Internet es una maravilla. Quien más quien menos, llevamos más de una década utilizando la red prácticamente a diario, ya sea para comprar, para informarnos, jugar o educarnos.
Pero algo que echaba en falta, yo que siempre he sido más de prevenir que curar, es un servicio online que ofreciera atención médica a distancia, ya que a lo máximo a lo que podía aspirar era a mirar opiniones sobre médicos de mi ciudad para después llamar y pedir cita. Pensaba que sería complicado que surgiera una aplicación o plataforma ofreciera este servicio por razones logísticas y porque muchas dolencias requieren la atención presencial.
Sin embargo, muchas veces tenemos dudas que se pueden solucionar en menos de 10 o 15 minutos o que, por urgencia, no pueden esperar hasta la cita. Lo que acabamos haciendo muchos es preguntar a algún familiar o amigo sanitario o a alguien que le haya pasado lo mismo. Puede funcionar para salir del paso, pero no es la solución óptima.
Con esto, hace su entrada Savia, servicio que descubrí hace unos meses ante la imposibilidad de hacer consultas para una dolencia de espalda que llevo arrastrando ya casi un año. Tengo las radiografías hechas, el TAC, unas recetas de relajantes musculares y unas indicaciones del especialista sobre cómo actuar. Pero de eso hace ya cuatro meses. ¿Qué hago si el dolor está incrementando? ¿Debería volver a repetir las pruebas? ¿Debería ir a un fisioterapeuta? ¿Sería recomendable volver a tomar relajantes musculares? Llevo unos días durmiendo poco y mal por esto, ¿cómo le pongo solución? Etc. Dudas que surgen a medida que pasa el tiempo y para las que no pido consulta presencial porque pueden ser momentáneas.
Salvia cubre este espacio, ofreciendo asistencia médica a distancia las 24 horas del día, 7 días a la semana. No hay contrato de por medio, no hay póliza, no es un seguro, sino una suscripción mensual como podemos tener con telefonía, suministro eléctrico o televisión. El primer mes era gratis (y luego 10 € / mes o 59 € / año), así que decidí probarlo.
En la plataforma, a la que se puede acceder a través de web o de aplicación móvil, tenemos la posibilidad de hacer videoconsultas con médicos colegiados de manera inmediata (a partir de las 9:00 en la mayoría de casos), chats con diferentes especialistas (pediatría, psicología, nutrición, sexología, entrenador personal…), un evaluador de síntomas que he machacado hasta la saciedad y la posibilidad de hablar por teléfono con un médico por teléfono en un plazo menor a 15 minutos.
El chat es lo más cómodo para una urgencia. En una de las noches en las que el dolor resurgió decidí ponerlo a prueba. ¿Podrían decirme cómo actuar a las 03:45 de la madrugada? Abrí la aplicación y desde la cama vi que, efectivamente, había un médico de guardia. Le conté mi problema: el dolor está volviendo y no me permite dormir. ¿Relajante muscular, antihistamínico o melatonina? ¿Alguna otra indicación? Como si estuviera hablando por WhatsApp, el doctor me contestaba rápidamente a mis dudas y en 10 minutos había terminado. No voy a mentir, no me volví a dormir (ese día), pero por lo menos se me relajó la espalda con un relajante muscular que ya tenía y con unos ejercicios que me indicó. Tienes también la posibilidad de pedir recetas digitales a través de las videollamadas si el médico lo cree conveniente.
Savia, que forma parte del Grupo MAPFRE, cumple ahora su segundo aniversario (y más de 300.000 consultas) y si de algo me arrepiento es de no haberlo descubierto antes. Seguiré pagando el seguro médico que tengo desde pequeño (sí, soy un pupas, ya os habréis dado cuenta) pero tener un servicio así disponible en cualquier momento es algo que llevaba tiempo buscando y sólo cuesta 59 € / año. Por otra parte, si no tienes seguro, Savia tiene también la posibilidad de pedir cita en centros presenciales asociados.
Savia ofrece también un programa Pack Runner, que incluye un estudio de la pisada en estático y dinámico en un centro asociado, y asesoramiento digital personalizado durante 6 meses por chat con un entrenador personal y un coach nutricional, al que ya he hecho una consulta esta semana. Todo por 59 €, bastante económico teniendo en cuenta lo que ofrece y la experiencia que he tenido con el programa Premium. Cuando las malditas lumbares me den tregua me haré el estudio de la pisada (hace ya más de dos años desde el último) y tendré el asesoramiento durante medio año.
Savia está disponible a través de web y en aplicación para Android y iOs.
Estad atentos los próximos días porque haremos una colaboración especial con el programa Pack Runner de Savia…