Auriculares Aftershockz conduccion osea

Desde luego los auriculares AfterShokz no dejan indiferente a nadie cuando comentas que son unos auriculares que transmiten el audio a través del hueso temporal. Así es, no tienes que colocártelos dentro de las orejas sino apoyados en la parte del pómulo, justo al lado de la oreja.

El funcionamiento es bastante simple, el auricular emite una serie de micro ibraciones que llegan a oído a través del hueso del pómulo hasta la cóclea. De esta manera disfrutamos del sonido sin necesidad de tapar parcial o totalmente los oídos.

Auriculares Aftershockz transmision sonido

Este punto es muy interesante, sobre todo a los que nos molesta sobremanera llevar algo dentro de la oreja. Además, por muy cómodos que sean los auriculares siempre acaban irritando o molestando una vez los llevas mucho tiempo puestos. Con este modelo nos cargamos de un plumazo esta molestia.

Además, con la transmisión ósea podremos escuchar el sonido de manera correcta aunque estemos en lugares ruidosos, además de ser una opción mucho más higiénica ya que el conducto auditivo no está bloqueado disminuyendo el riesgo de infecciones.

De la misma manera el oído sufre mucho menos a nivel físico eliminando en gran parte el riesgo de que se deteriore por la música a un nivel demasiado alto. Es curioso que al colocarte los auriculares aun no cubriendo la oreja bloquea en gran medida la audición o por lo menos la percepción del mismo.

Todas estas bondades son las que encontramos en esta novedosa tecnología que nos presenta AfeterShokz en su auricular inalámbrico Bluetooth. Sin duda no solo se ha trabajado muy mucho la tecnología si no también su diseño y ergonomía para que se adapte lo mejor posible a las nueva tecnología auditiva.

Auriculares Aftershockz

Como los transductores tienen que apoyar en el pómulo cerca de la oreja se ha ideado una especie de diadema que se ubica en la parte trasera de la cabeza envolviendo las orejas y descansando sobre los pómulos. En cierta manera se trata de una especie de gafa que se coloca al revés. La posición en la que quedan los auriculares es cómoda aunque da la impresión al principio de que van a resbalar hacia detrás. No obstante, dispone de una especie de elástico o banda de tensión para ajustar el auricular para gente con una cabeza más pequeña. Los que vamos sobrados de “chola” no la necesitaremos utilizar no obstante es muy fácil de colocar, presionaremos los extremos en los orificios de la patilla hasta que encaje completamente. Con ello tendremos un pequeño tirante para mejorar la sujeción.

Auriculares Aftershockz sujeccion

Además, de manera accesoria le podemos colocar en la parte trasera del auricular un pequeño reflectante para mejorar nuestra visibilidad de noche.

Auriculares Aftershockz reflectante

El auricular funciona con una batería, que según la casa, nos da una autonomía de 6 horas de funcionamiento, para su carga tendremos que conectarlo a la luz mediante un cargador mini USB. El compartimento donde reside la entrada esta tapado por una pequeña trampilla plástica que tendremos que separar para insertarlo correctamente. El tiempo de carga estimado es de 2h. Cuando la carga sea completa el led tendrá color azul.

Auriculares Aftershockz USB

Se trata, como hemos comentado, de un auricular Bluetooth inalámbrico que necesitaremos emparejar con un dispositivo de audio, aunque parezca evidente, hay que remarcar que el mismo auricular no emite sonido, necesita de un periférico (TV, móvil, reproductor) para recibir el mismo.

Todos los controles necesarios para manejar el auricular se encuentran en la parte derecha, a excepción del botón multifunción que queda alojado en la esquina del transductor de la izquierda. Lo primero que tendremos que hacer será cargar completamente el auricular y posteriormente enlazarlo con el dispositivo con el que vayamos a trabajar.

Auriculares Aftershockz controles

El sistema de enlace es el mismo que con cualquier dispositivo de este tipo, pulsamos durante dos segundo el botón de encendido y oiremos “pairing”, en este momento buscaremos en el pc, móvil… En el menú de Bluetooth el nombre de nuestro auricular y lo enlazamos. Es posible que necesitemos colocar una contraseña, en este caso la habitual suele ser 0000.

