• El keniata Rhonex Kipruto, con una marca de 26:24, bate el récord del mundo en el 10K Valencia Ibercaja
  • Julien Wanders renueva su record de Europa (Area Record) con 27:13
  • La prueba bate sus dos récords del circuito. Sheila Chepkirui vence en categoría femenina con 29:46, quedándose a tan solo cuatro segundos del récord del mundo de 10K femenino

El 10K Valencia Ibercaja, que este año estrena Gold Label de la World Athletics (nueva denominación de la IAAF), se convierte en la carrera de 10K más rápida del mundo después de que Rhonex Kipruto haya batido el World Record de 10K en ruta con 26:24.

El atleta de Kenya ratifica de esta manera que Valencia sigue siendo la ciudad más rápida para correr al conseguir superar la marca que hizo Joshua Cheptegei el pasado 1 de diciembre en el 10K Valencia Trinidad Alfonso.

Kipruto se mostró muy feliz y aseguró que el circuito del 10K Valencia Ibercaja es «fantástico. De hecho, Valencia es un lugar fantástico para correr, de primera clase. El trazado es espectacular y las condiciones de Valencia también. No estaba en mis planes batir el récord del mundo, pero era algo que yo quería y me sentí muy feliz. Hizo un poco de frío pero me sentí muy bien».

Récord de Europa y del circuito femenino

Al gran logro de Kipruto se añade en esta XII edición del 10K Valencia Ibercaja el récord de Europa de 10K conseguido por Julien Wanders (27:13). El atleta suizo bate así su propia marca y destaca que se había preparado mucho para ello. «Estoy muy feliz de haberlo logrado. Intenté luchar por el record del mundo, pero esta marca ya es un logro», señala.

Wanders aseguró también que Valencia “es un espectáculo, es la Ciudad de la Running. Será uno de los mejores lugares para conseguir las mejores marcas mundiales y quiero intentar venir a Valencia a su Medio Maratón y de nuevo a este 10K”.

Otro de los récords de la jornada ha venido de la mano de la atleta Sheila Chepkirui, que ha cruzado la meta en 29:46 batiendo así el récord del circuito. La atleta de Kenya se ha quedado a tan solo cuatro segundos del récord del mundo femenino en la distancia.

Gran nivel en los atletas españoles

En cuanto a la actuación de atletas españoles, Juan Antonio “Chiki” Pérez paró el crono en 28:09. El atleta del Serrano C.A. fue el primer nacional en cruzar la meta por delante de Javi Guerra (28:11) y Alejandro Fernández (28:36).

El pódium femenino español lo han formado Laura Méndez (33:01), Isabel Checa (33:55) y Alicia Pérez (34:13).

Récord de llegados a meta

De este modo, el 10K Valencia Ibercaja cumple con su objetivo de celebrar su edición más ambiciosa y numerosa, ya que también ha logrado este 2020 un récord de llegados a meta. En total, 12.127 corredores cruzaron la línea de llegada del que ya es el 10K más rápido del mundo.

Esta edición del 10K Valencia Ibercaja volvió a acoger un gran ambiente en sus zonas de salida y meta amenizadas con el famoso ‘¡Hu-Ha!’ de Chimo Bayo. Este 12 de enero, Valencia Ciudad del Running ha vuelto a ser el escenario de una de las mejores carreras del mundo.

Clasificaciones en www.10kvalencia.com

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.