Atletismo
Página 1 de 3 1 ... ÚltimaÚltima
Mostrando resultados del 1 al 20 de 54

Diario de un gordito que quiere cambiar

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Apr 2021
    Mensajes
    22

    Diario de un gordito que quiere cambiar

    He visto que varios han creado hilos similares y he pensado que, si voy compartiendo poco lo que voy haciendo, al final tendré la sensación de que debo venir aquí a comentarlo, de manera que en parte puede ser otro motivo para evitar no rendirme a medio camino.
    CONTEXTO:
    Mido 1.76
    Peso (de esta misma mañana) 116.4
    Edad: 26 años
    Enfermedades:
    HipoTiroidismo
    Urticaria Colinérgica:

    Día 1:

    Por fin me he decidido a salir a correr después de pasarme gran parte del año desde que comenzó el covid, sentado y comiendo mal.
    Despertador a las 6:30 (en serio ni yo mismo creía que me levantaría a esa hora para correr)
    Suena la alarma me visto y salgo hacia el lugar. Vivo en montaña por lo que la bajada me ha servido como calentamiento (más o menos 1km hasta llegar al sitio)
    Una vez allí he disfrutado de ver que no había nadie. (Prefiero correr en solitario y si me cruzo con menos gente mejor, mi moral se está hundiendo por los suelos y para estas cosas no quiero que me vean, de hecho a raíz de haber engordado tanto ya ni voy a entrenar muay thai ni kendo, por vergüenza, aunque espero retomarlo pronto )
    Primeras sensaciones: ¡Qué gusto quitarme la mascarilla! En serio, cuánto apreciaba el aire. Comienzo a correr y me sorprendo al ver que llevo buen trote y aún no me estoy ahogando (algo tendrá que ver el hecho de que me desplace a todos lados andando) de hecho he ido bastante bien de resistencia hasta llegar al objetivo que había planeado.

    Resumen:
    Pros: Se supone que esto es sano.
    Al detenerme me he dado cuenta que llevaba el corazón a mil, pero mientras corría no me he percatado de ello
    La recuperación ha sido bastante rápida, en poco tiempo, mis pulsaciones habían vuelto a calmarse.

    Contras:
    Me duele el lumbar cuando corro aunque creo que esto se debe a 1)La barriga 2)Mala postura para correr
    He notado molestia en la planta del pie izquierdo, supongo que el tendón de la zona se habrá resentido un poco.
    La rodilla derecha también me ha molestado un poco.
    Subir hasta mi casa con la mascarilla puesta agota más que todo lo que he corrido.
    ¡El mojón! Eso ha sido lo peor. Ni fatiga ni dolores, sentir el mojón intentando escapar sin duda ha sido lo peor de todo , mañana intentaré ir al aseo antes de salir.


    Desayuno:
    Una vez en casa para desayunar he tomado:
    1 banana (que no un plátano)
    Una tostada con atún(una rebanada)
    Huevos revueltos
    Un batido de proteínas (unos 200 ml)

    Espero no desanimarme y seguir editando el hilo con el progreso.
    Intentando mejorar cada día un poquito más

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Localización
    Cádiz
    Edad
    37
    Mensajes
    3.050
    Hola, Amfro. Bienvenido a los diarios.

    Leyéndote, entiendo que el sobrepeso se debe principalmente al hipotiroidismo que padeces. Supongo que tendrás un tratamiento para ello. Lo que comas también puede influir, las cantidades y las calidades de los alimentos.

