La causa principal de una luxación en la rótula es un impacto violento sobre una rótula normal (normalmente en deportes de equipo tipo fútbol) o impactos menores en rótulas surcadas, pero los corredores también pueden sufrir esta lesión, ya que en menor debida una luxación de rótula se puede producir por cambios de dirección en el movimiento.
Cuando se produce la luxación, queda la posibilidad de que se desprenda cartílago o pequeños fragmentos de hueso y también puede producirse el desgarro de la cápsula articular en el borde interno de la rótula.
En algunos casos la luxación de la rótula se combina con otras lesiones de menisco o de ligamentos y se puede confundir con éstas.
Síntomas
- Hemorragia que desemboca en hinchazón de la articulación de la rodilla.
- Dolor sobre la rótula, en su borde interno.
- La articulación deja de ser funcional.
- La rótula presenta un desplazamiento.
Tratamiento
Con la luxación de rótula el atleta debe ir inmediatamente al médico. El médico procederá a radriografíar la rótula y examinar la articulación a conciencia para valorar la lesión. Si hay fragmentos sueltos de cartílago o hueso deben extirparse y en todos los casos se sutura la cápsula articular.
Es decisión del médico inmovilizar la articulación con yeso para acabar la curación. Por otra parte, una vez tratada, es habitual que la lesión en rótulas pequeñas (o subdesarrolladas) tienda a reaparecer después de curarse (normalmente en atletas menores de 25 años), por lo que no es raro proponer una cirugía reconstructora.
No os recomiendo esta lesión, es extremadamente dolorosa
que recuperación aconsejáis para esta lesion