Hoy otro paseo... Tengo que volver al paseo diario, que me he dejado unos días... Pero lo importante es retomarlo miles de veces.
Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
Hoy otro paseo... Tengo que volver al paseo diario, que me he dejado unos días... Pero lo importante es retomarlo miles de veces.
Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
Comienzo (12-sep-2016): 116,8 kg
Actual (24-01-2017): 116,1
Meta: 99 kg
Estoy corriendo un día a la semana.
Venga, hay que adquirir el hábito ya.. La autocomplacencia es mala consejera. Has estado vagueando y punto, jjj (es coña, es para motivarte, jj)
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Mis carreras:
10k Carballo 47'55" (16/06/19)
10k Dombate 47'44" (21/09/19)
MM A Coruña 1h 44' 07" (16/02/20)
10k Sin-Son 21 43'01" (19/12/21)
6k Melide 27'41" (18/06/22)
Legua Irmandiña Vimianzo (6 kms) 25'41" (25/06/22)
10k de Cee 43'16" (02/07/22)
Maratón Coruña 22 3h25'08" (02/10/22)
10k Sin-Son 22 43'06"(18/12/22)
MM A Coruña 23 1h33'23" (12/02/23)
10k Vimianzo 23 41'54" (16/04/23)
Mejores tiempos: (entrenamiento)
5k 20'18" (20/11/21)
5k 20'03" (17/05/22)
5k 19'26" (01/02/23)
10k 41'45" test (01/02/22)
10k 40'18" (01/02/23)
MM 1h 42'39" ( 30/04/21)/
1h39'04" (01/10/21)
Comienzo (12-sep-2016): 116,8 kg
Actual (24-01-2017): 116,1
Meta: 99 kg
Estoy corriendo un día a la semana.
Hoy otro paseo de una hora.
Lo he puesto al 12 de inclinación y he ido a 4 por hora. Al final a 5... No es mucho, pero a mi me vale para cansarme y moverme.
Tengo que ir subiendo de velocidad, pero estoy un poco perro, y el tobillo no se acaba de curar, aunque andando no me duele.
Me gustaría hacer como Nicola Tesla que andaba 2 horas al día... Pero no tengo tanto tiempo... O si? Lo mismo intento hacer un día hora y media... A ver qué pasa.
Saludos
Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
Comienzo (12-sep-2016): 116,8 kg
Actual (24-01-2017): 116,1
Meta: 99 kg
Estoy corriendo un día a la semana.
Ayer 45 minutos. Inclinación 8, velocidad 4,5 y 6.
Voy a empezar con un dietista...
Es la tercera vez que estoy con este dietista.
Los análisis salen que tengo que mejorar el estilo de vida... Así que me toca cambiar los hábitos si quiero seguir por aquí muchos años.
Por cierto, alguien me puede recomendar una tienda online de zapatillas?
Gracias
Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
Comienzo (12-sep-2016): 116,8 kg
Actual (24-01-2017): 116,1
Meta: 99 kg
Estoy corriendo un día a la semana.
El hábito de hacer deporte es muy sano y saludable, te aporta grandes satisfacciones personales, porque ves como te vas superando a tí mismo. Pero lo principal es la salud. Si las analíticas arrojan datos preocupantes, más razón para seguir con ello. A ver si esta vez consigues adquirir el hábito y mantenerlo en el tiempo.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Mis carreras:
10k Carballo 47'55" (16/06/19)
10k Dombate 47'44" (21/09/19)
MM A Coruña 1h 44' 07" (16/02/20)
10k Sin-Son 21 43'01" (19/12/21)
6k Melide 27'41" (18/06/22)
Legua Irmandiña Vimianzo (6 kms) 25'41" (25/06/22)
10k de Cee 43'16" (02/07/22)
Maratón Coruña 22 3h25'08" (02/10/22)
10k Sin-Son 22 43'06"(18/12/22)
MM A Coruña 23 1h33'23" (12/02/23)
10k Vimianzo 23 41'54" (16/04/23)
Mejores tiempos: (entrenamiento)
5k 20'18" (20/11/21)
5k 20'03" (17/05/22)
5k 19'26" (01/02/23)
10k 41'45" test (01/02/22)
10k 40'18" (01/02/23)
MM 1h 42'39" ( 30/04/21)/
1h39'04" (01/10/21)
Muchas gracias. Ojalá adquiera el hábito diario de ejercicio y de alimentación saludable.