    Yo te voy a hacer una recomendación, y es que deberías olvidarte ahora mismo de correr porque al tener tantos kilos de más te vas a lastimar, aún más sin tener una musculatura fuerte, eso te terminará desmotivando en poco tiempo. Es tu primera salida y ya tu cuerpo se ha resentido con diversos dolores y molestias. Lo mejor que ahora podrías hacer son deportes de bajo impacto, para ti es mejor caminar una hora lo más rápido posible que correr 15 o 20 minutos, también bicicleta o elíptica. El entrenamiento con pesas también sería de mucha ayuda, pero con rutinas full body y ejercicios multiarticulares principalmente. Igualmente, sigue compartiendo por aquí tus progresos y te vamos ayudando en la medida de lo posible.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Apr 2021
    Mensajes
    22
    Gracias Sprinter por contestar. Si, acutalmente para el hipotiroidismo estoy tomando eutirox, una pastilla cada mañana.
    De siempre he tenido kilitos de más y en teoría con las pastillas está regulado. Yo creo que es más por haber estado demasiado tiempo sin moverme.
    Supongo que si salgo a andar en vez de a correr tardaré más tiempo y tal vez no sea tan productivo, pero de acuerdo, tomaré tu consejo, mañana saldré a caminar y veré los resulados la semana que viene, a ver que tal ha ido
    Edit: ¿El desayuno cómo lo ves?
    Intentando mejorar cada día un poquito más

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Aug 2020
    Localización
    Tarancón
    Mensajes
    4.772
    Muy buenas. Aquí tienes un seguidor declarado (seguro que hay quien te lee en la sombra), así que si puede ser mayor motivo para que sigas moviéndote y viniendo aquí a rendir cuentas, lo doy por bueno.

    Me identifico contigo en gran medida. Yo también decidí dar un cambio a mi vida pesando 115 Kgs hace ya casi 9 años. Y fumando paquete y pico de tabaco al día. También mido 1,76 m.

    Eso si, yo tenía algún año más que tu, 39, y no sufría de hipotiroidismo. Tu tienes la ventaja de intentar dar el cambio mucho más joven, pero, por contra, tendrás que lidiar con el hándicap del hipotiroidismo.

    El primer consejo que te voy a dar es que adaptes convenientemente tus sistemas locomotor (músculos, tendones, articulaciones, huesos y ligamentos) y cardiovascular a esta nueva actividad a la que lo vas a someter con el fin de evitar lesiones en la medida de lo posible. Si te lesionas te paras y te desanimas, y eso no te va a aportar nada positivo en la consecución de tu objetivo. Luego una de las cosas que deberías priorizar es minimizar el riesgo de lesión. Te va a aportar mucho más la continuidad con una menor carga de trabajo que meter una gran carga de trabajo, lesionarte y tirarte parado unos meses hasta superar la lesión.

    Yo lo primero que hice fue lo mismo que tu. Calzarme las zapatillas y ponerme a correr. El resultado fue una condromalacia rotuliana en la rodilla izquierda que me llevó a casi un año de rehabilitación y bastante más tiempo sin poder correr. Estuve meses que me costaba horrores el simple gesto de subir el bordillo de la acera.

    Por tanto mi consejo es que antes de echar a correr andes mucho. No se cuál será tu estado de forma ni el ejercicio que hayas venido haciendo hasta ahora. Pero si te resultara posible, dar caminatas de una hora, hora y pico en días alternos te van a permitir hacer esa adaptación del sistema locomotor. OJO, y cuando digo caminar hablo de caminar rápido, como si te estuvieras cagando mucho y tuvieras que llegar cuanto antes a tu casa para no cagarte encima en mitad de la calle. Nada de ir de paseo. Yo en los últimos CA-COs que he hecho he llegado a caminar a 6:39/Km.

    Te aconsejo que antes de correr te tires unos meses caminando en este plan. Dices que vives cerca de la montaña. Tras un mes caminando en llano si empiezas a meter caminatas por el monte, acumulando desnivel, también te va a venir muy bien.

    Yo volví a correr tras el confinamiento del año pasado. Por entonces ya estaba en los 82 Kgs. Antes de echar el primer trotecillo me tiré un mes caminando para adaptar mi sistema locomotor. Hubo semanas que caminé más de 80 Kms.

    Respecto a la dieta, entiendo que con el hipotiroidismo la tienes más que controlada.

