plano_maraton_2013

Tras haber conseguido la etiqueta de bronce de la IAAF para la edición de 2013, el Maratón Divina Pastora Valencia no se conforma y seguirá trabajando para conseguir la de plata para 2014 o 2015, como afirmó Francisco Borao, presidente de la Sociedad Deportiva Correcaminos y organizador de la prueba, en una rueda de prensa que ofreció la semana pasada a los medios. La manera más clara de conseguirlo es mejorando el circuito, aspecto en el que se ha trabajado a conciencia para la edición que se celebrará el 17 de noviembre de este año. Tras dos años de consolidación estratégica, para 2013 se busca ofrecer un circuito más rápido y reducir los tramos con tráfico compartido, que en total será de 1,5 kilómetros y en los que se colocarán más de 1500 vallas, «no creo que haya más en toda la ciudad de Valencia», decía uno de los responsables de confeccionar el circuito.

El cambio en el circuito se ha hecho en base a las quejas que iban transmitiendo los corredores participantes de ediciones anteriores. Es por ello por lo que se puede resumir el cambio en dos puntos fundamentales: supresión de los túneles que se atravesaron en los dos últimos años y cambio del circuito en los kilómetros finales para evitar pasar tan cerca de meta cuando quedaban 8 kilómetros, algo que a nivel mental era muy duro para los corredores que ya llevaban en las piernas 34 kilómetros recorridos. Con este segundo cambio se consigue también solucionar un problema del que se quejaban los managers de los atletas de élite, que decían que el circuito era excelente pero que la altimetría de los últimos 4 kilómetros hacía que se perdiera todo el trabajo realizado en los anteriores, ya que se volvía del Puerto y había una ligera pendiente positiva. De esta manera, los últimos kilómetros ya no pasarán por el Puerto y la Avenida Islas Baleares, sino que atravesarán calles tan singulares como la de Colón para sentir el calor del público y solucionar este problema, haciendo que la pediente sea mucho más tendida con apenas un desnivel de 20 metros desde el paso por la media maratón hasta el kilómetro 35 y desde ese punto, descenso hasta meta, haciendo que sea, pues, un circuito más rápido en los últimos kilómetros. Otro de los cambios más destacados para la edición de este año será la supresión de la traca en la salida, por la confusión que generó el año pasado.

altimetria-maraton-valencia

Se quiere seguir bajando de 2h07:31, la que es la mejor marca recorrida en la distancia en suelo español (Maratón de Barcelona 2011) y para ello habrá liebres hasta el kilómetro 32. Se confirma la presencia del atleta keniata John Mwangangi, que corrió el pasado Maratón de Rotterdam en 2h09:32, pero con un matiz, fue contratado como liebre, pasó el kilómetro 35 a ritmo de 2h04 y se dejó llevar hasta meta para acreditar una marca en los 42195 metros. Eso no quiere decir que sea capaz de realizar tan estratosférica marca, pero asegura el hecho de que en esta edición se vuelva a bajar de 2h10 por cuarto año consecutivo, un hito que no ha conseguido ningún otro maratón de España en los últimos años.

Por otra parte, el 10K Divina Pastora Valencia, carrera que se celebra paralelamente al maratón, tendrá el mismo circuito que el año pasado. El número máximo de corredores este año para la «hermana pequeña» será de 8.000, mientras que el año pasado las inscripciones se cerraron en los 6.200 corredores. En el maratón, a día de hoy ya se han superado los 3.000 inscritos, lo que supone un incremento del 55% con respecto a la misma fecha del año que viene. De los ya inscritos, dos terceras partes son atletas nacionales, mientras que el 33% son atletas de otros países, en su mayoría Italia, Bélgica y Francia. A destacar la gran participación femenina, que registra a fecha de hoy un 17% del total, mientras que hace 3 años era de tan sólo un 6%. Está claro que la distancia está haciendo mella cada vez más en las corredoras.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.