para el día a día como para entrenar si no eres muy meticuloso y quieres controlar el tiempo y tu frecuencia cardiaca. Una buena opción para todo aquel que se inicie en «esto del correr».
Precio: 89 €
Caro de narices, para ser un báscio, vasta con mirar que hace lo mismo que el kalenji 300 y este cuesta una tercera parte que este.
Para ser básico el precio es desorbitado
Ese es el precio que tiene en la página oficial, pero en otros sitios lo he visto incluso por la mitad de precio…
Madre mía menudo atraco, ese chisme no debería valer nunca más de 30 euros.
Donde esta la valoración de Suunto Ambit2? Yo compré mio en misuunto.com y estoy encantado pero me gustaría ver otros opiniones.
Buenas Álvaro.
Lo probaremos seguramente en octubre. A ver si para noviembre lo publicamos.
excelente para nosotros los que gustamos de salir a correr. Sigan con ese animo. Saludos