    Otra cosa que te vendrá muy bien es el entrenamiento de fuerza. Aparte de para ganar fuerza en los músculos que luego utilizarás para correr, también para acelerar el metabolismo, lo que ayudará en la pérdida de peso. Yo terminé la rehabilitación que te he comentado con una recomendación de la rehabilitadora para fortalecimiento muscular que evitar en lo posible que se volviera a reproducir la lesión. Vamos, que salí del fisio y me metí en el gimnasio, donde sigo yendo todas las semanas entre 1 y 2 veces a entrenar fuerza.

    No me enrollo más. Aquí estoy para lo que necesites.

    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por amfro Ver Mensaje
    Gracias Sprinter por contestar. Si, acutalmente para el hipotiroidismo estoy tomando eutirox, una pastilla cada mañana.
    De siempre he tenido kilitos de más y en teoría con las pastillas está regulado. Yo creo que es más por haber estado demasiado tiempo sin moverme.
    Supongo que si salgo a andar en vez de a correr tardaré más tiempo y tal vez no sea tan productivo, pero de acuerdo, tomaré tu consejo, mañana saldré a caminar y veré los resulados la semana que viene, a ver que tal ha ido
    Edit: ¿El desayuno cómo lo ves?
    Esto es una carrera de fondo. No puedes pretender tener resultados a una semana vista. Como esperes ver cambios rápidos y sustanciales estás abocado al fracaso.

    Yo empecé el 28/8/2012 con 115 Kgs con el objetivo de plantarme en los 75 Kgs. Hoy, casi 9 años después, ando por los 77 y muchos, 78 y pocos.

    Esto va lento. Quizá al principio más rápido, pero luego conforme vas bajando, cada vez tienes que pelear más cada gramo que pierdes. Yo los primeros 15 Kgs los bajé bastante rápido, en cuestión de unos meses, pero luego la cosa ha costado más. Y ahora ni te digo lo que cuesta.

    - - - Updated - - -

    Esto no te lo tienes que plantear como un viaje a cuyo destino debes llegar ya mismo, sino como un viaje en el que lo que pretendes, aparte de llegar el destino, es disfrutar del trayecto. Porque ya te digo que el trayecto va a ser largo.
    -----------------------------------------------------------------------------

    Diario de un gordo motivao


    Saucony Ride 15 y Hoka One One Clifton 8 para lo negro

    Saucony Peregrine 12 para echarme al monte

    MMPs:
    - 1K: 4:06 - Test 5K 26/8/21
    - 1M: 6:42 (4:10/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 2M: 13:45 (4:16/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 5K: 21:47 (4:21/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 10K: 45:40 (4:34/Km) - Calidad 27/7/23
    - 15K: 1:19:48 (5:19/Km) - TL 31/1/23
    - 10M: 1:25:53 (5:20/Km) - TL 31/1/23
    - MM: 1:56:39 (5:32/Km) - Trail running pistero 24/10/20

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    3.362
    Ánimo y me sumo a la recomendación de perder el peso antes de correr... y el peso se pierde con la dieta, no con el ejercicio.

    De tu desayuno, no sé ni cuántas veces más vas a comer ni cuánto, pero me parece una bestialidad salvo que no comas más hasta el siguiente desayuno
    MMP 3K: 13'16" (Test 14.11.2020)
    MMP 5K: 23'09" (Test 27.12.2020), 23'19" (1ª Carrera Costa Rincón 08.05.2022)
    MMP 10K: 47'21" (Test 13.06.2021), 47'34" (C10K Vélez Málaga 24.04.2022)
    MMP MM: 1h47'31" (Test 13.09.2020), 1h58'33" (MM Málaga 13.11.2022)

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Mar 2021
    Edad
    28
    Mensajes
    97
    ¡Bienvenido Amfro!

