IMG_8194

Javi Guerra se ha convertido en un maratoniano de los de antes. El segoviano, en una extraordinaria carrera, ha sido 7º en el maratón de Londres con una marca de 2:09.33 horas, que no sólo supone una mínima holgada para el próximo mundial de Pekín, sino que le coloca como 14º español de todos los tiempos en la prueba. El discípulo de Antonio Serrano ha realizado una carrera muy inteligente, llevando sus propios ritmos y terminando más rápido de lo que empezó, arañando segundos al cronómetro cuando en algunos puntos de la prueba las predicciones le daban una marca mucho peor. El segoviano ha destrozado la que hasta hoy era su marca personal: 2:12.21 horas.

Este maratón de Londres ha visto una espectacular victoria de Eliud Kipchoge (2:04.42) , dejando atrás al vigente plusmarquista mundial Wilson Kipsang en los últimos metros.

https://twitter.com/JAVIGUERRA26/status/592369341502455808

Era tan sólo cuestión de tiempo que el segoviano hiciese una marca de este nivel que le pusiese entre los mejores de Europa: competitivo como ninguno en la distancia de Filípides, su mejor marca (hasta la fecha) la realizó en su debut con sus 2:12.21 horas de Coruña en 2013, pero se quedó a apenas diez segundos en el durísimo circuito de Zurich, en el europeo del año pasado, donde fue cuarto enfrentándose no sólo a las cuestas criminales sino a su propio estómago en los últimos kilómetros. Unas marcas ‘normalitas’ realizadas en circunstancias complicadas que dejaban ver un gran registro en las piernas de este segoviano entrenado por Antonio Serrano.

Se coloca como 14º español de todos los tiempos por detrás de Ayad Lamdassem (2:09.28 en Londres en 2013) y por delante nada menos que de Diego García (2:09.51 en 1995).

ALESSANDRA AGUILAR, CON MÍNIMA PERO SIN RÉCORD

Por su parte la gallega Alessandra Aguilar lo ha vuelto a intentar y ha vuelto a quedarse a las puertas: en el maratón de Londres, la lucense entrenada por Antonio Serrano ha termiando en 15ª posición con una marca de 2:29.45 horas, quedándose a casi tres minutos del récord de España de Ana Isabel Alonso (2:26.51 horas desde octubre de 1995). Aguilar ha empezado la carrera a un ritmo muy elevado, proyectando una marca bastante por debajo de la plusmarca nacional, pero en un momento de la carrera se ha quedado en solitario y su ritmo se ha desplomado. En el capítulo de las buenas noticias, la marca de Aguilar supone mínima RFEA holgada para el próximo mundial de Pekín.

IMG_8031

La carrera ha sido ganada por la atleta etíope Tigist Tufa (2:23.22), doblegando a atletas de la talla de Mary Keitany (segunda con 2:23.40), Florence Kiplagat y Priscah Jeptoo.

La mejor marca de Aguilar son los 2:27.00 conseguidos en abril de 2011 en Rotterdam: allí se quedó a nueve segundos del récord de España. En 2013, dos años más tarde, volvió a ser cuarta en esta misma carrera con un tiempo de 2:27.03 horas: lleva cuatro años rozando el récord de España.

IMG_8290IVÁN FERNÁNDEZ DEBUTA EN HAMBURGO ROZANDO LA MÍNIMA

Era un debut que esperaba el atletismo español, y ha dejado un sabor agridulce aunque una promesa de grandes marcas: el vitoriano Iván Fernández Anaya, entrenado a las órdenes de Martín Fiz, ha debutado en la distancia de Filípides en el maratón de Hamburgo con un tiempo de 2:13.43 minutos en decimotercera posición. El fondista se ha quedado a las puertas de la mínima para el mundial de Pekín (2:13.00 la impuesta por la RFEA) aunque sí ha hecho la IAAF, que son dos horas y dieciocho minutos.

Una carrera que, como era de esperar, ha sido ganada por el atleta africano Lucas Rotich con una marca de 2:07.17 horas.

DOBLETE KENIATA EN MADRID

Madrid ha vuelto a ser un maratón lento, esta vez también con lluvia, y con doblete keniata: Ezekiel Kiptoo (2:12.00) y  Mónica Jepkoech (2:33.40). Una carrera, la edición nº 38 de este Maratón de Madrid, que ha batido récord de participación con 31.000 corredores entre las tres distancias de 10km, media y maratón.

 

1 Comentario

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.