La edición número 41 de la Zurich Marató Barcelona, que se disputa el próximo 10 de marzo de 2019, llega con modificaciones importantes. Después de 13 años prácticamente con el mismo trazado y sin modificaciones importantes, la organización de la carrera ha decidido incluir diferentes variaciones para conseguir un recorrido aún más rápido.

Las principales claves de los cambios han sido reducir el desnivel del circuito y evitar algunos de los giros más complicados que había. Al mismo tiempo se han buscado calles más rectas y amplias que permitan al corredor imprimir un ritmo fuerte y constante.

Detalles del nuevo recorrido

Algunas de las principales modificaciones del recorrido se sitúan alrededor del kilómetro 2,5. Si bien en la última edición la carrera subía hasta la Avenida Diagonal, en 2019 transcurrirá por la Travessera de les Corts, dejando el Camp Nou a mano izquierda. De este modo se eliminan los giros por Avenida Madrid y por la Calle Numancia —unos giros que resultaban muy cerrados— y se ofrece una larga recta que facilita el ritmo de los corredores.

Jaume Leiva, flamante ganador de la reciente Behobia-San Sebastián, examinó el nuevo recorrido y asegura que «se han eliminado giros que, hasta ahora, eran bastante bruscos». Y aunque no se atreve a pronosticar cuántos segundos se pueden ganar con estas modificaciones, opina que «será un cambio favorable para todos los atletas, sin importar el nivel».

Otro de los cambios destacados se sitúa alrededor del kilómetro 10. En su paso por el Paseo de Gracia, la carrera subía hasta la Diagonal, un tramo que se hacía pesado para gran parte de los corredores. Ahora girarán por la Calle Aragón a mano izquierda y seguirán por la Calle Mallorca para ir a buscar Valencia y seguir por la Avenida Meridiana. «Esta modificación aporta un tramo de recorrido muy favorable», apunta el mismo Leiva.

A partir de aquí, el trazado del circuito es prácticamente calcado al de la pasada edición, si bien se alarga el tramo de la Avenida Meridiana (ida y vuelta) y se cambia la subida por Avenida Paralelo. El próximo 10 de marzo de 2019 los maratonianos ya no tendrán que superar los últimos 3.000 metros con un largo Paralelo antes de ver la meta.

El cambio en el circuito, que llevará a los corredores por la Ronda de Sant Pau y la Calle Sepúlveda, hará más amena esta subida y atiende a una de las principales demandas del corredor popular: «Los atletas populares no tendrán la dureza de los últimos 3 kilómetros hasta meta», asegura Leiva.

Después de este último giro, los corredores afrontarán los últimos metros antes de cruzar la línea de meta, situada en la Avenida Reina María Cristina.

El nuevo trazado de la Zurich Marató Barcelona seguirá ofreciendo el paso por algunos de los monumentos turísticos más importantes. Además, el cambio en el recorrido modifica algunos de estos puntos para incorporar nuevos.

En 2019, los corredores pasarán cerca de puntos como Plaza España, Camp Nou, Parc Joan Miró, Paseo de Gracia (Casa Batlló), Rambla de Catalunya, Sagrada Familia, Puente Calatrava, Torre Glorias, Fórum, Playas de Barcelona, Parque de la Ciudadela, Arco de Triunfo, Plaza de Cataluña, Monumento Colón o Mercado de Sant Antoni.

Datos del nuevo circuito:

  • Desnivel positivo: 176 metros (25 metros menos que en la edición 2018)
  • Pendiente máxima: 2,5% / -3,8%
  • Pendiente media: 0,7% / -0,8%

Detalles del nuevo recorrido
Inscripciones y más información: zurichmaratobarcelona.es

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.