    Creo que tu decisión de empezar a hacer ejercicio otra vez es muy loable, y si crees que con el diario va a ser más fácil obtener motivación, pues bienvenido sea. Busca cualquier cosa que te ayude a arrancar ese día con ganas, porque lo más importante ahora mismo va a ser adquirir el hábito de salir y la constancia. El tipo de ejercicio, dieta o tiempos es secundario. Si consigues afianzar la rutina, tus ganas de mejorar tu forma física deberían mantener la motivación por el mero hecho de que harás algunos progresos y te sentirás mejor.

    Yo hace 2 años empecé otra vez a hacer ejercicio para intentar salir de una profunda depresión, y he aprendido un par de cosas que trataré de compartir contigo. Ha llevado tiempo, pero con mi altura de 1,68m estaba bordeando los 80kg, y ahora estoy en 65kg, así que es perfectamente posible ponerse en forma.

    1. Constancia: Como te he comentado antes, lo más importante es esa constancia. Porque hace 5 años yo estaba más o menos bien y progresando mucho. Podía correr 5k y también hacía kendo. Pero luego por varias circunstancias lo dejé y acabé como te digo. Si hubiese persistido ahora sería un pro xD.

    2. Sin prisas: Incluso tras recuperar las ganas hace 2 años, he tenido varios parones por culpa de molestias y pequeñas lesiones. Volver ha sido cada vez más fácil, porque empezaba con mejor base, pero significa renunciar a parte del progreso hecho. De nuevo, y aunque sea algo contraintuitivo, si hubiese ido más despacio, ahora probablemente estaría aún mejor.

    3. No te obsesiones con los resultados o la metodología: Esto es algo que aún estoy tratando de aprender y con lo que tengo que lidiar constantemente, en tanto que me gusta ser eficiente y eficaz, a veces pierdo un poco de vista lo importante. Aunque tengamos puestos unos objetivos determinados porque queramos mejorar nuestra vida, y sea extremadamente loable nuestra determinación, hay que aprender a disfrutar del camino y ser amables con uno mismo. La idea es evitar que nuestro camino se vuelva en un trabajo desagradable o un suplicio, porque entonces será muy difícil justificar el esfuerzo y puede volverse en nuestra contra.

    Dicho todo esto, así más general, y yendo a cosas más específicas, pues como bien dicen los compañeros, céntrate primero en ir adaptando el cuerpo al esfuerzo físico con ejercicio que no implique mucho desgaste. A pesar de tus especificidades, no sería raro que perdieses peso rápidamente si la diferencia de actividad respecto a tu pasado es bastante grande.

    Yo empecé saliendo a caminar al bosque para que no me viera nadie. Me daba mucha vergüenza. Y al cabo de un mes o así de andar todos los días, empecé a introducir sesiones de Ca-Co. Si puedes salir todos los días, sal todos los días. Aunque queme más calorías, correr no es infinitamente más eficiente que andar para perder peso. De hecho, correr no creo que puedas correr mucho tiempo seguido, pero seguro que puedes andar horas. Así que puedes hacer mucho más trabajo andando que corriendo.

    Si dentro de un tiempo, pongamos un mes (aunque yo casi que estaría varios meses andando) sigues con ganas de correr, porque es divertido, pues puedes empezar a introducir Ca-Co un par o tres de días a la semana. Se trata de hacer algo como 5 x (Correr 1' + Caminar 4'). Y poco a poco transformar el tiempo de andar en tiempo de correr, hasta que mágicamente puedas hacer 6 x (Correr 5' + Caminar 0'), y luego habrás logrado el primer gran obstáculo, que es hacer 30' seguidos. Al principio parecerá mucho pero luego será fácil, sólo es cuestión de darle tiempo al cuerpo a adaptarse, y eso requiere insistir en actividades que él reconozca como señales de que tiene que prepararse.

    Luego es cuestión de coger fondo, bajar pulsaciones, y mil historias, pero eso ya es adelantar acontecimientos.

