elena-grimau-amorebieta

Primer cross del 2013. Día de Reyes y en el norte de España. Lo que nadie se imaginaba eran los 20 grados y el sol radiante que nos encontramos en Amorebieta, un verdadero regalo. El entorno que te rodea cuando corres en el País Vasco es excepcional: verde, montañas y gente que entiende de cross y atletismo. Llegamos al hotel la noche de antes y esta vez me tocó compartir habitación con Azucena Díaz, madrileña también, lo que hace que nos conozcamos desde hace mucho tiempo.

Desayunando por la mañana antes del cross fue grata mi sorpresa al encontrarme con Magdalene Masai, la hermana de Linet Masai. En el año 2011 estuve en Iten, Kenia, y allí hubo un día que hicimos un rodaje con Magdalene y otra de sus hermanas pequeñas. Así que me acerqué a hablar con ella (me dijo que tenía un vago recuerdo de aquel día) y le deseé buena suerte para la carrera (que posteriormente ganó). El autobús de la organización nos llevó al circuito y nada más llegar nos fuimos a las carpas que tienen habilitadas para los atletas. Es curioso porque aunque llevemos años haciendo atletismo siempre te gusta compartir la opinión con el resto de las atletas acerca de los clavos que te vas a poner, si vas a llevar camiseta de interior, si el circuito presenta mucho barro, etc. Me pregunto si los chicos harán lo mismo que nosotras.

El circuito de Zornotza es duro (y si llueve y hay barro más todavía) porque es de césped alto e irregular. Al darse la salida me coloqué en el grupo de cabeza. La verdad es que no tenía ni idea del ritmo al que íbamos, yo me encontraba cómoda así que decidí quedarme allí hasta que mis piernas no dieran más de sí. El cross medía 6700 metros y a falta de unos 2500 metros empecé a flaquear. El grupo de cabeza compuesto por Masai, la eritrea Weldu, Diana, Lidia, Zulema, Estela y Marta, se despegó de mí unos metros y me quedé sola. A los pocos metros me pasó Iris y me fue realmente imposible pegarme a ella, así que ya era cuestión de aguantar la última vuelta sin perder puestos. Mis sensaciones no eran buenas y a falta de kilómetro y medio venían por detrás de mí Irene Pelayo y Gema, recortando las distancias. Yo no me veía con muchas fuerzas para poder aumentar el ritmo, por suerte ellas tampoco lograron alcanzarme y entré en meta novena, a sólo 15 segundos de Marta Silvestre (a la cual Iris, que fue de menos a más, la adelantó en los últimos metros). Ganaron las keniatas y Diana fue tercera, pero la lucha por el pódium de las españolas estuvo interesante ya que Diana, Lidia y Zulema entraron con apenas 1 segundo de diferencia.

Al terminar el cross aproveché para animar a los chicos. Ver a Javi Guerra luchando durante todo el cross en el grupo de cabeza rodeado de cinco keniatas fue algo increíble. Es un circuito que a él le viene muy bien y que además le debe traer suerte, ya que su padre ganó allí un mundial de cross que se celebró hace unos cuantos años. Es necesario agradecer a los organizadores la celebración de este cross, que tiene mucha historia a sus espaldas; el año que viene será su 60 aniversario, así que espero que se monte allí una verdadera fiesta atlética, ya que es digno de ella.

Por lo que a mí respecta espero que os estén gustando las crónicas «crosseras», ahora yo ya he puesto mi mente y mi cuerpo en la pista cubierta dónde voy a darlo todo para poder estar en el Campeonato de Europa que se celebra en Goteborg el 2-3 de marzo. Porque sin dolor, no hay gloria.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.