apphotoshizuo

La puerta de Brandeburgo ha visto caer su sexto récord mundial consecutivo de maratón. Este domingo ha sido el keniata Denis Kimetto quien ha volado sobre el asfalto berlinés, en la 41ª edición de su mítico maratón, para llegar a meta rompiendo una de las barreras de lo imposible: 2:02.57 horas, destrozando el récord mundial de su compatriota Wilson Kipsang, conseguido en este mismo recorrido el año pasado con 2:03.23 horas, casi medio minuto menos. Casi nada. Y Emmanuel Mutai ha sido segundo con 2:03.13, que si no llega a estar Kimetto también hubiera batido la anterior plusmarca. Un ritmo para el ganador, nada menos, que de 2:54 minutos por kilómetro de media.

Kimetto ya había advertido que este récord estaba en su punto de mira: «Sé que estoy listo, mi preparación ha sido buena y estoy confiado en la carrera. Si las condiciones son buenas, podemos batir el récord mundial». Y han sido perfectas: sin viento, menos humedad de la que anunciaban los servicios meteorológicos alemanes y algo de calor. Kimetto ha hecho historia después de convertirse en el mejor debutante en maratón hace ahora dos años cuando hizo sus primeros 42 kilómetros en 2:04.16 horas. Hace un año, en Chicago, presentó sus verdaderas credenciales con 2:03.45 horas, y hoy se ha convertido en el hombre más rápido del mundo. Un atleta de treinta años que nunca ha sido internacional con la selección keniata y cuyos méritos en la pista no pasan de unos tímidos 28:30 en diez kilómetros.

EL SEXTO RÉCORD CONSECUTIVO PARA BERLÍN

Otra que ha batido un récord mundial este domingo ha sido la capital alemana. Se trata del sexto récord mundial consecutivo de maratón que se bate en el recorrido de Berlín, de forma ininterrumpida desde hace once años: Paul Tergat (2003), Gebreselassie (2007 y 2008), Patrick Makau (2011), Wilson Kipsang (2013) y ahora Kimetto en 2014 con esos estratosféricos 2:02.57.

El mejor español en liza ha sido el madrileño José España Comendador, que ha llegado en vigésimo primera posición con 2:19.11 horas.

Foto | Shizuo Kambayashi (AP Photo)

4 Comentarios

  1. Impresionante,… para quitarse el sombrero.

    Lo siento por su amigo mutai,… pero ya le había «avisado» cuando lo dejó ganar.

    Dando algún repaso a los tiempos parciales que he visto por ahí,… la marca en la segunda media maratón es demoledora.

    Algunos parecen no entender que bajar estos 25-26 segundos en una maratón es una barbaridad,… aunque la carrera sea de algo más de dos horas.

    Je, que pais; bonita la portada del marca,… así nos luce el pelo después en los mundiales de atletismo y en las olimpiadas.

    Saludos.

  2. ChemaBZ,

    Muchas gracias por la corrección,… lo había leido muy de soslayo en otra web(solo mencionaban «mutai»),… e incluso había llegado a pensar que podría tratarse de una devolución del anterior «favor» (aunque era raro, por aquello de ir los dos en rangos de batir el record).

    Saludos.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.