El fondo europeo tiene un nuevo rey, habla con acento británico y tiene toda la intención de retener su título continental de cinco kilómetros: Mohamed Farah desembarcará en Helsinki como clarísimo favorito al título de los cinco mil metros, con el siempre fiable Jesús España y Marta Domínguez en busca de una medalla en los obstáculos. En virtud de la cercanía con las Olimpiadas de Londres, no se celebrarán carreras de maratón en este Campeonato de Europa de Helsinki.

ENSAYO OLÍMPICO PARA FARAH EN 5.000

El británico Mohamed Farah parece sobradamente capacitado para repetir su gesta europea de Barcelona, pero en un año tan cargado de competiciones y con las Olimpiadas en el horizonte ha optado por sólo defender su título continental de cinco kilómetros en los próximos Campeonatos de Europa de Helsinki. Tras haber cabalgado triunfante en la Prefontaine de Eugene con un tiempo de 12:56.98 minutos, mejor tiempo europeo de la temporada con amplia ventaja, y tras correr también los mil quinientos en tiempos envidiables por cualquier medio fondista, el Faraón no parece tener ninguna intención de dejar escapar su segunda corona europea. Pocas cosquillas podrá hacerle, en el mejor de los casos, el turco Polat Arikan, reciente ganador de la Copa de Europa de 10.000 en Bilbao que acredita un registro de 13:05.98 minutos, un segundo más lento de lo que corriera nuestro Jesús España la pasada temporada: el de Valdemoro, el más listo de la clase, llegará a Helsinki sin haber competido este año sobre su distancia predilecta y con algunas dudas por problemas físicos, pero con su tercera presea continental en mente. No podrán perder de vista los aficionados tampoco al joven de Azerbayán, Haile Ibrahimov, ni al alemán Arne Gabius, con sus interesantes 13:13.43 minutos, mientras que en la prueba femenina la referencia será nuevamente la portuguesa Sara Moreira, que tras su exhibición de Bilbao llegará a Helsinki con la insignia de favorita indiscutible, con el permiso de las británicas Clitheroe y Twell, presente y futuro del fondo de las islas, junto con la rusa Svetlana Kireyeva.

MEUCCI CONTRA LA ARMADA ESPAÑOLA EN DIEZ KILÓMETROS

El italiano Daniele Meucci demostró el pasado mes de abril en Stanford que, en ausencia de Mo Farah, es el europeo más fuerte sobre diez kilómetros con sus 27:32.86 minutos, que le otorgan una muy amplia ventaja sobre el resto de inscritos a tenor de las marcas de esta temporada. Pero no lo tendrá fácil el italiano, con muchas posibilidades de alzarse con el triunfo en una carrera de ritmos altos pero con mucho perro de presa oliendo la sangre, entre ellos los españoles Ayad Lamdassem y Carles Castillejo, que demostraron un gran estado de forma en la Copa de Europa de Bilbao. También ha corrido bien en la presente temporada el ucraniano Labovskyy , sin olvidar al turco Arikan, inscrito tanto en cinco como en diez kilómetros y un rival muy a tener en cuenta. En la prueba femenina, ausente Moreira, aparecen la británica Jo Pavey y la alemana Sabrina Mockenhaupt dispuestas a revivir el vibrante duelo de la Copa de Europa de Bilbao, muy atentas tanto a la irlandesa Britton, lideresa europea del año con sus 31:29.22 minutos de Stanford en una prueba muy abierta a la sorpresa sin una clara favorita y con muchas vueltas de emoción por delante tanto en categoría femenina como en masculina.

VÍCTOR GARCÍA Y MARTA DOMÍNGUEZ A LA CONQUISTA DE LA RÍA

Los tres mil metros obstáculos del próximo Campeonato de Europa vienen cargados de posibilidades para el atletismo español, tanto para afianzar la renovación del sector como para intentar conseguir alguna medalla. Marta Domínguez, campeona mundial en Berlín y subcampeona europea en Barcelona, retomó la distancia con buenas sensaciones  en el Meeting de Huelva, con unos 9:24.26 minutos que la colocan como segunda mejor europea de la temporada, muy alejada de la turca Gülcan Mingir que ya corrió en 9:13.53 este año pero cuya única referencia internacional consiste en una tímida eliminación en series en Daegu. Ausente la campeona mundial de Daegu, la rusa Yuliya Zaripova, Mingir aparece como favorita sobre el papel pero sin poder olvidarse del poderoso final de Marta Domínguez, que en su vuelta a las pistas también ha batido el récord de España de diez kilómetros en ruta y sin olvidar tampoco a la turca Binnaz Uslu. La prueba masculina tendrá como referente, sin duda alguna, al francés Mekhissi-Benabbad, vigente subcampeón olímpico y campeón europeo que defenderá su título con su marca personal de 8:02.09 minutos. Siguiendo su estela a la caza de una medalla estará Víctor García, «Victorín», revelación de las últimas temporadas en la ría que exhibiera un estado de forma envidiable en Huelva, consiguiendo una marca de 8:15.20 minutos que le colocan como segundo inscrito en Helsinki, poseedor de una potente salida de los últimos obstáculos tan importante en carreras tácticas de campeonato. Todo es posible en una prueba con un dominador tan claro como el francés pero con un grupo de atletas, liderados por Víctor, en el que también se encuentran el español Merzoughi y el francés Gezzar, con posibilidades de hacerse con un escalón del podio.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.