El Estadio Iberoamericano de Huelva ha demostrado en la octava edición de su Meeting su condición de auténtico diamante del atletismo nacional, con una cantidad de grandes resultados que han revolucionado el ránking español, con numerosas mínimas olímpicas de condimento. Destacaron, entre otros muchos, Álvaro Rodríguez y David Bustos en los 1.500 metros, Víctor García y Marta Domínguez en los obstáculos, la solvencia de Antonio Reina y el buen triple salto del joven Vicente Docavo en una noche mágica para el atletismo español.

Dicen los más estudiosos de la astrología que, cuando los planetas se alinean, acontecimientos extraordinarios suelen tener lugar en la faz de nuestro planeta acusando una conexión de años luz de distancia. Algo parecido ha debido pasar este jueves en el Estadio Iberoamericano de Huelva, que en la octava edición de su Meeting ha dado la vuelta al ránking nacional con una cantidad imposible de buenos resultados y grandes marcas, tantas que tener que establecer un orden meramente enumerativo entre ellas podría suponer justificado motivo de queja. Una de las notas de mayor calidad la puso Víctor García, fondista madrileño que tomó el mando de la carrera de tres mil obstáculos tras la retirada de la liebre, incrementó el ritmo con el marroquí Hamid Ezzine pisándole los talones y entró victorioso en meta tras un último kilómetro de vértigo en el que cimentó unos magníficos 8:15.20 minutos, mejor marca personal y gran registro que supone mínima «A» para los Juegos Olímpicos de Londres. Descolgó en la última vuelta a Abdelaziz Merzoughi, vencedor de la prueba el año pasado, que no obstante también consiguió destrozar su marca personal con 8:18.03 minutos, igualmente mínima «A» para Londres. Por detrás, el nivel de los españoles no hizo echar de menos a la carrera de la temporada pasada, con Antonio Jiménez «Penti» corriendo en 8:24.19 y la revelación de la temporada Roberto Alaiz en 8:24.53. Espectacular nivel en la prueba masculina de obstáculos, compitiendo en protagonismo con los mil quinentos metros masculinos, que vieron entrar ganador a un grandísimo Álvaro Rodríguez con 3:34.47 minutos, por delante de todos los gallos del corral de la distancia reina del medio fondo español. El vallisoletano, muy atento a los movimientos de las liebres, se colocó en cabeza a falta de media vuelta par exhibir un potentísimo final que le valió para dejar sin opciones a corredores de la talla de Diego Ruiz, Manuel Olmedo, Juan Carlos Higuero o Francisco Javier Abad. Segundo fue el balear David Bustos, quien pulverizó su marca personal para dejarla en 3:34.77 minutos, que junto con los 3:35.16 conseguidos por Diego Ruiz en la cuarta plaza conforman el triplete de mínimas olímpicas «A» conseguidas en los 1.500 metros de Huelva. Por detrás, Olmedo era octavo con 3:36.50 minutos en su primera gran aparición de la temporada, y prometiendo pelea al vallisoletano Álvaro Rodríguez que se ha quitado y ha pisoteado la etiqueta de promesa del atletismo.

Los saltos y la velocidad también vinieron plagados de buenas noticias para el atletismo español. Vicente Docavo, apenas veinte años, la enésima joya de la cantera castellonense de triplistas de Claudio Veneziano, supo aprovechar las buenas condiciones y voló en su tercer intento hasta 16.72 metros, refrendando no sólo su mínima para el Campeonato de Europa de Helsinki sino igualando el récord nacional sub23 de Yago Lamela y acechando peligrosamente la plusmarca absoluta de Santiago Moreno, ubicada en 16.93 metros desde hace más de diez años. Otro joven, en este caso canario a las órdenes de los técnicos del CAR de San Cugat, dio la campanada en los cuatrocientos metros lisos: ausentes David Testa y Mark Ujakpor, Samuel García cumplió la amenaza enunciada en su posta del 4×400 de la Diamond League de Roma y ganó en Huelva con unos grandes 46.41 segundos, mínima para Helsinki y mejor marca española del año. Por detrás, el riojano Roberto Briones batió también su marca personal para dejarla en unos buenos 46.66, prometiendo ambos un gran relevo largo para España en lo que queda de temporada junto con Testa y Ujakpor. También se revolucionó el ránking nacional de la prueba con vallas, marcando Diego Cabello un buen crono de 50.55 segundos, por delante de Enrique Vallés y Javier Sagredo, con 50.71 y 50.77 segundos respectivamente, las tres marcas mínimas para Helsinki y con impresión de tener gran margen de mejora.

