7.781 corredores entraron en meta del Maratón Divina Pastora Valencia 2012 que se celebró en la mañana de ayer en la capital del Turia, el mayor censo jamás registrado por una carrera que vio su renacer en la edición pasada. El más rápido de todos fue el keniata Luka Kolobe Kanda, que entraba en meta en 2h08:14, tras deshacerse de su compañero Joel Kimurer en el último kilómetro de la carrera. En mujeres, la etíope Birhane Dibaba Adegna se impuso bajando de 2h30 con un tiempo de 2h29:22.
Tras una noche con mucha lluvia, la organización y los corredores se temían lo peor: un maratón pasado por agua y con una humedad altísima. Afortunadamente no fue el caso y todos pudimos disfrutar de una mañana soleada e incluso demasiado calurosa para afrontar los 42195 metros. La prueba no empezó con buen pie debido una salida nula provocada por la mascletà que estaba preparada para el momento previo al pistoletazo de salida (en el vídeo se puede ver como los corredores del 10K toman la salida, mientras que los del maratón son frenados por los jueces).
El resto de la prueba transcurrió con normalidad después de darse la salida buena con 5 minutos de retraso. La marca del ganador no fue tan buena como el año pasado, cuando Isaish Kosgei conseguía bajar de 2h08, pero finalmente fueron 450 atletas los que fueron capaces de bajar de 3 horas, confirmando al circuito valenciano como uno de los más rápidos de España. De hecho, 11 mujeres fueron capaces de bajar de 2h42 en meta, hecho inédito hasta ahora en suelo español.
Luka Kanda, atleta keniata de 25 años y ganador del pasado maratón de Roma, no figuraba entre los favoritos para imponerse en esta edición del maratón de Valencia. A pesar de ello siempre se mantuvo en cabeza con un grupo de africanos, que pasaron la media maratón en 1h04:15, un tiempo ligeramente superior al que se había previsto. En el km 32 se retiraban las liebres y que quedaban en cabeza Kanda, Kimurer y el etíope Worku Miru, que había disputado otras tres maratones en 2012 y era el primero en ceder. En un paso por el km 35 en el que ya sólo quedaba el dúo keniata, Kanda fue el que más forzó con constantes tirones a los que Kimurer, campeón de la pasada Media Maratón de Valencia con una marca de 59:36, respondía sin descolgarse. No fue hasta el kilómetro 41 cuando un último ataque de Kanda dejaba a Kimurer ligeramente descolgado, lo que le servía para entrar en la plataforma sobre algua en solitario y vencer con tan sólo 4 segundos de ventaja sobre su compatriota. El etíope Worku Miru era el encargado de completar el podio bajando de 2h10 por sólo un segundo. Hassane Ahouchar, atleta marroquí del Cárnicas Serrano afincado en España, no pudo repetir la hazaña del año pasado (2h08:47) y entró decepcionado en meta a pesar de quedar quinto (2h11:22). El primer español en pasar por el arco de meta era el atleta catalán Marco Antonio Cepeda, octavo con 2h25:08.
En mujeres, Birhane Dibaba Adegna sorprendía con su triunfo a los 19 años. La atleta etíope, que venía a Valencia con una marca de 2h33:07 fue capaz de bajar de 2h30 (2h29:22) por primera vez en su vida. El podio lo completaban la también etíope Fikadu Bosho (2h32:39) y la ucraniana Olha Kotovska (2h33:44). La brasileña Adriana Da Silva, a priori la favorita para alzarse con el primer puesto, entró cuarta en 2h34:11.
La representación de 47 países y el buen tiempo hacen augurar una próxima edición con más participación si cabe, ubicando a Valencia en la élite internacional.
Vídeo de los primeros clasificados
Las llegadas más sobrecogedoras
Galería de fotos
Fotos Maratón Divina Pastora 2012.
Clasificación | http://resultados.rfea.es/2013/resultados/ruta/maraton_valencia.pdf