    Tu progreso debe ser orgánico, no forzado, y replantearse la metodología si sufres molestias o problemas de motivación. Porque lo peor sería hacerse daño y perder la confianza en uno mismo.

    ¡Muchos ánimos!
    Úlima edición por Edb fecha: 29-04-2021 a las 12:17
    Mejores marcas
    5K: 26:12 (5:14 min/km) 19-3-2021
    10K: 54:24 (5:26 min/km) 3-4-2021
    MM: 1:59:14 (5:39 min/km) 3-4-2021
    M: En proceso

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Localización
    Cádiz
    Edad
    37
    Mensajes
    3.050
    Ya te han respondido los compañeros y te han aconsejado muy bien.

    Lo que dice fmc es muy cierto, lo principal para perder peso, aunque la finalidad principal es perder grasa, es el déficit calórico, es decir, consumir menos calorías de la que se gastan, pero sin llegar al extremo. Lo ideal es que esto te lo llevara un nutricionista porque tu caso puede ser más complejo debido al hipotiroidismo. El ejercicio ayuda, y mucho.

    El desayuno me parece variado, pero suculento. Al final lo que cuenta es el total de calorías consumidas en el día respecto a las utilizadas y que la calorías provengan de alimentos de buena calidad.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Aug 2017
    Mensajes
    1.742
    Me lo al diario para ver tu progresion. Los compañeros ya te han dado muy buenos consejos, espero que no te desanimes por ver que te dicen que para poder correr antes hay que andar, pero es así. De lo contrario puede pasar que estés más tiempo lesionado que corriendo y entonces si pierdas la motivación. Asique mucho ánimo y palante como los de Alicante!!

    Desde las Seychelles.
    Mis humildes marcas:
    5K -- 26:15
    10K -- 53:08
    MM -- 2:09:00 7 MM Badajoz (20/03/22)
    M -- Ni me lo planteo ;-)

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    May 2020
    Localización
    Carballo
    Mensajes
    9.812
    Pues poco que añadir, la verdad. Te han aconsejado mucho y bien. Empieza caminando. La carga debe ser progresiva para que el cuerpo se vaya adaptando, y eso requiere de tiempo.

    Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
    Mis carreras:
    2019:
    10k Carballo 47'55" (16/06/19)(homologada)
    10k Dombate 47'44" (21/09/19)
    2020
    MM A Coruña 1h 44' 07" (16/02/20)(homologada)
    2021
    10k Sin-Son 21 43'01" (19/12/21)
    2022
    6k Melide 27'41" (18/06/22)
    Legua Irmandiña Vimianzo (6 kms) 25'41" (25/06/22)
    10k de Cee 43'16" (02/07/22)
    Maratón Coruña 22 3h25'08" (02/10/22) (homologada)
    10k Sin-Son 22 43'06"(18/12/22)
    2023
    MM A Coruña 23 1h33'23" (12/02/23)(homologada)
    10k Vimianzo 23 41'54" (16/04/23)(homologada)
    10k Mazaricos 23 42'39" (07/05/23)
    10k Dumbría 23 42'52" (20/05/23)
    10k Carballo 23 42'26" (04/06/23)(homologada)

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Apr 2021
    Mensajes
    22
    GRACIAS POR EL APOYO EN SERIO!!!!

    Tomaré vuestros consejos y de momento cambiaré el correr por el andar, que supongo que tampoco está mal andar una hora en vez de correr.
    Respecto a lo que has dicho Sir Cota, el andar no me supone problema, de hecho es algo que disfruto mucho, y de vez en cuando me escapo para hacer senderismo cerca de casa, en concreto la Yesería, en Torreagüera que aunque se hace dura se disfruta mucho.
    Déficit calórico, me pondré en manos de un dietista par que me guíe y poder ir viendo resultados.
    Entiendo que ahora mismo es más importante coger la constancia que la pérdida de peso en si, bueno dicen que tras 21 días se volverá un hábito no? Espero que si.
    Seguiré informando!!
    Intentando mejorar cada día un poquito más

