Mañana se celebrarán las calificaciones del triple salto, tanto de la prueba masculina, como de la femenina, del 32º Campeonato de Europa de Atletismo de Pista Cubierta.
En el cuadro masculino, 22 atletas forman parte de la lista final de participantes en la que destacan sobre manera los siguientes saltadores:
- Daniele Greco: italiano, 4º en los pasados JJOO de Londres y que ocupa la 2ª plaza del ranking europeo indoor. Es el actual medallista de bronce europeo bajo techo en París 2011.
- Marian Oprea: rumano que ocupa la pole position del ranking de este año.
- Ruslan Samitov: actual campeón de Rusia, 3º en el ranking europeo y 1º sub23 para este verano.
- Aleksey Fydorov: 6º en el ranking europeo pero gran competidor como demostró en Helsinki 2012 y en el sub23 de hace dos años.
- Harold Correa, Benjamín Compaoré y Karl Taillepierre: tripleta de franceses, todos jóvenes y con mucha proyección.
Cabe destacar las ausencias del campeón olímpico de Pekín ’08, el portugués Nélson Évora, campeón de Europa en Barcelona ’10, el británico Phllips Idowu, el segundo que más ha saltado en la historia del indoor europeo, el sueco (y de Göteborg) Christian Olsson, el actual campeón de Europa en París ’11 y recordman mundial, el francés Teddy Tamgho y la sonada baja de última hora por gripe del italiano Fabrizio Donato, campeón en Helsinki ’12 y subcampeón en París ’11.
De la armada Española viajan a Göteborg los castellonenses Vicente Docavo y Jose Emilio Bellido, ambos entrenados bajo la batuta del italiano Claudio Veneziano. Empezando por Vicente, atleta del año 92, es el tercero más joven de los participantes, tiene los records de España bajo techo y al aire libre promesa y Junior, es 3 veces campeón de España Absoluto (2 en pista cubierta y 1 al aire libre), es su segunda participación en un europeo indoor y, de los inscritos, va el 16º clasificado. Con una marca de 16.61 metros como marca personal de pista cubierta y de 16.60 metros esta temporada, campeón de España en Sabadell hace dos semanas, renunció a participar en el promesa para preparar a conciencia esta prueba. Tal y como se augura la competición y su estado de forma (está invicto en éste 2013) tiene posibilidades de pasar a la final de 8 saltadores, siempre y cuando dé el salto de calidad que le haga estar entre los grandes de Europa.
Siguiendo con Emilio Bellido, atleta del año 87, sigue muy de cerca a Vicente. Realizó la mejor marca Española de la temporada pasada con 16.80 metros (a tan solo 5 cm de acudir a Londres) y en Sabadell, donde fue plata, se quedó a escasos 3 cm de la mínima exigida por la RFEA, por lo que su repesca para su primer campeonato de éste nivel (recordar que fue 4º en los Juegos Iberamericanos de la pasada primavera) no es ni mucho menos descabellada. Es un atleta que compite muy bien internacionalmente y con potencial para saltar lo mismo o más que su compañero, como ya ha demostrado en multitud de competiciones. Sus opciones pasan por hacer mejor marca personal en la calificación a 3 intentos.
En la calificación de mañana, a las 11:40, se solicitan 16.90 metros para acceder a la final o las 8 mejores marcas si hay menos de 8 que saltan 16.90m. Estad atentos porque el triple salto acarrea muchas sorpresas.
En el cuadro femenino, las chicas tienen la calificación en la jornada vespertina, a las 18:40. La marca de clasificación directa está en 14.10 metros, y si no saltan esa barrera 8 mujeres o más, entonces pasarán las 8 mejores marcas. Tomarán parte 21 atletas de las que hay que hacer mención a:
- Simona La Mantia: saltadora italiana, actual campeona de Europa indoor en París ’11.
- Olha Saladukha: ucraniana y campeona del Mundo en Daegu ’11, bronce en Londres ’12 y oro en Barcelona ’10 y Helsinki ’12.
- Yamilé Aldama: atleta de origen cubano y afincada en Gran Bretaña, actual campeona del Mundo indoor en Estambúl ’12 y cabe destacar que es una atleta de 41 años (la más veterana).
- Dovile Dzindzaletaite: de nacionalidad lituana, es la subcampeona del Mundo Junior de Barcelona ’12, tras nuestra Ana Peleteiro.
- Niki Paneta: saltadora griega, gran competidora en Europeos y 7ª del ranking.
- Veronika Mosina, Viktoriya Dolgacheva e Irina Gumenyuk: rusas, 6ª, 5ª y 3ª del ranking respectivamnte, plazas ganadas en los duros trials de Rusia, ya que Natalya Kutyakova (2ª del ranking) y Yekaterina Koneva (4ª del ranking) no se clasificaron. Mencionar que de las 10 primeras triplistas del ranking, 6 son de nacionalidad rusa y al ir solo 3 de ellas, abre mucho la calificación para la final.
Nuestra representante será Patricia Sarrapio, que acude a su cuarto Campeonato de Europa indoor, puesto que ya estuvo en Birmingham ’07, Turín ’09 y París ’11. En esta campaña se quedó en Sabadell a un solo centímetro de su mejor marca personal de invierno (14.00 metros) y de las participantes está en la 9ª posición, lo que augura una posible final para ella. Saltar la Q de 14.10m supondría, como mínimo, igualar su mejor registro de siempre. Atleta que entrena a las órdenes de Juan Carlos Álvarez en la Blume de Madrid, ésta será su 19ª internacionalidad, veterana y con casta para como mínimo mejorar su registro de la temporada.
Veremos lo que nos deparan las calificaciones, mañana a las 11:40 y las 18:40.