No cabe duda de que el mundo de las dietas es muy extenso y complejo. Normalmente, cuando un usuario desea bajar de peso se centra en llevar un tipo de alimentación concreta.

En esta ocasión trataremos la dieta disociada y veremos cuáles son sus efectos.

Las populares dietas milagro

Un gran porcentaje de personas acuden a las denominadas ‘dietas milagro’ con el objetivo de deshacerse de algunos kilos; sin embargo, la mayoría termina por abandonar con una sensación de fracaso y desmotivación.

Por ello, este tipo de alimentación no solo tiene repercusiones respecto a la salud de nuestro organismo, sino también otras de tipo psicológicas.

VolkerPudel en el prólogo de Dietas a medida de Klaus Oberbeil menciona lo siguiente acerca de las dietas: «En la jungla de las dietas no solo se pierde la orientación, sino que se alimenta uno de forma arriesgada si se confía simplemente en los mensajes publicitarios. En esta jungla, hay tantas trampas tendidas al metabolismo que el sueño de la eterna delgadez se convierte en una pesadilla la siguiente vez que vamos a pesarnos».

Qué es la dieta disociada

Michel Montignac, un alto ejecutivo de una multinacional farmacéutica, popularizó la dieta disociada basada en comidas con un aporte conjunto de proteínas y grasa, pero separadas de la presencia de alimentos ricos en hidratos de carbono. Tal y como su nombre indica, se centra en realizar una separación.

Este régimen no establece ningún tipo de limitación en el tamaño de las raciones, pero sí existe una serie de alimentos permitidos, limitados y prohibidos que han de tenerse en cuenta.

Según su base, el cuerpo no está preparado para procesar varios tipos de nutrientes a la vez. Como consecuencia, se almacena azúcar en el cuerpo la cual más tarde se convierte en grasa.

Es importante que sepamos que aún no contamos con evidencias científicas que corroboren los fundamentos de la dieta disociada.

Ventajas de la dieta disociada

Resulta ser muy eficaz las primeras semanas, puesto que se da preferencia a los alimentos ricos en fibra y, por ende, se reduce la sensación de apetito. También se produce una pérdida rápida de peso.

Por otro lado, a pesar de que prohíbe algunos alimentos, resulta más sencilla de llevar que otras dietas, puesto que no limita las cantidades de los permitidos.

Inconvenientes que produce

Aunque a priori es una dieta en la que apenas se restringen alimentos, por lo que podemos considerarla muy completa, lo cierto es que en al menos once de las catorce comidas principales de la semana se prohíbe la ingesta de glúcidos, pero se autoriza el consumo de lípidos.

Algunos estudios mencionan que el principal inconveniente de esta dieta es la neoglucogénesis (permite la síntesis de glucosa a partir de sustratos que no son carbohidratos). Tomar pocos alimentos ricos en hidratos de carbono puede afectar especialmente a personas que realizan deporte o alguna actividad física, ya que se genera una mayor fatiga y una reducción de energía.

Algunos usuarios que han mantenido este tipo de dieta pierden el control del consumo de proteínas y carbohidratos. Como consecuencia, se genera una serie de efectos adversos: mareos, fatiga, contracturas musculares, insomnio, entre otros.

Cuando se produce una pérdida de peso de forma rápida, corremos el riesgo de sufrir el temido «efecto rebote». Para mantener la dieta disociada es importante planificar con anticipación el menú de la semana.

División de los alimentos

La dieta disociada divide los alimentos en tres grupos principales:

  • Alimentos glúcidos. Aquellos que contienen un alto porcentaje en hidratos de carbono: pasta, arroz, patatas, cereales, etc.
  • Alimentos proteicos: carnes, pescados, frutos secos, lácteos…
  • Alimentos neutros: verduras, grasas vegetales, ahumados…

Alimentos prohibidos

Estos son algunos de los alimentos prohibidos para la dieta de Montignac:

  • Pan y arroz blanco.
  • Harinas refinadas.
  • Miel.
  • Mermelada.
  • Azúcar. Lo considera un veneno metabólico. Debe ser sustituido por otros edulcorantes.
  • Pastelería y bollería.
  • Bebidas azucaradas y gaseosas.
  • Bebidas alcohólicas.
  • Chocolate con menos de 60% de cacao.

Conclusión

La dieta disociada puede ser vista como una de las mejores opciones para la pérdida de peso, puesto que se basa en dividir la ingesta de nutrientes y apenas se restringen alimentos.

A pesar de ello, no olvides que aún no cuenta con evidencia científica que la avale y, además, pueden producirte algunos inconvenientes.

Si deseas perder peso de forma segura y eficaz, lo más sensato es acudir a un profesional que estudie y valore tu situación. De este modo, lograrás tu propósito y, lo que es más importante, te sumarás a un estilo de vida saludable y sin riesgos.

Fuentes consultadas:

  • ORBEBEIL. K. Dietas a medida, Robinbook, SL. Licencia para Círculo de Lectores SA, 1993, Barcelona.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.