Mañana de clasificaciones agridulce para el atletismo español en este sábado, con tres brillantes pasaportes a finales con Ruth Beitia en salto de altura y David Bustos y Arturo Casado en 1.500 metros, junto con Úrsula Ruiz en lanzamiento de peso. La nota negativa la ha puesto la eliminación de Álvaro Rodríguez, además de las dos españolas que participaban en los 3.000 metros. Natalia Rodríguez es duda por una lesión en el soleo.
La cántabra Ruth Beitia ha dado el primer paso para subir al podium en Göteborg: meterse en la final. Y lo ha hecho como las grandes campeonas, saltando todas las alturas a la primera, sin ningún atisbo de duda y entrando a la final aspirando a todo. Quien se desinfló un poco, dando peor impresión, fue la estrella italiana Alessia Trost, que lidera el ránking europeo con sus dos metros pero que hoy tuvo serios problemas para saltar 1.92. Se complicó la vida y entró octava a la final, con la misma marca de la novena y a un suspiro de no poder luchar por las medallas. También pasaron a la final las suecas Green y Jungmark, además de la veterana Tia Hellebaut. Nuestra Ruth Beitia va disparada hacia las medallas, y ya veremos si no revalida su título de aire libre en Helsinki.
DAVID BUSTOS Y ARTURO CASADO A LA FINAL DEL 1.500
El balear David Bustos será joven, pero ya sabe lo que es subir a un podium europeo y parece capacitado para hacerlo mañana en Göteborg. Se ha metido para la final haciendo gala de un gran sentido de la estrategia y un buen sprint, no entrando al trapo de la carrera suicida de Özbilen y presentando su candidatura a las medallas. Arturo Casado ha demostrado que, poco a poco, ha ido cogiendo la forma a lo largo del invierno y se ha metido a la final exhibiendo clase y calidad. Los dos tendrán trabajo mañana, enfrentándose a la mayoría de favoritos que también han pasado de ronda: el francés Mekhissi-Bennabad, el ochocentista polaco Lewandowski y el turco Özbilen. No hizo pleno el atletismo español en esta prueba, con Álvaro Rodríguez eliminado en su semifinal, una carrera bronca de empujones en la que el vallisoletano se vio relegado hacia atrás en el momento en que la cabeza cambiaba de ritmo.
ÚRSULA RUIZ ESTARÁ EN LA FINAL DE PESO
Gran noticia la de la murciana, que no llevaba una buena clasificación pero tiró de casta para lanzar unos 17.46 metros en su último intento que le valieron la octava plaza de finalista. Úrsula Ruiz empezó el concurso con un nulo y un lanzamiento que apenas pasaba la línea de los diecisiete metros, pero sacó toda su garra para colarse en la final en su último intento. Allí tendrá una nueva oportunidad de seguir acercándose al récord de España y la barrera de los 18. Las favoritas, la alemana Schwanitz y la rusa Kolodko, se clasificaron para la final sin problemas.
NUEVA ESPANTADA DE BAYER EN LONGITUD
Sebastian Bayer volvió a construir una estatua a la irregularidad, y no consiguió meterse en la final de salto de longitud. El mismo atleta que hace cuatro años batiese el récord de europa con un salto estratosférico de 8.71 metros hoy no ha sido capaz de saltar más de 7.91, quedándose a un centímetro de la final, donde tampoco estará el griego Tsakonas ni el español Jean Marie Okutu. Sí se metieron a la final el ruso Menkov, igualando su propia mejor marca mundial del año con 8.22 metros y favorito al título, además del héroe local Torneus, el británico Tomlinson y el alemán Reif.
MOREIRA SE PRESENTA COMO FAVORITA EN EL 3.000
Llegaba con dudas, pero la portuguesa Sara Moreira ha dejado claro en semifinales quién es la favorita al título de los 3.000 metros lisos femeninos. Moreira aguantó el ritmo impuesto en su semifinal y se marchó en pos de la victoria cómo y cuando quiso, desplegando la zancada y haciendo un último kilómetro rápido. En la final, tendrá delante a la vigente campeona europea de cross, Fionnuala Britton, además de a las rusas y a la británica Howarth, en principio las aspirantes a medalla.
Las españolas jugaron sus cartas pero no tuvieron ninguna opción de colarse en la final. Paula González corrió la primera serie, la lenta, y se descolgó del grupo a falta de cuatro vueltas, incapaz de seguir el ritmo impuesto por Moreira. En la segunda semifinal, y sabiendo que sus escasas opciones pasaban por una carrera rápida, Teresa Urbina protagonizó un valiente intento de encabezar la prueba pero pagó el esfuerzo y terminó en última posición de su semifinal.
Consulta los resultados completos del Campeonato de Europa de atletismo.