El velocista madrileño Ángel David Rodríguez voló raso en Monachil el pasado fin de semana, surcando cien metros lisos como una exhalación para conseguir una gran marca de 10.17 segundos, mínima indiscutible para las Olimpiadas de Londres y segunda mejor marca de su carrera. Fue un fin de semana especialmente prolífico para el atletismo nacional, con un nuevo récord de España junior de lanzamiento de peso para Alejandro Noguera y grandes actuaciones de Judit Plá y Lidia Rodríguez en los cinco kilómetros de Watford.
Lo ha vuelto a hacer. Ángel David Rodríguez, ave autóctona mostoleña que ha cargado a sus espaldas la velocidad española desde hace años, ha corrido los cien metros lisos en 10.17 segundos y con ello ha comprado pasaporte directo a las Olimpiadas de Londres. Lo consiguió el fin de semana pasado en un control organizado en Monachil, Granada, donde se consiguieron numerosas marcas de interés para el ránking nacional de diversas pruebas. De consumarse la buena temporada del «Pájaro», las de Londres serían sus segundas olimpiadas consecutivas tras su doble participación en Pekín en las pruebas de cien y doscientos metros, y con su propio récord nacional del hectómetro de 10.14 perfectamente a tiro. El control realizado en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada arrojó igualmente buenas marcas en los doscientos metros con la dura pugna entre Alberto Salcedo y Antonio Fernández, con la victoria para el primero con 21.33 segundos por los 21.37 del segundo, de la misma manera que Javier Sagredo confirmó su mínima europea de lo cuatrocientos metros vallas con unos buenos 50.62 segundos. La cordobesa Belén Recio firmó asimismo un registro de 11.87 segundos en los cien metros lisos mientras que Gema Martín-Pozuelo se alzaba sobre 1.84 metros en el salto de altura.
La reunión andaluza no fue la única que arrojó marcas de interés al ránking nacional, con la soberbia actuación de las fondistas catalanas Judit Plá y Lidia Rodríguez en la reunión británica de Watford, donde corrieron los cinco mil metros con sendos registros de 15:31.11 y 15:35.13 minutos respectivamente, marca personal de largo para Rodríguez y ambas mínimas europeas para Helsinki. Abre de esta manera su temporada de pista Judit Plá, apartada de la competición la temporada pasada por las lesiones, con miras a un buen registro que le abra las puertas de las próximas Olimpiadas de Londres, marcada la mínima «B» en 15:30.00 minutos. En la misma reunión, el joven asturiano Aitor Fernández destrozó su marca personal sobre la misma distancia para rebajarlo hasta unos interesantes 13:45.66 minutos, al mismo tiempo que Francisco Roldán corría los ochocientos metros en 1:48.96. Buena noticia también la vuelta del astur Carlos Alonso a los obstáculos, prueba en la que se proclamara bronce europeo junior, mejorando su registro personal hasta 8:37.45 minutos y prometiendo mucha guerra en esta distancia si las lesiones lo permiten. Paralelamente, el pupilo de Antonio Lora, Alejandro Noguera, batió el récord de España junior de lanzamiento de peso con el artefacto de seis kilos, con un gran registro de 19.19 metros arrebatándoselo nada menos que a Borja Vivas, lanzador hoy en día acreditado por encima de los veinte metros.
LO MEJOR DE LA VELOCIDAD ESPAÑOLA ESTARÁ EN SALAMANCA
El ránking nacional de velocidad tendrá una nueva oportunidad de subir enteros mañana martes en la decimoquinta edición del Trofeo Ciudad de Salamanca, con un plantel de inscritos de auténtico lujo en las pruebas de sprint. El hectómetro tendrá en su línea de salida al citado Ángel David Rodríguez en la misma pista donde batiera el récord de España, junto con el joven aragonés Alberto Gavalda, que ostenta una marca de 10.48 segundos de este mismo fin de semana. Estos dos atletas participarán igualmente en los doscientos metros junto con atletas de la talla de Bruno Hortelano, Edgar Pérez y Diego Alonso, todos ellos con nivel suficiente como para poder pensar en varios cronos por debajo de los veintiún segundos y quién sabe si cercanos a la mínima olímpica «B» de 20.65. En la vuelta a la pista, salvo renuncias de última hora, los mejores cuatrocentistas de la temporada se verán las caras en Salamanca con Mark Ujakpor y David Testa junto con Roberto Briones y Samuel García, este último la revelación de la disciplina esta temporada tras sus carreras de Roma y Huelva. Las vallas tendrán también un interesante duelo de la mano de Jackson Quiñónez y Felipe Vivancos, mientras que la prueba larga tendrá la presencia de Diego Cabello, Javier Sagredo y Juan Enrique Vallés. En las pruebas femeninas, destacará la presencia de la citada Belén Recio junto con Lorena Bokesa, gran corredora de cuatrocientos metros que tendrá en Salamanca una buena oportunidad de refrendar su mínima europea.
Consulta aquí los inscritos del XV Trofeo Ciudad de Salamanca.