Ya con 40 no se puede monear.
Ahora vengo del dietista... Otra vez...
Cada 2 años me da el venado...
2017, 2019... A ver qué tal ahora
Gracias, saludos!
Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
Comienzo (12-sep-2016): 116,8 kg
Actual (24-01-2017): 116,1
Meta: 99 kg
Estoy corriendo un día a la semana.
Bueno, pues por llevar un control, sábado nada, domingo mudanza y ruta en el campo. Ayer nada, hoy nada.
Me duele la espalda, creo que es muscular. Madre mía, estoy para el arrastre.
A ver si mañana ando otra horita.
De momento la dieta bien. Estoy también en un momento de que present un trabajo de aquí a un mes y tengo que aprovechar el tiempo. Aunque esta noche he podido andar y no he querido.
No me importa, porque prefiero no obsesionarme. Ya me voy conociendo. Luego me volverá a dar otra racha por hacer deporte, y así.
Saludos y ánimos
Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
Comienzo (12-sep-2016): 116,8 kg
Actual (24-01-2017): 116,1
Meta: 99 kg
Estoy corriendo un día a la semana.
Que grande! 💪🏽 lo importante es comenzar con el hábito y no descuidarlo, poco a poco verás mejorías y te motivaras mas.
Comienzo (12-sep-2016): 116,8 kg
Actual (24-01-2017): 116,1
Meta: 99 kg
Estoy corriendo un día a la semana.
Buenas. Cojo sitio por aquí. Leyendo tu diario me has recordado mucho a mi hace unos años. Creo que estás haciendo el mismo viaje que yo. Tu con tus circunstancias, y yo con las mías, obviamente. Creo que yo ya he pasado por donde estás pasando ahora, y por donde pasarás en los próximos tiempos. Por eso me voy a permitir contarte mi caso, porque creo que te puede aportar algo.
Yo me refundé el 28/8/2012. Tenía 39 años, pesaba 115 kilos y me fumaba dos paquetes diarios de tabaco. Ese día empecé a hacer ejercicio y a tratar de comer mejor.
El 26/10/2012 dejé atrás el tabaco.
El desencadenante fue un estado de salud bastante deteriorado. El sobrepeso, sedentarismo y tabaquismo estaban surtiendo su efecto. Me hice una analítica en la que se reflejaba que estaba a punto de ser diabético, signos alarmantes de proteinuria, hipertrigliceridemia y el colesterol por las nubes. Vamos, que en el mejor de los casos aspiraba al calvario de la diabetes tipo 2, aunque también tenía muchas papeletas para el accidente cerebrovascular. Y todo esto con dos niños pequeños, de 6 y 3 años, a los que adoraba y a los que no quería dejar huérfanos. Este fue el detonante de mi cambio.
Ahora estoy alrededor de los 79-80 Kgs (79,4 Kgs he pesado esta mañana), a 4,4 kilos de mi objtivo, que serían los 75 Kgs, que no están mal para mi 1,76 m. de altura y las 47 castañas que tengo. Yo ese 28/8/2012 dije en mi casa que empezaba la operación bikini 2020, y en ello estoy todavía. El coronavirus me ha hecho aplazarla a 2022, como se están aplazando tantas otras cosas a causa de este put0 bicho
En todo este tiempo he pasado por muchas fases y estancamientos. Endocrinos, nutricionistas, me he leído libros, he comido 5 veces al día, he practicado el ayuno intermitente, entrenamiento de fuerza, etc. Unas cosas las he probado y luego descartado y otras las mantengo. Y lo poco que he sacado en claro es que si perseveras, se pueden alcanzar los objetivos, pero hay que perseverar (constancia sostenida en el tiempo); que esta es una guerra en la que se luchan múltiples batallas, y cada batalla requiere de sus propios medios, estrategias y tácticas para librarla; que la pérdida de una o varias batallas no implica la pérdida de la guerra (vuelta a la perseverancia); y que, con la perspectiva de los años, esto está mereciendo mucho la pena.
