Algunos errores haciendo abdominales pueden pasar desapercibidos. Y muchos son, además, frecuentes. A continuación, cosas que deberías evitar cuando trabajas los abdominales:

Mover o forzar el cuello

Es habitual ver lo que se podría llamar «hacer abdominales con el cuello». Evidentemente, el que cae en este error no hace abdominales sino que, como mucho, ejercita la musculatura del cuello. En lugar de sacar la fuerza de los músculos abdominales, sale de inclinar el cuello hacia arriba y hacia delante. Al final, se fuerza demasiado el cuello y, como consecuencia, acaba doliendo. Para evitar esto y posibles problemas cervicales derivados mira siempre a un punto fijo, por encima de tu cabeza.

Impulsarte o ayudarte con los brazos

Este error tiene una relación muy estrecha con el anterior. Una postura habitual para hacer abdominales consiste en entrelazar las manos y apoyarlas tras el cuello. Es una postura que también puede derivar en problemas cervicales, pues es común caer en la tentación de hacer fuerza con las manos para impulsarte hacia arriba. No debes mover los brazos ni ejercer presión con las manos sobre el cuello, simplemente repósalas.

Para evitar de raíz este error, la mejor opción es dejar los brazos cruzados sobre el pecho o a los lados del tronco.

«Cuanto más subo, más abdominales hago»

Nada más lejos de la realidad. Aunque subir del todo o tocarse las rodillas pueda parecer mejor, para que el típico «crunch» sea efectivo basta con realizar muy poquito recorrido. Sólo con elevarse a 30º con respecto a la horizontal ya estás trabajando correctamente. Si subes más que eso, entran en juego otros músculos y pasa a ser un ejercicio diferente.

No despegar los hombros del suelo

Otro de los errores comunes: hacer las repeticiones de modo que los hombros toquen el suelo. Antes de elevar el tronco debes despegar los hombros unos diez centímetros del suelo.

«Cuantos más hago, mejor»

Esta afirmación no tiene por qué ser válida siempre y, sobre todo, debería estar muy presente en todos aquellos que quieren marcar los abdominales. Si haces abdominales para tenerlos más definidos y perder más grasa, recuerda que no se puede perder grasa localizada (sólo en una zona del cuerpo). Además, si los entrenas en exceso, será contraproducente. Recuerda que los abdominales son un grupo muscular más y les tienes que dejar tiempo para que se recuperen, no los sobreentrenees.

No «meter» el ombligo

Es una parte de la ejecución que más se olvida, no «meter» el ombligo hacia el suelo, de forma que no se mantienen los abdominales tensos y no se contraen los transversales. En definitiva, si no metes el ombligo no fortaleces la zona media con la misma efectividad.

Despegar la zona lumbar del suelo

En la gran mayoría de ejercicios de abdominales, las lumbares siempre deben permanecer en contacto con el suelo para evitar problemas de espalda.

Olvidar la respiración

Controlar cómo respiras mientras haces abdominales hará más efectivo tu entrenamiento. Inspira cuando relajes el abdomen y expulsa el aire cuando lo contraigas.

Excesiva velocidad

La ejecución del abdominal debe que ser tranquila, lenta y constante.

Trabajar sólo los superiores

A menudo, en la rutina diaria se trabajan sólo los abdominales superiores, olvidando el resto. Para conseguir un fortalecimiento de toda la zona central y una mejor estabilidad, los abdominales inferiores, oblícuos y transversales son también muy importantes.

No hacer lumbares

Las grandes olvidadas de la zona media para muchos son las lumbares. Los días que trabajas los abdominales debes hacer también ejercicios de lumbares para evitar descompensaciones. Te proponemos unos cuantos: pierna elevada, «Superman», lumbares & abdominales y una forma más clásica.

Mal uso de electroestimuladores

Para el final, algo, quizás, menos común: pensar que un electroestimulador puede hacer todo el trabajo. Sin lugar a dudas, los electroestimuladores son una excelente herramienta para trabajar los abdominales, pero no hay que caer en el error de pensar que lo hacen todo por ti. Electroestimulación, sí, pero con el uso para el que está diseñada, como complemento al entrenamiento.

Redacción
Foroatletismo.com nace en 2007 con un objetivo en mente: reunir a todos los atletas y corredores y ayudarles a que consigan su objetivo. Aquí encontrarás noticias de actualidad, análisis de material, consejos sobre entrenamiento, planes y un foro con más de 60.000 corredores.

9 Comentarios

  1. tengo una molestia en los adductores que ha ido a mas ahora me duele un monton y se me pasado a la region lumbar, he ido al medico y me ha dado un antiinflamatorio pero nada… , ya llevo una semana asi, me he perdido una carrera que me hacia mucha ilision, no puedo entrenar y estoy que rabio. alguien puede darme un buen consejo para recuperarme?

  2. parece fácil con el cuerpo de la chica de la foto. a los gordos no nos resulta tan fácil con un flotador alrededor de la cintura :S

    me parece que ya conocía todos estos consejos y, sin embargo, no sé hacer abdominales. No sé cómo «tirar» del abdominal y no del cuello, y ni de coña puedo levantar los hombros 10 cm…
    Cómo se hace?

  3. El primer error es el que mas me pesa y no solo me pasa en las abdominales, parece que toda mi fuerza la hago siempre en el cuello o los gluteos,es importante hacer el ejercicio correctamente sino, es solamente tiempo y esfuerzo perdido.

  4. Hola. Llevo practicando deporte 3 años 3 días a la semana. Cada vez que hay que hacer abdominales y hay que levantar el cuerpo mis hombros no se despegan del suelo…me es imposible levantarme ni medio centimetro. A que se puede deber? Gracias de antemano

  5. Marta y Encarna, realmente no sabría decirles ha que se debe el echo de que les cueste tanto los abdominales despues de tanto tiempo de ejercicio. Mi consejo personal es q intenten variantes del ejercicio. Por ejemplo si pueden mantener su peso en una barra, pueden doblar las piernas como haciendo abdominales pero colgadas; otra opción es acostarse sobre su colchoneta de ejercicio y manteniendo las piernas rectas subirlas hasta antes de alcanzar los 90°. Otra opcion es poner las piernas a 90 grados tanto por la cadera como por las rodillas, de tal forma que los musculos gemelos queden paralelos al suelo, y luego sin tocar el suelo estirar y arrollar las piernas a la posicion mencionada. Espero serles de ayuda, saludos gratos!

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.