featured_icon_berlin-marathon-logo

El asfalto de Berlín está especializado en récords, y los keniatas que correrán mañana por las calles de la capital alemana tienen claro cual es el objetivo. Eliud Kipchoge, Emmanuel Mutai y Geoffrey Mutai tienen intención de pasar el ecuador de la prueba en hora y un minuto, poniendo en serio peligro el récord mundial de maratón: los 2:02.57 que su compatriota Denis Kimetto consiguió el año pasado en el mismo circuito.

«No digo que pueda batir el récord mundial el domingo, pero estoy listo para una buena marca«, ha asegurado Kipchoge, ganador de esta carrera en 2013: por ahora, su mejor credencial es su marca de 2:04.05 horas, y va a tener unos rivales muy duros. Emmanuel Mutai es todo un recordman mundial frustrado, segundo en Berlín el año pasado con 2:03.13, sólo superado por Kimetto. «Mi objetivo siempre es correr más rápido que la vez anterior», asegura el keniata, una declaración que puede llevarle a batir el récord mundial.

BERLÍN, TIERRA DE RÉCORDS

Lo cierto es que uno puede confiar ciegamente en que el asfalto berlinés va a dejar grandes marcas y mucho espectáculo: ha sido en la capital alemana donde se han hecho las siete mejor marcas de la historia del maratón (en circuitos homologados para récords), incluida la plusmarca mundial del keniata Dennis Kimetto el año pasado (2:02.57). De hecho, la media de las diez carreras más rápidas de Berlín es de 2:03.55, casi un minuto más rápido de media que otros circuitos como Chicago o Dubai. Los seis últimos récords mundiales se han batido en Berlín: desde el 2:04.55 de Paul Tergat en 2003 pasando por las dos plusmarcas de Haile Gebreselassie en 200y y 2008 hasta el estratosférico récord de Kimetto el año pasado.

En mujeres, Berlín también tiene la buena costumbre de dejar grandes marcas aunque con menos entrada en el histórico que en las carreras masculinas: aquí el circuito más laureado es el de Londres, donde Paula Radcliffe batió el récord mundial.

TRES ESPAÑOLES A POR LOS JUEGOS

Entre tanta calidad estratosférica llegada del continente africano, los españoles lucharán por hacerse un hueco en la selección olímpica sobre el asfalto berlinés: Iván Fernández Anaya, Marisa Casanueva (contando con una liebre experimentada como es Marc Roig) y la debutante Sonia Bejarano correrán en la capital alemana para rebajar los topes de 2:13.00 y 2:33.00 respectivamente. El vitoriano atesora una marca de 2:13.43 y Casanueva de 2:38.25 horas, mientras que Bejarano debuta tras haber explorado el mundo del duatlón, llegando a ser incluso sexta europea.

Por el momento el único español con pasaporte directo al maratón de los Juegos de Río de Janeiro es el segoviano Javier Guerra, merced de su decimotercer puesto en el mundial de Pekín. Finalmente no competirá el manchego Ricardo Serrano por lesión.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.