Insisto en la perseverancia. Es fundamental. Te encontrarás con gente que será capaz de superar tus objetivos en mucho menos tiempo que tu. No son ni mejores ni peores que tu. Lo más seguro es que su metabolismo sea menos hijoput4 que el tuyo ... los famosos factores genéticos de los que te hablan los especialistas, y en donde por ahora es difícil incidir. Cuando des con esta gente, te darán mucha envidia, te entrará ansiedad por conseguir mucho en poco tiempo, como ellos, y te frustrarás cuando veas que no lo consigues. Tienes que aprender a mirarlos de lado y centrarte en ti. En este viaje lo importante es llegar, no tanto cuando llegues. Más vale tarde que nunca.
Como te han dicho, el deporte es importante. Diría que fundamental. Pero no es la clave. Es lo que en matemáticas podríamos decir una condición necesaria, pero no suficiente. Por mucho deporte que hagas, si no va acompañado de unos hábitos de vida saludables, olvídate. Por hábitos de vida saludables entendemos:
- Buena alimentación.
- Buen descanso.
- Buena hidratación.
- Buenos niveles de estrés.
- Cero drogas, tabaco incluido.
Te comento cosas que he ido incorporando en estos años y que me han funcionado:
- No solo importa el número de calorías ingeridas, sino que también es importante que su distribución entre grasas, hidratos de carbono y proteínas, sea la adecuada. Si ingieres pocas calorías, pero la distribución es mala, te estarás alimentado mal, además de poco. Hay que alimentarse lo necesario y bien.
Yo no soy partidario de andar contando calorías. Pero si creo que es necesario hacerlo en determinados momentos para saber lo que estamos ingiriendo. Si, por la actividad que desarrollo, necesito consumir 2.500 Kcal/día, tengo que saber si estoy ingiriendo 2.000 y voy camino de una bajada gradual de peso, o 1.5000 y voy camino de la anemia, o 3.000 y lo que voy es justo en la dirección contraria a la que quiero y debería ir. No vale el "esto es sano" porque lo digo yo, o lo he leído donde sea. Pésalo, mira su composición y ve cuántas calorías tiene y qué te aporta en tu dieta diaria. Yo me hacía unas ensaladas que tenían más calorías que unas lentejas con chorizo, y estaba convencidísimo se que estaba comiendo muy bien, aunque pasando bastante envidia. Si no me hubiera puesto a contar calorías no habría salido de mi error.
-La fuente de las grasas, hidratos de carbono y proteínas de tu ingesta tiene que ser saludable. No es lo mismo 3g de grasas trans que 3g de grasas poliinsaturadas, por ejemplo. Evita todas las mierd4as en general (bollería, fritangas, precocinados, azúcar, embutidos, harinas refinadas, ...). Yo creo que no hace falta que te digamos lo que es sano y lo que no, pues lo sabes tu de sobra.
- No entretengas al hígado con monerías, como el procesamiento de todos los excipientes que lleva la Coca-Cola ZERO, por ejemplo, que no tiene aporte calórico, pero si un montón de sustancias que tiene que procesar tu hígado, y que mientras lo hace no se centra en algo que te debe interesar mucho, como es el metabolismo de tus grasas. OJO, esto me lo explicó así mi endocrino cuando me dijo que dejara de beber "mierd4as" y me hidratara solo a base de agua, y si no podía aguantarme las ganas, alguna cerveza sin alcohol para comer.