MARTA DOMÍNGUEZ SE REENCONTRÓ CON LOS OBSTÁCULOS EN HUELVA
El Meeting Iberoamericano de Huelva fue prueba de fuego para la consagración de Marta Domínguez como obstaculista, y hoy ha presenciado su vuelta a las pistas tras su periodo de maternidad con un esperanzador tiempo de 9:24.26 minutos que le abre de par en par las puertas de las Olimpiadas. La cinta rosa de Marta no dio respiro a etíope Etenesh Diro, que marcó un potente ritmo desde el inicio fragmentando la carrera entre ellas dos y el resto de corredoras, con Diana Martín luchando por atrapar al grupo perseguidor. En el último giro, Marta no fue capaz de seguir el ritmo de la etíope, que finalmente la aventajó en tres segundos en meta, mientras que Diana Martín culminaba una espectacular remontada para ser quinta con 9:38.41 minutos, también mínima «A» para Londres junto con Domínguez. Mucho más disputada estuvo la prueba de ochocientos metros lisos, que alineaba en el pistoletazo de salida a lo más destacado del medio fondo español de los últimos tiempos: Antonio Reina, Kévin López y Luis Alberto Marco con las espadas en alto por hacerse con una marca para ir a Londres. Fue Kevin López quien tomó la iniciativa y atacó con fuerza en los metros finales, pero Reina no se arrugó y consiguió mantener el correoso sprint del joven sevillano, entrando ganador con 1:45.58 minutos, mismo tiempo que López y ambas marcas «A» para acudir a Londres, mientras que Marco echaba el resto en la recta final para conseguir ser tercero con 1:46.13, mínima «B». En la prueba femenina el triunfo correspondió a la checa Lenka Masna, que se impuso en los cuadros a la campeona mundial de Valencia Tamsyn Manou, mientras que Isabel Macías era sexta en los 1.500 femeninos con 4:09.12 minutos, sin mínima olímpica pero con la seguridad de poder mejorar mucho al tener que haberse hecho cargo del grueso de la prueba a falta de más de una vuelta.

Los cinco kilómetros de Huelva fueron, este año en ausencia de Jesús España, cosa de keniatas, con Alex Korio imponiéndose con claridad y con una buena marca de 13.08.59 minutos, por delante de su compatriota Kiprono Menjo, quien había ejercido en labores de liebre durante toda la carrera a un ritmo suicida pasando el tercer kilómetro en menos de ocho minutos. De entre los españoles, la actuación más destacada vino de la mano de Sergio Sánchez, que intentó seguir a la nube africana y terminó en novena posición con unos discretos 13.30.37 minutos, apenas un segundo por delante de Manuel Penas y Javier Alves. Borja Vivas, por su parte, no pudo pasar de la tercera plaza en el lanzamiento de peso con 19.25 metros, mientras que Anna Pinero conseguía la mejor marca española del año al saltar 4.20 en la pértiga, venciendo la prueba. En definitiva, un gran Meeting Iberoamericano de Huelva que ha dado la vuelta al ránking nacional de bastantes pruebas, subiendo a competidores muy jóvenes a la palestra de la élite atlética, además de gran cantidad de juniors consiguiendo mínimas para sus correspondientes mundiales, y sentando las bases de la selección para un Campeonato de Europa que será publicada el próximo día 18 de junio.

Consulta aquí los resultados completos del XIII Meeting Iberoamericano de Huelva.

Fotos | RFEA

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.