El corredor vasco de 53 años ya ha superado tres de los seis maratones que completarán su desafío «Six Majors»: ganar las seis «grandes» maratones del mundo en su categoría, a falta de Berlín, Londres y Chicago.
El atleta de Skechers, que llegó en 2:30:57 y en el puesto 33 de la general, ha comentado que es el que más ilusión le hacía ganar porque «fue allí donde hace 50 años una mujer corrió por primera vez una carrera de esta categoría».
Martín Fiz acaba de ganar el Maratón de Bostón y ha dado un paso más en su reto de convertirse en el primer corredor de su categoría (más de 50 años) que se impone en los seis principales maratones del mundo. En noviembre se impuso en el de Nueva York (2:34:33), en febrero en el de Tokio (2:28:29), y este lunes en el de Boston (2:30:57).
A pesar de la fortaleza de los atletas de Etiopía, Martín Fiz consiguió ayer una marca de 2 horas, 30 minutos y 57 segundos en la 120 Edición del Maratón de Boston, en la que ningún veterano le hizo sombra y que le valió para cruzar la meta en trigésimo tercera posición. El maratón que más ilusión le hacía ganar porque «fue allí donde hace 50 años una mujer corrió por primera vez una carrera de esta categoría».
Tras haber ganado en Nueva York, Tokio y Boston, Martín Fiz no podrá participar en la prueba del próximo domingo en Londres por el poco margen de tiempo que tiene para descansar, por lo que la dejará para el próximo año. Su próximo reto será en Berlín (25 de septiembre), que lo considera como uno de los maratones más exigentes: «Los atletas europeos son los más competitivos». Mientras que los dos últimos será en 2017, en abril en Londres y en octubre en Chicago.
«Si esto me crease una tensión que no pudiera dominar, no lo haría».
El corredor vasco explicaba hace unos meses en la presentación del reto que «una vez retirado de la alta competición, me he reciclado como atleta popular», y dejaba claro que «corro porque para mí es una terapia, y entreno cuando me planteo un reto. Pero éste es mi ilusión, mi motivación, pero nunca una obsesión. Creo que lo he hecho todo en el atletismo profesional. Y si esto me crease una tensión que no pudiera dominar, no lo haría. Yo voy a seguir saliendo con mis amigos, tomándome mi copita de vino».
Martín Fiz habló también de sus entrenamientos, porque «con 52 años soy joven, pero después de 40 años haciendo deporte no tanto. Hago 115 km a la semana e incido mucho en los descansos. No puedo entrenar como lo hacía en la alta competición, porque hay que evitar las lesiones».
El atleta terminó su exposición revelando que «continúo con la misma ilusión que cuando soñada ser atleta profesional. Estoy emocionado con esta aventura que puede ser loca, aunque el aventurero no. Y siempre llevo mi lema «aunque arriba tenga canas, en mi corazón y en mis pies tengo ganas».
Grandísimo Martín! Todo un ejemplo para nosotros!! me alegro muchísimo campeón!