- Vigila la ingesta de sal. En general, ingerimos mucha más sal de la que nuestro cuerpo necesita. Sobre todo si te alimentas de precocinados (incluidas las salsas). El exceso de sal es malísimo para el metabolismo (retención de líquidos, hipertensión, ...).
- Tendemos a creer que la actividad física que hacemos consume muchas más calorías de las que realmente consume. No sobrevaloremos el efecto de la actividad física que realizamos.
- No hay que infravalorar la importancia del NEAT (Non-Excercise Activity Thermogenesis). Es la energía que consumimos en todo lo que no sea hacer deporte, dormir y comer. Cambiando pequeños hábitos se pueden conseguir muchas cosas. Por ejemplo: Ir andando a los sitios. En muchas ocasiones apenas necesitarás 10 o 15' más de tu tiempo para hacer el recado. Yo ahora camino 91 horas al año yendo a por el pan. Eso cuenta. Otro ejemplo: No coger el ascensor. Subir escaleras es un ejercicio muy sano. No hablamos de estar una hora subiendo escaleras dos veces a la semana. Pero si cada vez que tienes que subir o bajar algún piso lo haces andando, al cabo del año habrás invertido mucho tiempo haciendo ese ejercicio tan sano. Todo cuenta.
- Respecto al ejercicio, no te obsesiones. Ve poco a poco. Pero ve. Primero ve metiendo pocos días a la semana con poca carga (caminar 30' por ejemplo). Luego ve incrementando los días, y cuando hayas asumido que vas a hacer ejercicio 5 días a la semana, por ejemplo, ve incrementando la carga y empieza a meter 45' algún día, y así sucesivamente. Si tienes mucho sobrepeso recuerda que no hay que correr para bajar de peso, que lo que hay que hacer es bajar de peso para correr. Te lo dice uno que se puso a correr pesando 115 Kgs y se jodió la rodilla izquierda.
- El trabajo de fuerza es muy importante. Será tu gran aliado para la prevención de lesiones y para acelerar tu metabolismo.
- Si te gusta mucho comer, acostúmbrate a pasar hambre y envidia. Serán tus eternas compañeras de viaje. La buena noticia es que se puede convivir con ellas perfectamente. Y que dicha convivencia puede llegar a ser muy amistosa.
... perdona el tocho, pero me has recordado a mi hace un tiempo y no he podido aguantarme ...
-----------------------------------------------------------------------------
Diario de un gordo motivao
Saucony Ride 15 y Hoka One One Clifton 8 para lo negro
Saucony Peregrine 12 para echarme al monte
MMPs:
- 1K: 4:06 - Test 5K 26/8/21
- 1M: 6:42 (4:10/Km) - Test 5K 26/8/21
- 2M: 13:45 (4:16/Km) - Test 5K 26/8/21
- 5K: 21:47 (4:21/Km) - Test 5K 26/8/21
- 10K: 46:04 (4:36/Km) - Calidad 10/2/23
- 15K: 1:19:48 (5:19/Km) - TL 31/1/23
- 10M: 1:25:53 (5:20/Km) - TL 31/1/23
- MM: 1:56:39 (5:32/Km) - Trail running pistero 24/10/20
Mis carreras:
10k Carballo 47'55" (16/06/19)
10k Dombate 47'44" (21/09/19)
MM A Coruña 1h 44' 07" (16/02/20)
10k Sin-Son 21 43'01" (19/12/21)
6k Melide 27'41" (18/06/22)
Legua Irmandiña Vimianzo (6 kms) 25'41" (25/06/22)
10k de Cee 43'16" (02/07/22)
Maratón Coruña 22 3h25'08" (02/10/22)
10k Sin-Son 22 43'06"(18/12/22)
MM A Coruña 23 1h33'23" (12/02/23)
10k Vimianzo 23 41'54" (16/04/23)
Mejores tiempos: (entrenamiento)
5k 20'18" (20/11/21)
5k 20'03" (17/05/22)
5k 19'26" (01/02/23)
10k 41'45" test (01/02/22)
10k 40'18" (01/02/23)
MM 1h 42'39" ( 30/04/21)/
1h39'04" (01/10/21)
+1000, Sir.
