Ya estamos en noviembre, y si eres de Valencia, sabrás que es sinónimo de maratón. Este año será el segundo en el que los 42.195 metros se celebrarán en otoño en la capital del Turia, después de que lo hiciera durante 30 ediciones, desde 1981, en febrero. La 32ª edición del maratón de Valencia, que se celebrará el próximo 18 de noviembre, volverá a contar con el patrocinio principal de Divina Pastora y será la fundación Trinidad Alfonso la que se sume este año como colaborador principal de la carrera.

Objetivo: 9000 corredores

Después del éxito del año pasado, con 5.682 atletas entrados en meta, el objetivo de este año era poco más que ambicioso: alcanzar la cifra de los 9.000 inscritos, un crecimiento espectacular pero que entraba dentro de las posibilidades de la logística que conlleva un evento de esta magnitud. A falta de 2 semanas para la prueba, el número de inscritos es 8.800, así que parece que el objetivo se cumplirá o por lo menos se quedará muy cerca. Llama la atención los más de 1.000 italianos que correrán el día 18 de noviembre por las calles de Valencia o los 1.500 madrileños que prefieren una maratón llana como contraste del Mapoma, una maratón mucha más dura si ponemos ambas altimetrías sobre la mesa.

Más avituallamientos. Salida más controlada

De las experiencias se aprende, tanto para bien como para mal. El año pasado fue el primero tras la renovación del maratón y en muchos aspectos y para algunos organizadores, casi todo era nuevo. En el balance posterior de la carrera, algunos corredores criticaron la falta de avituallamientos y que la salida no fue todo lo ordenada que debería, por eso se ha trabajado en ese aspectos para no repetir los errores del 2011.

Este año, la salida se retrasará 90 metros para evitar el colapso en el puente, y la carrera de 10 kilómetros saldrá desde la Avenida Hermanos Maristas. De esta manera, los distintos corredores podrán acceder a su lugar de salida según la marca que van a hacer sin la barrera del puente. Eso sí, tendremos instantáneas de la salida tan impresionantes como las del año pasado, donde se veía un puente repleto de atletas al más estilo «Maratón de Nueva York».

En cuanto a los avituallamientos, se añadirán más puntos y todos ellos tendrán avituallamiento sólido, compuesto por fruta, y líquido, con Powerade y agua. Habrá dos puntos de la carrera, aún por concretar, donde se proporcionarán geles energéticos de la marca Gu.

Expodeporte y animación

Un clásico ya de las carreras populares que consiguen reunir a más corredores es la feria del corredor de los días previos. La Expodeporte tendrá horario ininterrumpido los días 16 y 17, con la recogida de la bolsa del corredor en el Hemisfèric para evitar colas dentro del Museo de las ciencias Príncipe Felipe.

La animación es uno de los aspectos que más se cuidó en la pasada edición y no ha sido menos en ésta. Se van a incluir más de 60 puntos de animación a lo largo de los 42 kilómetros para que los corredores nunca se sientan solos y para que las familias salgan a la calle a animar a sus familiares o amigos. Grupos de rock, batucadas e incluso saltimbanquis estarán repartidos por todo el recorrido, un espectáculo.

La camiseta

El pasado lunes se presentó, muy cerca de la salida y la llegada, las camisetas oficiales del maratón y del 10k. Brooks volverá a ser este año la marca oficial del evento.

Seguimiento de la carrera

La carrera se podrá seguir en directo en varias plataformas:

  • Podrás seguir al minuto los tiempos de paso y datos sobre la carrera en los perfiles de Twitter de Foroatletismo y del Maratón de Valencia.
  • Corriendovoy instalará 10 cámaras a lo largo del recorrido para seguir en directo distintos puntos kilométricos de la prueba.
  • Joxe Fernández y Carlos Domingo retransmitirán por radio el evento en Radio Esport Valencia, que se puede escuchar online.

La llegada

La llegada sobre el agua del año pasado será también este año el detalle estrella de la prueba. La plataforma de 150 metros de largo serán los últimos metros antes de pasar por el arco de meta, algo que muchos corredores el año pasado dijeron que fue lo más impresionante de los 42195 metros.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.