Las adiós pro no tienen nada que ver, son de competición pura, Rivales de las alphafly.
No he tenido el placer de probarlas aun, aunque en una primera puesta me han encantado.
Las adiós pro no tienen nada que ver, son de competición pura, Rivales de las alphafly.
No he tenido el placer de probarlas aun, aunque en una primera puesta me han encantado.
Mejores marcas:
800: 2:01 (2019)
1500: 4:04 (2021)
3000: 8:50 (2021)
5k: 15'43"" (paso 10k Alcobendas, noviembre 2020)
10k: 31'44" ( 10k Alcobendas, noviembre 2020
Strava: https://www.strava.com/athletes/18851458
Instagram y diario: https://www.instagram.com/soususuki
Al final para un diez mil, mejor las Adios 5 normales que las Tempo entonces?
Suki las Endorphin Speed, son las que has puesto el otro día una foto en strava con los días de nieve no?
Úlima edición por Samoha fecha: 13-01-2021 a las 16:05
Maratón 2019 --- 2:44:30
MP MM 2017 --- 1:17:57
MP 10k 2019 --- 34:47
MP 5k 2018 --- 16:51
MP 3k Pista 2016 --- 9:45
Para un 10k están también las Adizero Pro, unas desconocidas porque salieron con el confinamiento y se pisaron con las Adios. También llevan placa. Vendrían a ser como unas Boston con placa de carbono. La direrencia con las Adios Pro es que las Adios Pro son más gruesas de mediasuela y usan lightstrike. Están pensadas para medias y maratones. Sin embargo las Adizero Pro están enfocadas a los 10k hasta 20k, y usan boost (muy blando, para que la placa pueda flexionar). Otra diferencia es que las Adios lleva esos dedos de carbono en la parte del antepie y las Adizero llevan una plantilla completa de carbono con forma acucharada en el antepie.
Con respecto a las Boston, pues las Adizero permite unos ritmos de unos 5 o 10 segundos más rápido por kilómetro a igualdad de esfuerzo. No son tan de élite como las Adios Pro, pero creo que encajan mejor con el uso que buscas, dentro de Adidas. Las Carbon X de Hoka son otra buena opción, siempre que no sea pista de atletismo.
Si, eran las Speed, pero por esa calle el suelo estaba bien, algo mojado Pero sin nieve.
Y en tu caso, me quedaría con adios, o con la adizero pro si la encuentras barata. No me cogería las tempo next
Lanzate a por las altas de placa que ya toca jajaj
Aunque esto daría para abrir un nuevo tema, se podría comparar las sensaciones de las Saucony Endorphin Speed a las Nike Pegasus Turbo? (sé que estas segundas no llevan placa)
Se podría decir que sí, ya que las Shift son más pesadas, para tiradas más largas. Ambas serían clasificadas como mixtas, una con placa y otra sin placa.
Y ojo, una de las que no se habla pero que son muy picantes y técnicas a pesar de que son baratísimas son las Duel Sonic de Mizuno. Las encuentras tiradas, por unos 60 euros o así, con placa de pebax, y son rapidísimas. El único pero que le pongo es que en mojado no son buenas, patinan, pero en asfalto y pista son brutales. Eso sí, requieren de mucha técnica y no hacer tiradas muy largas con ellas porque los gemelos las sufren.
Te hacen correr de puntillas de forma natural y eso con el paso de los kilómetros se nota. Ahora, eso sí, cuando se estrujan pareces Bekele corriendo por la postura de carrera que te obligan a adoptar, una pasada.
Las Shadow nuevas pintan fráncamente bien, pero no las he probado. Las he tocado y no sé la nueva entresuela cómo funcionan, eso sí, de apariencia brutales.
Las Nike Tempo Next, con qué otro modelo se podría comparar?
Pues como ya dije antes tenemos las Hoka Carbon X o bien las New Balance FuelCell TC. En Asics hablan muy bien de las Metaracer.
Disculpad mi ignorancia, pero según tengo entendido, las carbon x don para ritmos mas humanos no? Mas próximos a 5’
jajaja si de hecho el martes en Rosales parriba rosales pabajo me salio un entrenamiento bastante decente, pero ya ayer y hoy mucho mas complicado, mucha mas circulacion de coches......