Sólo un apunte acerca de la sal. Está muy demonizada pero es imprescindible tomar suficiente sal. Vivir a base de chutes de carbohidratos retiene muchos líquidos y con ellos las sales, así que cuando los reduces esas sales van fuera y hay que reponerlas... si no puede llegar a un punto en el que tengas ligeros mareos. El que tenga problemas de tensión haría bien en atacar primero esos chutes, no la sal en sí![]()
MMP 3K: 13'16" (Test 14.11.2020)
MMP 5K: 23'09" (Test 27.12.2020), 23'19" (1ª Carrera Costa Rincón 08.05.2022)
MMP 10K: 47'21" (Test 13.06.2021), 47'34" (C10K Vélez Málaga 24.04.2022)
MMP MM: 1h47'31" (Test 13.09.2020), 1h58'33" (MM Málaga 13.11.2022)
Totalmente de acuerdo.
Lo único que digo es que hay que tomar la que es necesario, ni más ni menos. Y si te alimentas de cosas que no tienes que cocinar, si miras la cantidad de sal que tienen, por lo general, acabas ingiriendo más de lo recomendado. Lo mismo pasa con el azúcar. Luego está quien le pone demasiado a cualquier cosa.
-----------------------------------------------------------------------------
Diario de un gordo motivao
Saucony Ride 15 y Hoka One One Clifton 8 para lo negro
Saucony Peregrine 12 para echarme al monte
MMPs:
- 1K: 4:06 - Test 5K 26/8/21
- 1M: 6:42 (4:10/Km) - Test 5K 26/8/21
- 2M: 13:45 (4:16/Km) - Test 5K 26/8/21
- 5K: 21:47 (4:21/Km) - Test 5K 26/8/21
- 10K: 46:04 (4:36/Km) - Calidad 10/2/23
- 15K: 1:19:48 (5:19/Km) - TL 31/1/23
- 10M: 1:25:53 (5:20/Km) - TL 31/1/23
- MM: 1:56:39 (5:32/Km) - Trail running pistero 24/10/20
Muchos ánimos en tu épica batalla contra ti mismo!
Como has comentado varias veces lo de que te cuesta crear rutinas, y precisamente he estado leyendo mucho sobre el tema este último año, te ofrezco un par de ideas a ver si te pueden resultar útiles.
Idea 1: Lo importante de la rutina es presentarse el día que toque hacerla, lo secundario es el resultado. Por ello un método útil es establecer varios criterios de éxito de dificultad distinta, y no uno solo. De esta forma, te estableces un objetivo extremadamente fácil que puedas completar sea cual sea tu estado anímico/ambiental, otro más exigente pero que no sería tu ideal, y luego el tercer objetivo es tu ideal. Por ejemplo:
andar 5 minutos / andar 20 minutos/ andar 1h
Tu objetivo es completar la rutina en la dificultad que sea, que será la más se ajuste a tu estado mental/emocional. Como andar 5 minutos es fácil, pase lo que pase, siempre puedes completar la rutina en esa dificultad. Si ves que después de hacer esos 5, tienes ganas, pues haces 20, y si después sigues con fuerzas, pues completas la hora. Lo importante es superar la barrera psicológica inicial de empezar la rutina, porque luego suele resultar más fácil una vez hemos empezado, por la inercia y porque sentirás que ya has cumplido, y eso te animará.
