Correr carreras con cuestas y superarlas no siempre es tarea fácil, pues el corredor que no está acostumbrado suele sufrir en estos tramos. A las carreras con diversas subidas se les se les suele llamar entre los corredores populares «rompepiernas» y te puedes imaginar por qué.
Normalmente el corredor que no puede entrenar en cuestas lo suele remediar con entrenamiento de piernas en el gimnasio con buenos resultados, pero también los hay que no se suelen preocupar por ello. Sea como sea, el día de la carrera, quien más quien menos sufre en las cuestas, pero hay pequeños trucos para tener menos problemas afrontándolas.
Reduce tu zancada
Cuanto más dura sea la cuesta, más te costará subirla con tu amplitud de zancada normal. Un buen truco es hacer la zancada más pequeña, y cuanto más inclinación tenga la rampa más fácil te será subirla cuanto más la reduzcas. Notarás que con menos esfuerzo es más fácil avanzar, aunque tengas que dar más pasos.
Mira al frente
La postura es muy importante. Vigílate a ti mismo, no te encorves hacia delante, mantén la espalda recta y sobre todo ¡no mires hacia tus pies! La cabeza siempre mirando al frente para no oprimir tu capacidad respiratoria.
No aceleres para pasarla más rápido
¿Quién no ha visto o ha vivido en propias carnes esta situación en una carrera? Viene una cuesta y muchos corredores, lejos de aminorar, aceleramos más aún para pasarla rápido. Si haces eso y no estás acostumbrado a las pendientes lo más seguro es que acabes bajo mínimos de energía y con ganas de querer parar. Además, los corredores que pudiste dejar atrás por el sprint de la pendiente te volverán a «dar caza» rápidamente, es como peor se puede afrontar una rampa en carrera.
El tercer truco va un poco ligado al segundo, pero más enfocado a la psicología. Corre con cabeza, haz la subida con calma. De lo que se trata básicamente es que no importa lo que tardes, te cansarás menos y en cuanto vuelva el tramo llano podrás recuperar tu ritmo.
Además… La postura perfecta del corredor de fondo
Más en Foroatletismo | Cómo correr, técnica de carrera.
Siempre es difícil enfrentarse a ellas. Gracias por los consejos, sobre todo el último deberia aplicarselo mas de uno y mas de dos
Por donde yo corro, el 80% del camino es cuesta arriba, unos tramos más pronunciados que otros… algo que me ayudó mucho con la resistencia y velocidad fué ir un tiempo por ese mismo camino pero en la bicicleta. Puedo decir que reduje casi 15 min. mi tiempo. =)
Yo solo se que cuanto mas rapido se pasen mejor (sin hacer el bestia claro esta)
Las cuestas hay que correrlas con calma y disfrutar del endurecimiento de las piernas.
Pues a mi me gustan
A quien no le gusta sufrirlas ?
Merecen la pena y que sensaciones !!!
Una carrera sin cuestas es como una cerveza sin alcohol.