Ruth Beitia, Isabel Macías y Diana Martín fueron las mejores de la jornada de domingo por motivos diferentes. La cántabra se acerca cada vez más a los dos metros en el salto de altura, la madrileña realizó la marca mínima y podrá estar representando a España en el Campeonato de Europa de Gotemburgo y Diana Martín venció con autoridad en el Cross de Cáceres. Hoy más que nunca fue el día de las mujeres en el atletismo.
La pupila de Ramón Torralbo, Ruth Beitia, superó a la segunda los 1.98 metros durante la 3ª jornada del Campeonato de Cantabria de invierno celebrado en el módulo cubierto de la albericia. La actual campeona de Europa al aire libre y de España se puso segunda en el ránking continental de la especialidad, tan solo superada por la italiana Alessia Trost (2.00 metros), que en temporadas anteriores había llegado solo hasta los 1.92 metros. Cumplirá en unas semanas 20 años.
Beitia, con la mínima ya conseguida desde hace unas semanas, piensa ya en hacerlo lo mejor posible en Gotemburgo, donde será una de las favoritas para llevarse el oro europeo. Esta fue su serie de saltos de ayer:
Omnipotentes Isabel Macías y Ángel David Rodríguez
Una semana después, el atletismo volvió a Gante. En la ciudad belga se dieron cita atletas de todos el continente, entre ellos seis españoles, que hicieron una actuación más que destacable. Los que mayor premio se llevaron fueron Isabel Macías y Ángel David Rodríguez.
La mediofondista del Valencia Terra i Mar consiguió la mínima para el Europeo en los 1500 metros, después de parar el cronómetro en 4:10.94, cuando se pedían 4:12.00. Además, acabó segunda la carrera, solo superada por la marroquí Rabab Arrafi (4:10.69). El que sí que ganó fue ‘El Pájaro’, dos días después de rebajar el récord de España de los 60 metros lisos (6.55). Esta vez se quedó a dos centésimas de ese registro (6.57), pero venció al francés Christophe Lemaître y al noruego Jaysuma Ndure, que acabaron 4º y 5º. Hizo 6.62 en la semifinal.
Otros españoles presentes fueron Mark Ujakpor, cuarto en los 400 metros lisos con 47.43, por detrás de atletas como Brian Gregan (Irlanda), Jonathan Borlée (Bélgica) y Luguelín Santos (Panamá) o Patricia Sarrapio, sexta en triple salto con 13.45, su único salto válido en cuatro intentos. Elena García fue decimosegunda en 1.500 metros (4:29.49) y Eusebio Cáceres tercero en un innovador triatlón: ganó con 6.88 en los 60 metros y con 7.70 en la longitud, pero al quedar último en peso (11.70 metros) perdió la ventaja.
> Fotogalería de la competición
Diana Martín y Byrech triunfan en Cáceres
La 43ª edición del Cross de Cáceres presentó un cartel de corredores de renombre. En la categoría femenina, Diana Martín fue la mejor en el circuito de La Camadilla (Alcaraz). Sobre los 7.000 metros de campo a través, la atleta del Valencia Terra i Mar se impuso a Estela Navascués (FC Barcelona) y a Marta Domínguez (Nike), segunda y tercera respectivamente. El tiempo de la vencedora fue de 24:02, superando en 7 y 16 segundos a las corredoras mencionadas.
La fondista entrenada por Antonio Serrano comenzó a destacarse a mediados del recorrido para marcharse en solitario, aunque las diferencias acabarían reduciéndose respecto a sus perseguidoras. La actuación deja claro el buen estado de forma de Diana Martín, después de subir al podio también en Lasarte o Amorebieta. Ahora quedan dos grandes campeonatos de cross, el de clubes y el individual, donde la madrileña venció la pasada temporada.
En la carrera masculina, Carles Castillejo finalizó en segunda posición, tan solo superado por el joven keniata Jayrus Byrech, que finalizó en 28:43, con un ritmo de 2:52 el kilómetro. El catalán quedó 17 segundos por detrás en una prueba en la que poco pudo hacer por estar más delate ante el dominio del africano. El tercer puesto lo ocupó el ugandés Moses Kibet, que acabó a 22 segundos de la cabeza.
Otros españoles destacados fueron Sergio Sánchez, cuarto, y Antonio Jiménez ‘Penti’, sexto. En la clasificación de mejores extremeños vencieron Javier Alves (13º en la prueba masculina) y Sonia Bejarano (4ª en la femenina).
Clasificación Femenina
Clasificación Masculina
Fotos | RFEA.es y Photo Belga