La tradición manda que la Lista de Sustancias Prohibidas de la WADA (World Anti Doping Agency) se publique el 1 de octubre del año anterior a su entrada en vigor para que haya un período de tres meses para conocerlo, analizarlo y prepararse en el caso de que sea necesario pero, como este año ese primero de octubre caía en domingo, se adelantó al último día laborable antes de esa fecha clásica, es decir, el 29 de septiembre.

Desde ese día ya sabemos cuáles van a ser la sustancias y métodos que esta agencia mundial va a prohibir durante el año 2018 a todos aquéllos que practiquemos deportes federados y adheridos a su código ético antidopaje y por eso hemos elaborado este artículo en el que podéis tener un rápido acceso a los documentos originales, además de aun breve resumen de las modificaciones que hemos adaptado a partir de los documentos de la propia WADA.

Nuestro deber como deportistas no es sólo cumplirlo durante las competiciones sino también durante todo el resto del tiempo y, es más, también debemos conocerlo porque el desconocimiento del mismo no nos exime de su cumplimiento y si diéramos positivo en un control antidopaje, no podríamos alegar que lo desconocíamos. Tampoco sirve alegar que no lo hacíamos con mala intención ni pensando en hacer trampas, todo eso es o debería ser irrelevante y lo que cuenta es si cumplimos o no, como corresponde a cualquier código, reglas del juego o como queráis llamarlo.

Lista de Sustancias Prohibidas WADA 2018 - Control Antidopaje

Muchos piensan que esta lista aplica sólo a los que compiten, a la élite, a los que hacen trampas… Pero, no señores, nos aplica a todos y todos tenemos la misma obligación de cumplirlo, nos guste o no.

Tampoco voy a entrar a debatir sobre si es justa o no esta lista, si lo que prohíbe es sano o no, si tiene sentido o no… Porque todo esto lo veo mucho más sencillo: un organismo dicta unas normas y tenemos la obligación de cumplirlas, punto y final de la discusión así que no me voy a enrollar con debates que considero estériles.

Es responsabilidad nuestra consultarlo, revisarlo y tenerlo siempre presente para saber cómo debemos actuar en situaciones tan típicas como cuando nos toca medicarnos porque, en muchas ocasiones, los médicos nos pueden pautar medicamentos que dan positivo.

No es una situación tan extraña como algunos se piensan y, de hecho, si revisáis bien lo que habéis estado tomando en los últimos cinco años, posiblemente encontréis más de una sustancia que os habría dado positivo, sobre todo si padecéis de alguna alergia, habéis pillado algún constipado o gripe fuertes, etc.

No me vengáis con que no siempre hay alternativas porque es rotundamente falso ya que siempre podemos encontrar algún medicamento o tratamiento alternativo que no dé positivo y, en el caso de que no lo haya, se han establecido mecanismos como las Exenciones de uso Terapéutico (ISTUE – International Standard for Therapeutic Use Exemptions).

Así que, allá cada uno con su conciencia, que actúe como quiera o prefiera pero, por favor, tomando el eslogan de la WADA: Play True

Lista de Sustancias Prohibidas WADA 2018 - Play True

La Lista de Sustancias Prohibidas WADA 2018:

Los recursos principales que debéis consultar relacionados con la lista de sustancias prohibidas son los siguientes:

Las primeras veces se os puede hacer un poco farragoso, sobre todo si no estáis relacionados con estos temas, sois del gremio de la medicina, etc. Pero, igual que os aprendéis las normas y reglas del deporte que practicáis, podéis ir aprendiendo año a año cada vez un poquito más o, si no, simplemente lo tenéis en cuenta para comentárselo a quien os tenga que pautar algo en algún momento.

Como en la WADA son conocedores de la dificultad que puede tener para la mayoría de los deportistas, para facilitarnos el trabajo elaboran todos los años ese resumen con los principales cambios y, a mi juicio, viendo los de este 2018, destacaría lo siguiente:

  • Beta 2 Agonistas: se han revisado las dosis permitidas para el salbutamol. Ahora no se permiten 1600 microgramos en 24 horas pero tampoco se pueden superar los 800 microgramos en 12 horas.

Lista de Sustancias Prohibidas WADA 2018 - Beta-2-Agonistas

  • Glicerol: se ha eliminado de la lista de sustancias prohibidas.
  • Alcohol: se ha eliminado de la lista de sustancias prohibidas (la argumentación es similar a la que se utilizó en su día con la cafeína).
  • Glucocorticoides: se han especificado ejemplos explícitamente en la lista de sustancias prohibidas (por ejemplo, budesonida, cortisona, deflazacort, fluticasona, Prednisona…) para ayudar a tener claro que estas sustancias están prohibidas si se administran por vía oral, intravenosa, intramuscular o rectal.

Hay algún cambio más pero creo que estos son los más significativos por tocar a sustancias que son o pueden ser de uso relativamente común.

Aparte, aunque casi siempre se hable de la lista de sustancias prohibidas, conviene echarle un vistazo a las que están dentro del programa de monitorización entre las que, por lo habitual de su uso, destacaría para este 2018:

  • Cafeína.
  • Nicotina.
  • Fenilefrina.
  • Sinefrina.

Es decir, estas sustancias no están prohibidas pero están ahí en el punto de mira así que, si necesitáis tomar alguna de ellas, tenedlo en cuenta para revisar bien cuáles son sus restricciones en el caso de que las haya y no olvidéis que, para 2019, lo mismo cambian de categoría y pasan a estar prohibidas.

Aparte de todo esto, en la web de la WADA tenéis infinidad de recursos, documentación, preguntas y respuestas y, por supuesto, formas de contactar para que os aclaren lo que necesitéis para poder presumir de jugar limpio (Fair Play).

Por lo tanto, en vuestras manos está cumplirlo o no, sólo tú puedes decidir pero, por favor, ¡decid no al dopaje!

Lista de Sustancias Prohibidas WADA 2018 - Say No To Doping

Pero, cuidado, tampoco lo veáis sólo como un tema de dopaje porque lo que hemos tratado en este artículo es mucho más amplio y, en realidad estamos hablando de ser legales y cumplir las reglas del juego así que acabo con una última arenga: ¡cumple las normas, no seas un tramposo!

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

2 Comentarios

    • Susuki, la cafeína ya estuvo hace tiempo en la lista de sustancias prohibidas pero la quitaron.
      De todas formas, si la vuelven a incluir, me imagino será como entonces, a partir de cierta cantidad que no recuerdo cuánto era pero si alguien pitaba por cafeína, debía tener un tembleque que pa qué, con café en vez de sangre jejeje

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.