La trigésimoprimera edición del Maratón Divina Pastora Valencia venía repleta de cambios: fecha distinta, circuito distinto y una llegada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias con un entorno espectacular.

Ahora ya sí, se puede afirmar que con el cambio de fecha y una ciudad que se ha volcado con la prueba, el Maratón Divina Pastora ha sido un éxito rotundo.

10K y Maratón simultáneos, juntos pero no revueltos

Aunque se celebraron las dos distancias simultáneamente (misma salida en el mismo momento y primeros kilómetros compartidos), en ningún momento los corredores se mezclaron, con la ruta dividida en dos y haciendo, si cabe, más bonita aún la salida de un evento de este tamaño: el lado derecho de los primeros km quedaba para los maratonianos, mientras que el izquierdo lo recorrían los corredores del 10K.

En el maratón récord de participación

A pocos días de finalizar el plazo de inscripción se «colgó» el cartel de aforo completo en la maratón, con una participación récord en toda su historia: 7.000 corredores.

Segunda mejor marca en suelo español

Finalmente no pudo ser la mejor marca en suelo español, pero el ganador de la prueba masculina, keniata Isaiah iplagat Kosgei consiguió sub 2h08, 2:07:59, nada menos que la segunda mejor marca sobre territorio español.

Sus compatriotas Francis Bowen y Nicholas Kemboi entraron en meta con el mismo tiempo de 2:08:01.

Emoción máxima con Hassane Ahouchar

El atleta marroquí afincado en España, Hassane Ahouchar, vivió su particular hazaña sobre todo en los kilómetros finales, quien, sacando fuerzas hasta de donde no había, adelantó a cinco atletas en los últimos 7 kilómetros y se presentó en la línea de meta con 2:08:47, casi 5 minutos mejor que su anterior registro.

Hassane, visiblemente emocionado al llegar, besó el suelo que le ha dado la mejor marca de toda su carrera, marca que puede hacer posible su participación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Por último, y por si fuera poco todo lo demás, la maratón de Valencia puede presumir de que 5 atletas han pasaron por meta por debajo de 2h10, estadística espectacular, sin duda.

Abo Jimma venció en mujeres y Marta Esteban reventó las previsiones

La etíope Abo Jimma paró el crono en 2:34h23, mejorando en más de cinco minutos su mejor marca personal, pero la nota especial de la carrera la puso sin duda la atleta local Marta Esteban, que entró en segundo lugar con un tiempo de 2h38:05, y se pone en primera fila del maratón femenino en España.

El tiempo de Marta en la maratón de Valencia supone una rebaja de ¡¡17 minutos!! de su anterior mejor marca personal. Considerable mejora, sobre todo si se tienen en cuenta sus largas jornadas de guardia (24 horas, si no más) como médico residente.

La argentina Karina Córdoba del Puerto de Alicante entró tercera con un tiempo de 2h38:30, lo que supone una muy buena marca para su debut en la distancia. La atleta, que apenas podía mantenerse en pie en el podio afirmada estar muy contenta con el resultado y estar con ganas de bajar su recién estrenado registro.

Un 10K también de lujo

Como comentábamos al principio, paralela al maratón se celebraba una carrera de 10K que, si bien compartían recorrido al principio de las pruebas, los corredores no llegaron a mezclarse.

En esta prueba venció el marroquí El Moustafa Riyad (29:36) seguido por el argentino del Bikila Miguel Ángel Barzola (29:38). Oubadi El Hassán completó el podió con un registro de 29:41. El primer español fue Antonio Cantos, quien entró en quinto lugar con 29:54, bajando justo de los 30 minutos.

En la prueba femenina del 10k resultó vencedora Malika Asahssah (32:12) seguida por Joan Aiyabei y Agnes Chebet con registros de 33:26 y 34:50 respectivamente. La primera española fue Raquel Landín (35:39)

José María Odriozola, presidente de la RFEA, comentó que la salida había sido tan emocionante como la de un maratón de la talla de Nueva York y finalizó diciendo que la carrera, en su conjunto, había sido impresionante.

Con todo lo vivido en el día de hoy, esta, nuestra redacción puede afirmar que el maratón Divina Pastora de Valencia cuenta con todos los ingredientes para convertirse en una referencia mundial y equipararse a las más grandes.

 

3 Comentarios

  1. Hola, yo tengo la impresión de haber corrido un maratón distinto del que hablan todos los medios de comunicación. Creo que ya es obsesión el tema de conseguir la mejor marca en suelo español, si se hace un maratón de calidad estoy seguro que lo de la mejor marca llegara solo, porque valencia tiene todas las condiciones para que así sea. El maratón que yo corrí dista mucho de ser un maratón de referencia mundial, por mucho que los medios se empeñen en decirlo (lo que no es, no es por muchas veces que se diga que si es). Cajones de salida, un desastre. Avituallamiento, vergonzoso. Paso por los túneles, una pena. Si se apuesta por el maratón se apuesta con todas las consecuencias. El solo hecho de conseguir una buena marca nacional, no va a conseguir que se gane prestigio. Creo que hace falta «algo» más.

  2. HOLA, yo también estuve en la maraton de valencia, y comparto muchas cosas con mediamaraton, los pros: el recorrido rapido, bonito y la llegada espectacular, los contras: un autentico desastre los box de salida, estabamos acorralados entre el guardarrail y la valla sin poder entrar en el box de sub 3.30, menos mal k en el último instante salimos como pudimos y nos dejaron entrar por la zona de los subelite a falta de un minuto para la salida, y luego k ten la isotonica en vaso es una autentica pu…a, en Barcelona la dan en botella como dios manda, lo de los túneles tampoco molo mucho pero tampoco fue grave, en fin en general muy bien pero tienen cosas k mejorar, recomendable 100%

  3. PAU17, a ti te dieron el isotonico en vaso, pero la gente que venia detras (como yo)no lo vimos ni en vaso ni de ninguna otra forma. Ya que nombras Barcelona, la diferencia de avituallamiento es bestial.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.