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Aug 2020
    Localización
    Tarancón
    Mensajes
    4.772
    Si te vas a meter con la dieta, te aconsejo que la primera medida que tomes sea comer sano. Creo que con 26 años que tienes ya sabes lo que es sano (comida de verdad variada con predomino de verduras, hortalizas y legumbres) y lo que no (ultraprocesados, incluidos la mayoría de los embutidos; refrescos azucarados, etc).
    -----------------------------------------------------------------------------

    Diario de un gordo motivao


    Saucony Ride 15 y Hoka One One Clifton 8 para lo negro

    Saucony Peregrine 12 para echarme al monte

    MMPs:
    - 1K: 4:06 - Test 5K 26/8/21
    - 1M: 6:42 (4:10/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 2M: 13:45 (4:16/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 5K: 21:47 (4:21/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 10K: 45:40 (4:34/Km) - Calidad 27/7/23
    - 15K: 1:19:48 (5:19/Km) - TL 31/1/23
    - 10M: 1:25:53 (5:20/Km) - TL 31/1/23
    - MM: 1:56:39 (5:32/Km) - Trail running pistero 24/10/20

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    Tudela de Duero
    Edad
    36
    Mensajes
    16.293
    ¡Bienvenido al mundillo de los diarios! Me quedo por aquí para seguir tu evolución y te trasmito todo ánimo posible ante tu propósito. Verás cómo bajar peso, igual que progresar en este deporte, es cuestión de superar barreras psicológicas (Creo que casi todos los foreros están saturados de oírmelo decir, a estas alturas), y que lo que de entrada supone mucho esfuerzo, superada una barrera, se avanza más y con menos esfuerzo que todo lo anterior.

    P.D: ¿Todos aquí medimos 1'76? ¡Ya es casualidad que al menos tres!

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    3.362
    Cita Originalmente escrito por jericho Ver Mensaje
    ¡Bienvenido al mundillo de los diarios! Me quedo por aquí para seguir tu evolución y te trasmito todo ánimo posible ante tu propósito. Verás cómo bajar peso, igual que progresar en este deporte, es cuestión de superar barreras psicológicas (Creo que casi todos los foreros están saturados de oírmelo decir, a estas alturas), y que lo que de entrada supone mucho esfuerzo, superada una barrera, se avanza más y con menos esfuerzo que todo lo anterior.

    P.D: ¿Todos aquí medimos 1'76? ¡Ya es casualidad que al menos tres!
    Creo que al menos Ermasca y yo pasamos de 1'90

    @amfro, corras o no corras, no dejes de pasarte para contarnos el proceso, que aquí no hay vergüenza ninguna y cada hacemos lo que podemos. El diario es una magnífica forma de crearte una obligación para venir a rendir cuentas
    MMP 3K: 13'16" (Test 14.11.2020)
    MMP 5K: 23'09" (Test 27.12.2020), 23'19" (1ª Carrera Costa Rincón 08.05.2022)
    MMP 10K: 47'21" (Test 13.06.2021), 47'34" (C10K Vélez Málaga 24.04.2022)
    MMP MM: 1h47'31" (Test 13.09.2020), 1h58'33" (MM Málaga 13.11.2022)

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Apr 2021
    Mensajes
    22
    Buenos días a todos!!

    Día 2:

    He hecho caso a lo que me aconsejastéis, hoy no he salido a correr, sino a andar a paso ligero. La molestia de la rodilla de ayer persiste así que sin duda mejor caminar.
    He tardado un poco más pero la verdad es que lo he disfrutado mucho.
    Primeras sensaciones: Bueno, caminar si que camino más a menudo, no ha sido doloroso para nada y he tenido una hora de pensamientos internos que también ayudan.
    Resumen:
    Pros: No he tenido molestias a la hora del paseo, más allá de un pequeño roce en los muslos, ha sido muy agradable.
    He dormido mejor que otras noches, tal vez por el madrugar o por el ejercicio, la cena fue ligera o al menos en comparación a otras noches(muslo de pollo a la plancha, 3 trozos de calabacín y 4 de berenjena + ensalada de col y tomate + 1 yogurt)

