Salomon nos presenta la tercera versión de esta chaqueta cortavientos, ligera, cómoda, transpirable y perfecta para resguardarnos del frío y el aire en días de entrenamiento, y sobre todo, para llevarla en competiciones.
No había sido usuario de las versiones anteriores y he de decir que, nada más palparla, me llamó poderosamente la atención lo suave y ligera que es. En efecto, apenas 150 gramos de peso ha dado en báscula y, al ponerla, la sientes terriblemente cómoda ya que se acopla al cuerpo de manera casi perfecta.
He tenido la ocasión de entrenar con ella en temperaturas de frío moderado (5; 15º), pero también con frío más intenso (-4º; 0º) y en circunstancias de lluvia fina y niebla “meona”; principalmente en duraciones medias de entre 45 minutos y 1h30 máximo.
Tiene múltiples detalles que hacen que la chaqueta sea un continuo descubrimiento: un día descubres que las mangas llevan una apertura para meter las manos y protegerlas del frío, otro descubres que tiene un agujero para ver el reloj-gps sin necesidad de levantar la manga, otro descubres que se pliega en un paquetito de bolsillo de menos de 20 cm con una goma para llevar en el brazo… en fin, detalles que hacen de esta Fast Wing III una chaqueta perfecta para casi cualquier condición de trail que te puedas encontrar.
Pero empecemos por el principio, y es que los materiales se componen de varias tecnologías que merecen la pena apuntar, principalmente dos de ellas: el Climawind TM light ripstop, que conforma el material principal de la chaqueta (visualmente son unos cuadraditos minúsculos que equilibran el balance entre protección contra el viento y transpiración, según asegura la marca, con un índice de protección entre 0 a 204 mm/s ó 0 y 1,13 m3/min, y que además evitan en caso de enganchón que se rasgue la chaqueta entera) y el Actilite TM stretch Mesh, que evacua la humedad del cuerpo para el secado rápido.
Estas dos tecnologías en conjunto hacen de esta chaqueta una perfecta herramienta para correr durante mucho tiempo, manteniendo el calor corporal, y evacuando la humedad.
El tallaje es estándar. Yo mido 175 cm y me ha ido perfecta la talla M. Para saber más sobre tallas y tecnologías de la chaqueta, puedes consultar la web oficial.
Corriendo con ella
En marcha se comporta como si no llevaras nada, es muy cómoda y ligera y, con esos apenas 150 g, parece construida para obtener el máximo rendimiento con el menor peso. Efectivamente, al ponértela ya la tienes acoplada y puedes correr sin ningún tipo de molestia en el tronco o brazos ya que es muy suave y confortable, con un tacto muy agradable en la piel.
Además, los detalles más llamativos son:
- Posibilidad de plegado. Algo interesante para entrenar, pero fundamental para competir. En montaña no es como en carreras llanas donde te da el aire permanentemente o tienes un clima y temperatura más estable, sinó que las condiciones son muy cambiantes. De hecho, puedes ir subiendo por un tubo y pasar verdadero calor porque no da ni pizca de aire y, en cambio, llegar a cima y quedarte literalmente congelado. En esas condiciones es muy importante que la chaqueta se pueda plegar. Con esta Fast Wing se puede hacer ya ue es muy liviana, no dispone elementos rígidos y, además, trae un pequeño bolso donde se mete el cortavientos y se puede transportar cómodamente en la mochila, o incluso en el brazo (como se ve en la segunda foto), ya que incorpora una banda elástica para ello.
- Protector de manos en las mangas. Como puedes observar en la tercera foto, ambas mangas tienen una longitud mayor que una camiseta estándar y tienen una apertura final que permite introducir el dedo gordo por ellas y, de esa manera, proteger las manos sin necesidad de guantes si no hace excesivo frío, o como aporte adicional a los guantes, si hace un frío más intenso. Además, evita que se pueda subir la manga.
- Apertura para visualizar el reloj o gps de muñeca. En la manga izquierda tiene una apertura que facilita la visualización del reloj de muñeca sin tener que subir la manga, algo sencillo y tremendamente útil para poder llevar siempre las mangas bajadas y que no entre el frío por las muñecas, una zona del cuerpo (junto con la cabeza) por la que se pierde muchísimo calor.
- Transpirabilidad en axilas mediante una capa de material mucho más abierta, formado una tela muy agujereada. Como en marcha solemos tapar esa zona, así se mejora la transpirabilidad y evacuación.
- Ajuste en cintura, a pesar de tener una parte central más ancha para mejorar la movilidad del cuerpo, en la cintura se ajusta perfectamente, evitando la entrada de aire frío.
- Cuello elevado y confortable. Es algo que me ha gustado mucho ya que, aunque llevemos tubulares en el cuello, siempre se va muy bien protegido si nuestra camiseta y la chaqueta encima de ella llevan el cuello elevado.
- Detalles reflectantes para una mejor seguridad y hacernos más visibles, mediante el logo de la marca en mangas y otras tiras situadas en el frontal y espalda.
- No es impermeable, pero evita la lluvia fina, o mojarse con niebla.
Y dos detalles que no me han gustado:
- Bolsillo en pectoral. Esto es algo que, personalmente, no me ha gustado. Creo que los bolsillos son muy necesarios en textil de trail ya que hay que portar muchas cosas encima: geles, móvil, material de seguridad, algún mapa, pasaporte de carreras, etc. Sin embargo, a mí me ha resultado molesto transportar cosas en el bolsillo del pectoral, creo que iría mejor en algún bolsillo lateral o mejor aún en el centro de la zona lumbar.
- No incorpora, ni como opción, gorro.
Con todos estos detalles y tras haberla utilizado en un montón de entrenamientos este invierno, puedo decir que su principal utilización y donde se verán todas sus virtudes realzadas, será en carreras y competiciones, ya que la ligereza, la comodidad, y que se pueda plegar ocupando poco más que un puño de una mano, la hacen idónea para tratar de sacar el máximo rendimiento.
En definitiva, la Fast Wing III, es una gran opción para competir en trails y ultras por su bajo peso, y para entrenar en días de viento y frío moderado, por sus buenas prestaciones.
Gran chaqueta,doy fe,la versión con gorro es la Fast Wing hoodie,misma chaqueta con un gorro que se recoje plegado en un botón de presión
Ironpit, la verdad que la versión con gorro debe ser la caña, es casi el único «pero» que he visto a ésta, por lo demás, es buenísima, lo mejor que he probado en chaquetas.
Es muy muy buena,tal como la has descrito,y ya te digo la hoodie es la misma pero con el gorro plegable,para mi con ese peso y esa movilidad es la mejor,sólo me gusta más la XT softshell pero es bastante menos plegable,esta la puedes llevar en la muñeca,colgada al cinturón o como quieras,la XT si no llevas mochila,ya se complica mucho el tema
¿Cuánto cuesta? ¿Cónocés alguna campera similar en Adidas? ¡Muchísimas gracias! Es excelente la página.