5 consejos para entrenar pliometría

La realización de los ejercicios pliométricos resulta una manera muy diferente y divertida de entrenar la técnica de carrera, pues además de mejorar tu eficiencia y economía, mejoran tu fuerza, velocidad y agilidad. Se pueden realizar de muchas maneras: con los pies juntos, con un solo pie, con carrera previa, en estático, con balanceos, con lanzamientos, con objetos lastrados, mediante desplazamientos rápidos, etc. Pero para poder aplicarlos correctamente evitando lesiones y estados de sobreentrenamiento, es necesario que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:

Terreno uniforme

Es cierto que trabajando en terrenos irregulares fortalecerás la musculatura que rodea las articulaciones, pero para trabajar todos los ejercicios pliométricos necesitas de una superficie de terreno uniforme y regular que te permita realizar los apoyos perfectamente y sin ningún tipo de problema, para que no te tengas que concentrar en la pisada, sólo en el desarrollo de una técnica correcta.

Progresión adecuada

Antes de empezar a realizar el ejercicio entero, asegúrate de hacerlo correctamente. Desmenuza el ejercicio por partes de forma analítica, y de forma progresiva ensaya la totalidad del gesto técnico.

Si no tienes la destreza suficiente para realizarlo, es conveniente que pienses en otra alternativa en la que poseas mayores destrezas motoras. No empieces con ejercicios difíciles ya que no sería lo más apropiado para prevenir lesiones. Una adecuada progresión iniciaría con multisaltos, seguidos de un desarrollo de la fuerza-resistencia y finalizando con ejercicios de alta intensidad y usando obstáculos.

Calentamiento y vuelta a la calma

Ante un ejercicio que provoca tanto impacto en tus articulaciones, es necesario que se realice un previo calentamiento intensivo, con sus ejercicios cardiovasculares, ejercicios de movilidad articular y ejercicios de estiramientos dinámicos.

Por otra parte, debido a que estos ejercicios siempre hay que hacerlos al máximo esfuerzo, no olvides tampoco la vuelta a la calma, realizando carrera continua para eliminar todo el ácido láctico acumulado.

Descanso

Es muy importante respetar los tiempos de descanso entre las series de repeticiones sucesivas (entre 1-2 minutos para una recuperación completa) y recuerda que en el momento en que te encuentres fatigado, debes parar, puesto que afectará a tu técnica y el ejercicio ya no te beneficiará. Realiza una cantidad de repeticiones acorde a tu condición física, no te excedas. Es preferible que realices 5 repeticiones bien hechas que 20 mal hechas.

Por otra parte, no realices pesas o trabajo de fuerza el mismo día que vayas a hacer pliométricos, ya que te encontrarás más fatigado y esa fatiga repercutirá de forma negativa en tu técnica. Además, es conveniente utilizar los ejercicios pliométricos durante la etapa de entrenamiento específico (1-2 meses antes de la carrera).

Ejecución adecuada

La mejor forma de realizar los ejercicios pliométricos para que te aporten mayor beneficio es haciendo la ejecución lo más rápida posible. De esta manera desarrollarás la mayor cantidad de fuerza en el mínimo periodo de tiempo, haciendo más efectiva la explosividad y la velocidad de tus elásticos resortes musculares.

En la misma línea (conseguir un mayor rendimiento en pliometría), no hace falta flexionar las piernas en exceso. El ángulo de 150º es, probablemente, el más interesante para que se establezcan puentes acto-miosínicos, es decir, para que se produzca una mejor contracción muscular y un mayor reclutamiento fibrilar.

Más en Foroatletismo | Ejercicios de fuerza: salto pliométrico ‘Drop Jump’.
Más en Foroatletismo | Sincroniza tus fibras con los multisaltos.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.