Los minerales mantienen el equilibrio de fluidos en tu cuerpo y son los responsables directos de tus niveles de energía, evitan calambres musculares y forman tus huesos.

Azufre

Lo puedes encontrar en grandes cantidades en la carne, cebollas, huevos y judías pintas. El azufre es imprescindible para la formación y regeneración del cartílago, siendo la cantidad diaria mínima recomendada de 800 mg.

Calcio

El calcio forma los huesos y tiene una función protagonista en la regulación de la presión sanguínea. Se recomienda 700 mg diarios y acompañarlo con ingesta de vitamina D, muy práctica para que el organismo lo absorba mejor.

Cloro

El cloro es un buen ayudante para regular el balance celular de los líquidos que predominan en el organismo. Se recomienda unos 800 mg diarios y se encuentra, por supuesto, en la sal común.

Fósforo

El fósforo tiene la capacidad de disminuir el dolor muscular que te provocan las cargas del entrenamiento y, además, ayuda a liberar la energía. La cantidad diaria recomendada es de 500 mg y es muy rico en alimentos como atún, hígado o almendras.

Magnesio

El magnesio regula la temperatura comporal y ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso. Al menos se necesitan 300 mg diarios de magnesio para el buen funcionamiento del organismo y lo puedes encontrar en verduras de hoja verde y aguacates.

Potasio

El potasio regula la presión arterial y, al igual que el cloro, regula el balance de líquidos del cuerpo. Se requieren 3500 mg por día, cantidad que podrías sacar de tres platanos, dos melocotones o un aguacate.

Sodio

Desempeña las mismas funciones que el potasio y la cantidad mínima diaria recomendada son de 1500 mg, a la que se llega habitualmente sin necesidad de suplementación gracias a la sal común que ingieres en las comidas.

Más info | 5 cosas que quizás no sabías sobre el sodio.

Redacción
Foroatletismo.com nace en 2007 con un objetivo en mente: reunir a todos los atletas y corredores y ayudarles a que consigan su objetivo. Aquí encontrarás noticias de actualidad, análisis de material, consejos sobre entrenamiento, planes y un foro con más de 60.000 corredores.

1 Comentario

  1. Vaya, se echa de menos contar que los elementos como el sodio, calcio, potasio, cloro y magnesio son fundamentales para una buena función del sistema nervioso. Y sin un buen balance de ellos, hay debilidad muscular (por falta de tono neuromuscular), hay calambres, fatiga crónica etc.
    Hay que salir de los tópicos un poco y profundizar un poco más en los procesos. Eso ayudaría más al corredor que repetir cada tres meses la misma historia.
    saludos

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.