    Contras: Aquí aumenta la lista xd
    ¡Qué frustrante es levantarse a las 6:30 después de soñar que estaba haciendo ejercicio! xd
    La rodilla me duele, por lo del otro día, aunque sólo ocurre en las subidas y las bajadas de las cuestas, más las bajadas la verdad, supongo que se le da más tensión a la pierna en la bajada, por suerte en plano no tengo molestias.
    Ayer no estiré y ahora tengo agujetas. Cachis.
    Al no sentirme tan fatigado no me he quitado la mascarilla por lo que no he disfrutado mucho del aire libre, pero al menos si del fresco de la mañana.

    En general las sensaciones son positivas, aunque el madrugar lo llevo muy mal. Respecto al desayuno, hoy he recortado, he tomado una tostada de tomate y lomo y un café con leche con sacarina.
    Creo que para la hora del almuerzo tomaré un batido de proteínas.
    He pensado en meter un poco de ejercicio en casa, aunque no sea mucho al principio, unas sentadillas, unas flexiones y plancha para aprovechar alguna hora muerta en el trabajo.
    Y hasta aquí de momento el reporte del día.
    Intentando mejorar cada día un poquito más

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Localización
    Cádiz
    Edad
    37
    Mensajes
    3.050
    Ayer pusiste que tomaste un batido de proteínas y hoy también has hecho referencia al batido, parece que para tí tiene mucha importancia ese batido, me gustaría saber el motivo o qué finalidad tiene.

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    3.362
    Pero hombre, si reduces el desayuno quita la tostada, no los huevos... habla con tu panadero y dile que fue bonito mientras duro, pero que no podéis seguir viéndoos

    Y si quieres batido para el almuerzo, coge unos huevos, los bates y te haces una tortilla La cena perfecta, como mucho los lácteos pueden ser algo peligrosos, pero un yogurt sin azúcar tampoco es de lo peor que puedes comer, ni mucho menos.
    MMP 3K: 13'16" (Test 14.11.2020)
    MMP 5K: 23'09" (Test 27.12.2020), 23'19" (1ª Carrera Costa Rincón 08.05.2022)
    MMP 10K: 47'21" (Test 13.06.2021), 47'34" (C10K Vélez Málaga 24.04.2022)
    MMP MM: 1h47'31" (Test 13.09.2020), 1h58'33" (MM Málaga 13.11.2022)

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Aug 2020
    Localización
    Tarancón
    Mensajes
    4.772
    Ponte vaselina en los muslos y entrepierna para evitar esas rozaduras ... te lo dice uno de los principales clientes de los botes grandes de vaselina deliplus de Mercadona

    Yo te aconsejo que si en llano no te duele la rodilla, pues que andes en llano hasta que desaparezca ese dolor en la rodilla. No fuerces innecesariamente.
    -----------------------------------------------------------------------------

    Diario de un gordo motivao


    Saucony Ride 15 y Hoka One One Clifton 8 para lo negro

    Saucony Peregrine 12 para echarme al monte

    MMPs:
    - 1K: 4:06 - Test 5K 26/8/21
    - 1M: 6:42 (4:10/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 2M: 13:45 (4:16/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 5K: 21:47 (4:21/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 10K: 45:40 (4:34/Km) - Calidad 27/7/23
    - 15K: 1:19:48 (5:19/Km) - TL 31/1/23
    - 10M: 1:25:53 (5:20/Km) - TL 31/1/23
    - MM: 1:56:39 (5:32/Km) - Trail running pistero 24/10/20

