El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP ha establecido un nuevo récord mundial en la distancia de 21.097,5 metros. La marca de Joyciline Jepkosgei, primera corredora en alcanzar la meta con un tiempo de 1h04:51, supone el mejor registro histórico del medio maratón valenciano, convirtiendo la prueba en la más rápida del mundo, superando el anterior récord femenino en medio maratón, también de Jepkosgei (Praga, 2017).

Joyciline Jepkosgei, a quien Paco Borao ha definido como «la mejor atleta de los últimos tiempos», ha afirmado sentirse muy feliz en Valencia, tanto por la carrera como por la ciudad. «Estoy muy contenta de haber ganado en Valencia, de haber batido el récord mundial y estoy dispuesta a volver a hacerlo”, ha declarado la recordwoman mundial. Además, Jepkosgei ha confesado no haber sentido ninguna presión antes de la carrera. «Cada día me centro en dar lo mejor de mí y hacer el mejor tiempo posible».

La ciudad del running ha vivido otro nuevo récord. Trihas Gebre ha conseguido el récord femenino nacional en el único medio maratón español con Etiqueta de Oro de la IAAF. La llegada a meta de Trihas Gebre con un tiempo de 1h09:57 supone el mejor registro histórico nacional femenino. Una victoria que le ha valido para llevarse el Trofeo EDP a la mejor corredora española.

Además, el triunfo de Abraham Cheroben, que se ha proclamado ganador de la prueba con 59:11, ha bajado el crono del Medio Maratón Valencia de la hora por séptimo año consecutivo en la línea de meta del medio maratón más rápido de España. Aunque la marca no fue suficiente para alcanzar el récord de la prueba, ha vuelto a demostrar la rapidez del trazado, con marcas por debajo de los 60 minutos en los 21.097,5 metros desde 2011. Este año, hasta cuatro corredores han bajado de la hora en la meta situada junto a la Marina de Valencia.

Rachid, seleccionador de élite, ha asegurado que «la carrera ha sido un éxito rotundo. La gran sorpresa ha sido el récord de Jepkosgei que ha batido el récord mundial” y ha prometido volver a vernos en un mes en el Maratón Valencia con nuevos retos.

Abraham Cheroben, ganador absoluto de la prueba, ha mostrado su satisfacción tras ganar en los 21 kilómetros valencianos y ha asegurado que «el año que viene habrá récord». Cheroben afirma que el recorrido valenciano es el idóneo y el que le puede permitir batir el récord mundial próximamente.

Juan Roig celebra la visibilidad de Valencia con el récord mundial

Juan Roig, presidente de la Fundación Trinidad Alfonso, entidad colaboradora de la prueba, ha confirmado que «estamos consolidando Valencia como un referente y este récord es muy bueno para el Mundial de Media Maratón de marzo de 2018″. También ha aprovechado la ocasión para dar la «enhorabuena a la Sociedad Deportiva Correcaminos por el gran trabajo que hacen» y ha asegurado que «esta marca pone a Valencia en el mapa.”. Por último, el presidente ha concluido que «es un orgullo poder decir que en Valencia se ha conseguido un récord del Mundo y nosotros lo podemos hacer.

Récord de participación y llegados a meta

La prueba valenciana empezó la semana con récord de participación, con 14.303 corredores inscritos en su 27ª edición (aunque cerca de mil personas no acudieron a la feria del corredor a retirar su dorsal).

La prueba ha finalizado con récord de llegados a meta: 12.281. Una vez más, el mejor medio maratón de España vuelve a superarse y celebra, además de los récords mundial y español femeninos, sus nuevos récords de inscritos y finishers.

Una ciudad entera volcada con el Medio Maratón

El compromiso de la ciudad de Valencia con el Medio Maratón Valencia es indiscutible. El público y los 37 puntos de animación han llevado en volandas a los mediomaratonianos hasta la meta junto a La Marina de Valencia.

Por cuarto año consecutivo, el Medio Maratón Valencia ha disfrutado del Running Fallero, es decir, de la fusión de dos de las grandes fiestas valencianas. Además de contar con 700 corredores falleros participando, las Fallas han dado aliento a los mediomaratonianos en 13 puntos de animación repartidos por todo el circuito con la acción del Running Fallero.

La animación también ha estado presente en otros puntos de aliento de firmas del medio maratón como EDP, Cárnicas Serrano o Mapfre, además de los que ha implicado a Esperanza y Sonrisa, entidad solidaria de este año, y otros clubes valencianos.

El Valencia Basket también se ha sumado a la gran cita y ha apoyado el increíble esfuerzo de los atletas y populares durante las dos horas de carrera. Por su parte, el Corredor Mediterráneo también ha estado presente y ha apoyado, con la participación del público en su megafonía en el punto de animación situado en la Estación del Norte, a todos los runners para llegar antes a la meta.

Los voluntarios, nuestro Patrimonio de la Humanidad

Los más de 600 voluntarios han sido la pieza indispensable del Medio Maratón Valencia. Los de esta nueva edición, con la colaboración de Pinturas Isaval y sus equipaciones de Luanvi, han asistido, animado, apoyado y acompañado a los corredores durante toda la prueba. Y, sobre todo, entregando la merecida medalla de finisher a todos los que cruzaron la meta.

Resultados: www.valenciaciudaddelrunning.com/medio/resultados-medio-maraton-definitivos

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.