Idea 2: Se inteligente en dónde sitúas tus rutinas objetivo dentro de tu estructura diaria y de los rituales asociados. No es lo mismo tratar de salir a correr por la mañana, fresco y recién levantado, que después de un día largo y cansado, o después de estudiar para cambiar de aires. Tampoco es lo mismo seguir la idea de correr si el momento anterior pasa por estar en el sofá, o no tienes aún preparada la ropa, o al reloj/gps le falta batería etc. La idea es propiciar la rutina desde el aspecto material y temporal lo máximo posible. Tienes que situar la rutina en un momento propicio y eliminar de su alrededor cualquier obstáculo que pueda suponer resistencia mental. Si tienes energía, y tiempo y todo el material está listo y reluciente y no hay problemas ni dudas ni cosas por hacer, es mucho más fácil empezar y no puedes agarrarte a ninguna excusa.
Idea 3: Medita, aunque sean 10 min al día, si no lo haces ya. Meditar es una meta-rutina, en el sentido que ayuda a mantener otras rutinas. Además de ayudar contra el estrés y la depresión, lo más importante es darse cuenta de cuándo empezamos un tren de pensamientos negativo que vaya a boicotear nuestras buenas intenciones. Es decir, que nos ayuda a detectar cuándo ponemos una excusa para no cumplir con nuestra rutina, y eso es muy útil, porque a pesar de las mejores intenciones y de métodos como las dos ideas anteriores, la mente inconsciente seguirá ofreciendo motivos para ser vago. Además, somos más que nuestra parte intuitiva y emocional, también somos la parte racional que ha decidido hacer la rutina porque sabemos que será beneficiosa. Porque muchas veces es evolutivamente útil conservar energía. Pero en nuestras vidas tecnológicamente avanzadas con exceso de fuentes de energía, conservar agresivamente no es tan útil. Y al darse cuenta uno en ese momento de que está a punto de ceder a la parte intuitiva, podemos parar un momento, y dejar ir esa sugerencia. Porque lo bueno es que no siempre tenemos que hacer caso a una de nuestras partes. En eso consiste tener "awareness".
Espero que no sea mucho rollo, y si ya estabas aplicando estas ideas, entonces, como si no hubiese dicho nada. Mucha fuerza!
Mejores marcas
5K: 26:12 (5:14 min/km) 19-3-2021
10K: 54:24 (5:26 min/km) 3-4-2021
MM: 1:59:14 (5:39 min/km) 3-4-2021
M: En proceso
Jolín chicos. Me dejáis mudo, incluso con ganas de llorar.
Os agradezco muchísimo el esfuerzo de escribir estas parrafadas, que me vienen genial. No os cortéis, me encanta lo que escribís.
Os responderé tranquilamente. Os quiero leer, os quiero contar.
No suelo escribir en un foro que me han salido los análisis mal, por ejemplo. Pero me alegro de haberme abierto, porque así me podéis ayudar.
Estoy en una situación de vida perfecta, mujer perfecta, hijos perfectos, trabajo bueno, estudios avanzados, familia bien...
El único problema grave que tengo en mi vida es el sobrepeso.
Llevo años en 113 kg. Y ahora estoy en 125 kg... Una barbaridad.
Esta semana de dieta, he hecho varias cosas bien. He dejado de comer panchitos y kikos estudiando. He cenado sano, pero no me he organizado. No me he organizado.
Compré el sábado todo lo necesario para la dieta, congelé la mayoría... Y no he sacado las cosas del congelador. Necesito preparar la comida el día antes o todo el domingo y sacar tuppers.
Necesito centrarme. Meditar... Pero no sé. Ser consciente de que estoy gordo, que solo me doy cuenta cuando me veo en fotos.
Ahora no puedo escribir más. Os agradezco enormemente la dedicación en intentar ayudarme... Ojalá con 50 pese 80 kh... Sería un sueño.
Un abrazo
Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
Comienzo (12-sep-2016): 116,8 kg
Actual (24-01-2017): 116,1
Meta: 99 kg
Estoy corriendo un día a la semana.