Si perdemos la conexión por estar demasiado lejos del dispositivo (10 metros) ésta se volverá a establecer al volver a colocarnos dentro del rango de acción.

Auriculares Aftershockz puestos

Ya tenemos pues nuestros auriculares conectados, ahora ya podemos escuchar la música que nos envía nuestro móvil o portátil. Además, podemos realizar ciertas acciones adicionales como son pausar, saltar a la canción siguiente o cambiar el modo de ecualización, además de controlar el volumen.

musica

Estas acciones de audio a excepción de subir y bajar el volumen que lo tendremos que realizar con los botones que tenemos en la parte baja del auricular justo delante de la oreja derecha, las realizaremos con el botón multifunción (MFB). Este botón sin duda es el protagonista a la hora de controlar las acciones más comunes que tendremos que realizar. No en balde está colocado en una zona muy accesible y cómoda.

Auriculares Aftershockz multifuncion

Además de poder escuchar música estamos ante un dispositivo que funciona como “manos libres” para nuestro terminal móvil. Desde el podremos atender las llamadas entrantes o incluso marcar por voz para establecer una llamada nosotros mismos. Sin duda esta muy pensado para asociarse con un dispositivo de este tipo y poder atender llamadas mientras realizamos cualquier tipo de actividad. Cómo no, será pulsando el botón multifunción con el que podremos descolgar esta llamada. A continuación os muestro el cuadro de opciones que podemos realizar para interactuar con nuestro móvil.

manoslibres

Como vemos se trata de un auricular potente, con muchas opciones y además cómodo, pero ¿qué tal se escucha el audio? Pues bien, sin duda alguna esto es lo más importante, la calidad.

La tecnología de transmisión ósea había avanzado poco en este aspecto pero sí es cierto que en este modelo se ha dado un salto cualitativo, el sonido es muy bueno. Nada envidiable a cualquiera de los dispositivos de audio portátil que he probado. Sí es verdad que cuando escuchamos graves las vibraciones que se notan en la piel son un poco «incómodas» y hacen que la experiencia no sea del todo redonda.

Al final te acostumbras a esta leve vibración y sin duda se trata de una sensación de no llevar auriculares ya que no tienes la oreja taponada pero disfrutas de un audio de calidad. En cuanto a la resistencia al sudor, ha aguantado bien, y mira que yo sudo. El diseño está trabajado para que sea resistente a cierta carga de humedad, sin especificar el IPX. Habría que ver un día bajo la lluvia qué tal va… aunque sería algo quizá un poco extremo. Para evitar que se dañen una vez los guardamos en nuestra mochila o bolsa, vienen con una bolsita protectora.

Auriculares Aftershockz bolsa protectora

Uno de los puntos que más me preocupaba era la interacción con otros gadgets como gafas de sol, casco, gorra… Al final es un elemento mas colgando de la oreja. Para llevarlo con gafas lo ideal es colocarte primero el auricular y luego las gafas, de manera que si queremos quitarnos o ponernos las gafas no tengamos que quitarnos los auriculares. Ahí dependiendo del diseño de la gafa entrará o no en conflicto.

Auriculares Aftershockz con gafas de sol

El uso con el casco no compromete en exceso el sistema, aunque no deja de ser un elemento mas colgando de las orejas. En el sistema de sujeción puede conllevar alguna pequeño problema y, sobre todo, si llevamos casco y gafas en donde el espacio se minimiza.

Auriculares Aftershockz corriendo

En movimiento he probado los cascos tanto en asfalto como en montaña y la verdad es que se mantienen muy bien en su sitio, el estudio ergonómico está muy bien pensado y en ningún momento pensamos que vayamos a perder el auricular por el camino. De la misma manera no notas golpes ni desajustes. Si hay que poner un pero, lo tendremos en los botones de volumen que quedan algo incómodos para poder acceder a ellos de manera precisa.

Tienda oficial | AftershokZ Bluez2 en Azimut Outdoor.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.