Quizá los únicos brotes verdes españoles de este 2012, tan adverso en lo económico, se aprecian en los 400 metros. Algo tendrá que ver la condición de año olímpico, desde luego. El caso es que por primera vez en una misma temporada, siete atletas españoles han bajado de 46.85: el combativo Samuel García (46.41), el junior Julio Arenas (46.42), el ochocentista Pablo Fernández (46.45), el cada vez más regular sub 47 Roberto Briones (46.66), el eterno aspirante a bajar de 46.00 Mark Ujakpor (46.70 y 46.49i), y los renacidos David Testa (46.76) y Antonio Fernández Cerezo (46.80).

Si a ellos se suma la marca potencial que puede acreditar en la vuelta a la pista Kevin López (cuyo 47.57 de hace 40 días, después de verle el viernes en Mónaco, es engañoso), se concluye que tenemos la generación más densa de cuatreros de la historia de la península ibérica.

Pero no la mejor. Al menos, de momento. Estamos esperanzados, expectantes. Sólo eso. En las últimas décadas ha habido demasiadas decepciones en esta prueba y los aficionados desconfían cual gato viejo.

No será fácil que nuestro país salde su cuenta pendiente secular con los 400 metros lisos, incluso con el relevo 4×400. Desde que David Canal dejó de practicar atletismo de élite no ha habido un verdadero gran corredor de velocidad prolongada; me refiero a uno que corra habitualmente por debajo de 45.50 y se defienda sin complejos en los mítines internacionales. De registros sub 45, ni hablemos por ahora.

Supongo que alguno de los siete primeros del ránking actual, especialmente aquellos más jóvenes (Samuel García, Julio Arenas o Pablo Fernández), se verán pronto las caras con los 46.00. Lo mismo digo de juniors prometedores como Lucas Bua o de algunos especialistas de 200 cuya evolución natural será el 400. Será entonces cuando comprobemos si crecen o no los brotes verdes.

Mientras tanto, crucemos los dedos. Ojalá la dureza y la enorme competencia mundial que existe en el cuádruple hectómetro no desanime a esta quinta, y aparezca pronto un plantel como mínimo igual de pujante que la mayoría de países de nuestro entorno. No es una cuestión trivial, por cierto. Dicen los que saben que los 400 metros, más que ninguna otra disciplina, son un síntoma de la salud deportiva de un país. Y por Júpiter -como decían los clásicos para no soltar cosas más gruesas- que ya nos va tocando en España un velocista resistente…

Foto: Blas García Marín

Avatar
Licenciado en Periodismo y corredor practicante (cada vez más lento) a razón de 4/5 días por semana. Ha desempeñado diversas responsabilidades en instituciones públicas, siempre en el área de comunicación, y ha participado en los equipos de prensa de varias campañas electorales autonómicas, nacionales y europeas. Autor del libro "El Derecho a la Fatiga", un estudio sobre el dopaje en las carreras de fondo y mediofondo.

1 Comentario

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.