Pues mira, ya tienes un motivo más para ponerte las pilas y buscar la felicidad plena. El objetivo no es tanto bajar peso para ser más feliz, sino ser feliz bajando peso y, realmente, teniendo más salud y calidad de vida. Porque no te equivoques, cuanto mejor estés físicamente, más contento estarás contigo mismo y en más actividades podrás participar con tu familia. Y si la gente de este foro, que al fin y al cabo no te conoce de nada, se toma la molestia de darte consejos, animarte, apoyarte... Que menos que tú pongas algo de tu parte, no?. Hala, la pelota está en tu tejado, ahora queremos compromiso por tu parte, jjj. No dudes en postear regularmente, es una buena fuente de motivación...
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Mis carreras:
10k Carballo 47'55" (16/06/19)
10k Dombate 47'44" (21/09/19)
MM A Coruña 1h 44' 07" (16/02/20)
10k Sin-Son 21 43'01" (19/12/21)
6k Melide 27'41" (18/06/22)
Legua Irmandiña Vimianzo (6 kms) 25'41" (25/06/22)
10k de Cee 43'16" (02/07/22)
Maratón Coruña 22 3h25'08" (02/10/22)
10k Sin-Son 22 43'06"(18/12/22)
MM A Coruña 23 1h33'23" (12/02/23)
10k Vimianzo 23 41'54" (16/04/23)
Mejores tiempos: (entrenamiento)
5k 20'18" (20/11/21)
5k 20'03" (17/05/22)
5k 19'26" (01/02/23)
10k 41'45" test (01/02/22)
10k 40'18" (01/02/23)
MM 1h 42'39" ( 30/04/21)/
1h39'04" (01/10/21)
Muchas gracias, así lo haré.
Esta semana la dieta ha sido un poco desastre. No me he pasado, pero me he organizado muy mal. Esta semana tiene que ser mejor. Hoy voy a planificar las comidas semanales. Nada de picoteo y agüita.
Ayer anduve una hora. Estuve viendo series y la verdad es que genial. Me voy a pillar una tablet para ver más grande las series.
Es una buena motivación ver series
La otra vez que intenté hacer esto de hacer deporte en casa era con una bici estática y sin Netflix. Ahora la cosa cambia... Me gusta más la marcha que la bici estática.
Venga, no hay que derrotarse, hay que levantarse e intentarlo de otras maneras
Tengo pendiente responder los post largos. Un abrazo
Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
Comienzo (12-sep-2016): 116,8 kg
Actual (24-01-2017): 116,1
Meta: 99 kg
Estoy corriendo un día a la semana.
Pues lo importante es eso, hacer algo, independientemente del ritmo que consigas tus objetivos, si sabes que estás yendo en la dirección correcta, que la distancia entre tu yo ideal y tu yo presente se acorta, tarde o temprano alcanzarás tus metas. Así que cualquier método o truco que encuentres que te sirva para estar activo físicamente es una bendición. Lo que te funcione a ti es perfectamente razonable, porque si luego le coges el gustillo se convertirá poco a poco en una afición que te anima y motiva, y de forma natural te plantearás objetivos más ambiciosos.
Además, con ese ambiente positivo que tienes alrededor, estás a nada de conseguir una vida que yo definiría como ideal. Aprovéchate de éste para ir perfilando una organización que te acerque inexorablemente a tus objetivos. Sólo recuerda que es importante no pasarse con las exigencias. Introduce pequeños cambios positivos poco a poco, que te den resultados por pequeños que sean, y así te animarás a añadir más cambios, hasta que llegue un punto que tu situación sea totalmente distinta a la inicial.
¡Venga, muchos ánimos!
Mejores marcas
5K: 26:12 (5:14 min/km) 19-3-2021
10K: 54:24 (5:26 min/km) 3-4-2021
MM: 1:59:14 (5:39 min/km) 3-4-2021
M: En proceso