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Apr 2021
    Mensajes
    22
    Cita Originalmente escrito por sprinter Ver Mensaje
    Ayer pusiste que tomaste un batido de proteínas y hoy también has hecho referencia al batido, parece que para tí tiene mucha importancia ese batido, me gustaría saber el motivo o qué finalidad tiene.
    Pues leí en un artículo que era bueno aumentar la ingesta de proteínas y que venía bien cara a un entrenamiento, pienso que mal no me puede hacer no? Igual estoy equivocado y no debería tomarlo pero no he visto contraindicaciones

    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por Sir Cota Ver Mensaje
    Ponte vaselina en los muslos y entrepierna para evitar esas rozaduras ... te lo dice uno de los principales clientes de los botes grandes de vaselina deliplus de Mercadona

    Yo te aconsejo que si en llano no te duele la rodilla, pues que andes en llano hasta que desaparezca ese dolor en la rodilla. No fuerces innecesariamente.
    Jajaja ayer me puse pero hoy pensaba que como sólo iba a caminar no me iba a pasar, fallo mío jeje mañana no la olvidaré

    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por fmc Ver Mensaje
    Pero hombre, si reduces el desayuno quita la tostada, no los huevos... habla con tu panadero y dile que fue bonito mientras duro, pero que no podéis seguir viéndoos

    Y si quieres batido para el almuerzo, coge unos huevos, los bates y te haces una tortilla La cena perfecta, como mucho los lácteos pueden ser algo peligrosos, pero un yogurt sin azúcar tampoco es de lo peor que puedes comer, ni mucho menos.
    Pero le romperé el corazón jajaja.
    Vale, recortaré los yogures variando día si, día no hasta acabarlos
    Intentando mejorar cada día un poquito más

  19. #19
    Fecha de Ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    3.362
    Como te digo, los yogures sin azúcar no son tampoco malos ni mucho menos. Consumiendolos con moderación no son un problema. Seguro que tienes cosas peores para quitar y algo tienes que comer al fin y al cabo
    MMP 3K: 13'16" (Test 14.11.2020)
    MMP 5K: 23'09" (Test 27.12.2020), 23'19" (1ª Carrera Costa Rincón 08.05.2022)
    MMP 10K: 47'21" (Test 13.06.2021), 47'34" (C10K Vélez Málaga 24.04.2022)
    MMP MM: 1h47'31" (Test 13.09.2020), 1h58'33" (MM Málaga 13.11.2022)

  20. #20
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Localización
    Cádiz
    Edad
    37
    Mensajes
    3.050
    ¿Y por qué no cambiar el batido de proteínas por un buen filete de pollo o pescado? A mí es que eso de los polvitos me parece innecesario cuando tenemos alimentos para ello y mucho más barato, igual para determinados deportistas que entrenan grandes volúmenes y con intensidades altas le pueda venir bien.

    Sin tener una idea muy profunda de alimentación, para adelgazar lo más importante es lo del déficit calórico (con una dieta saludable y equilibrada). Se reduce la ingesta de carbohidratos y se aumenta la de proteínas porque 1 gramo de hidratos de carbono tiene más calorías que uno de proteínas, pero hay que tener cuidado, demasiadas proteínas causa enfermedades renales y de hígado. Por eso creo que es importante acudir a un profesional con la finalidad de que te enseñe a comer en vez de que te haga dietas semanales.

Página 1 de 3 1 ... ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. Diario de un "gordito"
    Por JosanRomeCar en el foro Diarios de entrenamiento
    Respuestas: 7
    Último Mensaje: 07-09-2013, 19:16
  2. Zapatillas para pronador novato "gordito" ;)
    Por Asturianuco en el foro Zapatillas
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 26-04-2011, 13:12
  3. Zapatillas rodar gordito
    Por afirmativo en el foro Zapatillas
    Respuestas: 16
    Último Mensaje: 14-05-2010, 15:49
  4. Zapatillas Mixtas Para Gordito
    Por afirmativo en el foro Zapatillas
    Respuestas: 12
    Último Mensaje: 06-03-2010, 01:32