Tempo next estan en la misma linea que Zoom fly, Endorphin Speed, NB Fuelcell TC, Hoka Carbon X, Hyperion tempo, quizas pegasus turbo tambien...... basicamente mixtas con mucha amortiguacion que te pueden valer para entrenar a diario si corres con buena tecnica.
zapas como la Shadow, Boston, Ds trainer etc, son tambien mixtas, pero mas clasicas y menos amortiguadas, valen pa lo mismo si, pero ofrecen menos, tambien son mucho mas baratas claro
Mejores marcas:
800: 2:01 (2019)
1500: 4:04 (2021)
3000: 8:50 (2021)
5k: 15'43"" (paso 10k Alcobendas, noviembre 2020)
10k: 31'44" ( 10k Alcobendas, noviembre 2020
Strava: https://www.strava.com/athletes/18851458
Instagram y diario: https://www.instagram.com/soususuki
Para ritmos humanos de 5 no hace falta una placa de carbono. Es una zapatilla cañera para moverse a ritmos constantes entre 4.30 y 3.30. Eso sí, al tener tanta mediasuela, no es apta para pista de atletismo. Y la Rocket X si se quiere algo más reactiva que las Carbon.
En el corte ingles ahora hay zapas con placa por 100 eur
Me queda un par de dudas de lo que has comentado:
- Comentas que los pods son incómodos pero, sin embargo, son los mismos pods que las Alphafly, no? Consideradas estas Alphafly, por ejemplo, en esta misma web como la ganadora a "Zapatilla del año 2020"
- Comentas que el peso es elevado pero, al ser una zapa de entrenamiento como Nike anuncia, ¿las zapas de este tipo no son muy ligeras, no? 270 grs. aprox. no es un peso decente para una zapatilla de entrenamiento?
los pods cortan por completo la transición, se nota de forma demasiado abrupta, rompen la naturalidad del paso talón a punta, y si entras de medio pie, peor aun, no la notas natural ni fluida ( al menos en mi caso), es algo que tambien me parece incomodo en las alpha por cierto, pero en estas ultimas, se nota menos, no se por que. Que sea la ganadora según esta web no significa que te tenga que gustar, es mas en la misma web especifican que es una zapatilla de dificil adaptacion.
- el peso SI es elevado porque no es una zapatilla de entrenamiento al uso, aunque bueno el peso no es exageradamente preocupante, yo lo noto, es una zapatilla de ritmos ritmos rápidos, no de entrenamiento.
Vamos en mi opinion tanto Tempo como alpha les sobran por completo esos pods, teniendo un material tan espectacular como el zoomx...
Mejores marcas:
800: 2:01 (2019)
1500: 4:04 (2021)
3000: 8:50 (2021)
5k: 15'43"" (paso 10k Alcobendas, noviembre 2020)
10k: 31'44" ( 10k Alcobendas, noviembre 2020
Strava: https://www.strava.com/athletes/18851458
Instagram y diario: https://www.instagram.com/soususuki
Y las Hoka One One Carbon X serán mejor que las Adizero Pro? con eso de que llevan ahora debajo del brazo el record de las 50 millas y es para pesos ligeros.
EDITO: Ya he visto que es una zapatilla para muy larga distancia, no como para un diez o media.
Úlima edición por Samoha fecha: 16-01-2021 a las 16:49
Maratón 2019 --- 2:44:30
MP MM 2017 --- 1:17:57
MP 10k 2019 --- 34:47
MP 5k 2018 --- 16:51
MP 3k Pista 2016 --- 9:45
Justo, yo lo que tengo entendido es que la carbon x se sale un poco del perfil de las de carbono. Que es la mas apropiada para ritmos mas humildes y distancias mas largas
Uff es que es una pregunta dificilisima, que es mas rapida Adios o Carbon X, pues en un sprint la adios, en una muy larga la Carbon X, y en esos terminos medios como 5k, 10k, media maraton....., va a depender del atleta y como soporten sus piernas, su musculatura y tecnica de carrera una intensidad elevada.............
Mejores marcas:
800: 2:01 (2019)
1500: 4:04 (2021)
3000: 8:50 (2021)
5k: 15'43"" (paso 10k Alcobendas, noviembre 2020)
10k: 31'44" ( 10k Alcobendas, noviembre 2020
Strava: https://www.strava.com/athletes/18851458
Instagram y diario: https://www.instagram.com/soususuki
La Adizero Pro está más enfocada a 10k y como mucho media maratón. Para distancias más largas la Adios Pro. Para largas en Hoka la Carbon. Las Adizero Pro ya tiene un 10k como record femenino también, pero en calle, no en pista. Los records no son una vara de medir correcta. Es un tema de que las zapas que elijas vayan bien para el uso que necesita cada uno, y cada uno es un mundo