REUTERS

El récord de España de maratón tiene una buena razón para tener miedo: Alessandra Aguilar corre este domingo en Rotterdam, y le tiene muchas, muchas ganas. Hace dos años, también en Rotterdam, se quedó a nueve míseros segundos de esos 2:26.51 de Ana Isabel Alonso, una plusmarca de calidad pero que ya tiene más de quince años de antigüedad. El sábado, tiene que caer.

EN BUENA FORMA Y CON UNA BUENA LIEBRE

Alessandra se ha preparado a conciencia para este objetivo. Ha realizado un buen invierno sobre el barro, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras: décima en el Campeonato de España de cross, y decimoséptima en el Campeonato de Europa de Budapest, hipotecando su temporada invernal de cara al gran momento. Alessandra tiene una deuda pendiente con el récord de España y con esta maratón: hace dos años, en las calles de Rotterdam, la gallega se quedó a tan sólo nueve segundos del récord nacional. Este año llega muy convencida, no en vano ya señaló en declaraciones a Begoña Fleitas en el diario Marca que está segura de que tiene el récord de España en las piernas.

Alessandra conoce hasta el último rincón de las calles de esta ciudad holandesa, y lleva también un as en la manga: Marc Roig, su liebre de confianza, el mismo corredor que le llevó hasta su mejor marca dos años antes y que este año ha conseguido una gran marca de 1:05.06 en la Media Marató de Barcelona, rozando su mejor registro de siempre.

marcroigEn su blog, Roig señala que realizó un entrenamiento con Alessandra Aguilar en las pistas del INEF: “Estábamos cogiendo sensaciones para lo que nos espera: yo marcando el ritmo y ella justo detrás. Las sensaciones fueron buenas para los dos”. Un corredor experimentado y dominador del cronómetro que junto con Alessandra forma un dúo explosivo que el domingo pondrá contra las cuerdas el récord nacional de maratón: el objetivo, 2:26.51 horas, una marca que catapultaría a Alessandra Aguilar a los primeros puestos del ránking europeo y mundial de la distancia de Filípides.

COMPETENCIA AFRICANA DE MUCHO NIVEL

El nivel de la carrera masculina pinta muy bien, y eso que el cabeza de cartel, el etíope Berhanu Shiferaw, anunció hace pocos días que no participaría por una lesión. A pesar de este contratiempo, la cantidad de corredores de élite acreditados en grandes marcas apabulla: Getu Fekele (2:04.50), Bazu Worku (2:05.25), Wilson Chebet y Tilahun Regassa (2:05.27 ambos) además del campeón mundial de cross de 2011 Geoffrey Kipsang y el debutante Atsedu Tsegay (58:47 en media maratón). En mujeres, la gran competencia de Alessandra Aguilar vendrá de la mano de la corredora local Hilda Kibet (2:24.27) y las etíopes Misiker Mekonnin (2:25.21) y Harun Makda (2:25.46).

Otra española que competirá este sábado en Rotterdam será la valenciana Marta Esteban, que este año ha corrido la media distancia en una buena marca de 1:14.58 horas que le ubican como mejor española del año. En declaraciones al programa radiofónico “El Tartán” el pasado martes indicó que su objetivo era mejorar su marca personal, ubicada en 2:38 horas. Una lástima la ausencia de Javi Guerra, el segoviano estará sin embargo debutando en la maratón del campeonato de España la semana siguiente.

Cita ineludible para los aficionados del atletismo: el domingo, Alessandra Aguilar hará lo posible y lo imposible por batir el récord de España y consagrarse como una de las mejores maratonianas del continente. Voluntad y calidad, desde luego, no le faltan.

alesefe

Fotos | Reuters | EFE | F. Belda

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.