meeting-karlsruhe-2013

Arrancó ya el momento álgido de competición en la pista cubierta y casi su final, porque ya sabemos que la característica principal del indoor es su intensidad.

Esta temporada invernal tiene el Campeonato de Europa de Göterborg como objetivo principal para aquellos que preparamos la pista y para estar allí, por primera vez, existen mínimas de participación aplicadas por la Real Federación Española de Atletismo. Así que sin mítines en España, y con la necesidad de cumplir el requisito de la marca, a los españoles nos ha tocado emigrar: 20 españoles compitiendo por Europa este fin de semana.

El viernes tomaba rumbo hacia la ciudad alemana de Karlsruhe, donde finalmente competiríamos 6 atletas españoles. Paula González llegó la primera; Urbina, Higuero, Álvaro y yo viajamos juntos desde Madrid. El último en llegar fue Kevin, y el dicho acertó de pleno: “los últimos serán los primeros”.

El primero en competir fue Álvaro Rodríguez, salió conservador consiguiendo, como el mismo definió, “amortiguar” el ritmo algo rápido el primer 500. Poco a poco fue adelantando posiciones hasta estar perfectamente colocado al toque de campana. En la última recta el vallisoletano se desinflaba y cedía del cuarto al sexto puesto. Su tiempo: 3’40”10. Conseguía su objetivo de la mínima, y no daba malas sensaciones para la primera competición.

Tras él, las chicas del 3000 tenían en la línea de salida a Defar, que había pedido a la liebre un paso de 2’50” por el mil. Las españolas se quedaron pronto solas, en un mano a mano que bien podrían haber intentado en una pista española. En las últimas vueltas, Paula González lograba dar caza a Mekdes Bekele, Urbina seguía su lucha con el crono. Finalmente, ambas se fueron con la mínima en el bolsillo, 9:06.02 para Paula por el 9:09.50 de Teresa Urbina.

Me llegaba el turno, tras calentar en la pequeña zona habilitada debajo de las gradas, tocaba salir a pista. Dibaba quería correr, y mucho. Un paso de 2’07” de la liebre por el 800 demostraba que la etíope quería estar en la barrera de los cuatro minutos. Yo tenía mis temores viendo la lista de salida, dos carreras paralelas: Dibaba y detrás un grupo de atletas sin liebre. Muy a mi pesar, acerté. Sonó el pistoletazo de salida, Dibaba enfilaba su carrera y el grupo se frenaba. Yo iba colocada en todo momento en la parte delantera del grupo, y aunque miraba solo de refilón el crono, sabía que el ritmo no era bueno para mi objetivo. Metro a metro la duda: “¿tiro?”. La carrera iba a tirones, a Dibaba ni la veíamos, y el ritmo se parecía más al de Defar que al que debíamos llevar. A falta de unos 350 metros, empecé a cambiar, acelerando el ritmo para al menos luchar por la mínima para Göteborg. En la última curva sentía a la polaca Cichocka, apreté dientes, volví a cambiar, pero en los cuadros me sobrepasó. Vi el crono, cambiaba de 11” a 12”, pensé que al menos tenía la mínima asegurada, pero pronto vi que de nuevo 6 centésimas me querían dejar intranquila.

Con el mal cuerpo que te deja un fiasco de este tipo, volví a la zona de calentamiento. Las palabras reconfortantes de dos amigos como Álvaro y Kevin diciéndome que había corrido bien, fueron el primer bálsamo para mirar al frente. Había perdido una oportunidad, pero debía valorar el registro conseguido pese a todo. Así que a soltar y a ver a “León” en acción.

Juan Carlos Higuero salió bien colocado, paso mucho rato en “tierra de nadie” en el 3000, pero no bajo los brazos y siguió metro a metro sin aminorar su ritmo. El de Aranda ya tenía la mínima conseguida en Dublín, pero consiguió rebajar el crono de la semana anterior y finalizó con un gran registro de 7:49.55. Juan Carlos va afinando la garganta para rugir en el europeo.

Y el meeting llegaba al fin, en la última prueba teníamos a Kevin con un 800 que se antojaba más que atractivo. El primer 200 fue rápido, luego la liebre se frenaba en el paso por el 400, el grupo se aglutinaba y Kevin debía ponerse en paralelo a Lalang. Casi a la altura ya de Kszczot, el sevillano se encontraba con una liebre que le estorbó cuando se retiraba en el 500. Lalang se le “colaba” por dentro y el de Lora volvía a la tercera posición. En el toque de campana se abría hueco con el polaco, pero nuestro ochocentista mantenía la cabeza fría. En la contrarrecta comenzaba su progresión. A falta de 100 metros, donde estábamos viendo la prueba, yo comentaba que Kevin ganaba la prueba, Álvaro dudaba. “Pies calientes” no defraudaba. Kszczot se crispaba en el último 30 y el español venia como un obús. Victoria y líder mundial para Kevin López, al que no le tendré en cuenta arrebatarle la mejor marca mundial a Luis, todo sea por defender el honor de “Los Hombres de Paco”. Un llegada que nos levantó del asiento y que llena de ilusión a una selección que lucha por resarcirse en la ciudad sueca.

La presea final: de 6 atletas, 5 cumplieron su objetivo…a mí, me queda aún un cartucho para luchar por la marca que queremos lograr.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.