El origen de la marca data de septiembre de 1970, fundada por Ron Hill quien, en ese mismo año se convirtió en el primer británico en ganar la maratón de Boston y en el segundo hombre que rompía la barrera de las 2h10′ en maratón al ganar el oro en los Juegos de la Commonwealth.
En palabras del propio Ron Hill, creó la marca porque “como voy y vuelvo al trabajo corriendo en la oscuridad en invierno, me propuse crear lo que necesitaba para permanecer seguro”.
Durante estas más de cuatro décadas, han desarrollado infinidad de productos para el deporte y siempre han mantenido en mente esas ideas iniciales de protección, de ahí que hayan investigado y trabajado mucho con temas de tratamientos repelentes al agua, reflectantes, etc., amén por supuesto, de buscar siempre el desarrollo de prendas que nos permitan exprimirnos al máximo y sacar todo el rendimiento que podamos.
A modo de ejemplo, vamos a analizar a fondo los Short Race Cago Advance, unos pantalones cortos que, como vamos a ver, están llenos de sorpresas, tanto en el diseño, como en los tratamientos y materiales que se han usado para su confección.
Y, para el que dude de ello y pueda tener la tentación de marcharse sin haber pasado por la sala de análisis, ahí van tres pinceladas para que le pique la curiosidad: le han aplicado un tratamiento repelente al agua, tiene bambú en su composición y dispone de cinco bolsillos.
El Short Race Cargo Advance
Es un pantalón corto de los que tienen calzón interior y, como suele ser habitual, es diferente el tejido usado en una y otra pieza: la exterior es 95% poliéster y 5% elastano y la interior es 50% poliéster y 50% bambú.
Sí, bambú y, probablemente para muchos sea la primera vez que veis que se pueda utilizar para confeccionar prendas deportivas pero la verdad es que, aunque no sea una de las más comunes, tampoco es de las más frikis o extrañas y ya hace un tiempecillo que se viene utilizando también para ropa de calle.
El motivo es que ofrece muy buenas propiedades de cara a la gestión de la humedad (absorbe rápidamente el sudor de nuestro cuerpo y lo lleva a la superficie), transpira bastante bien, no es propenso a la creación de bacterias ni a acumular olores, tiene un tacto muy agradable y, bueno, no es excesivamente “malo” con el medioambiente (o al menos eso dicen), lo que no deja de ser un punto extra.
Con estas propiedades por bandera, como os podéis imaginar, se antoja perfecta para el calzón interno, tanto si lo vamos a usar con ropa interior como si vamos a ir a pelo aunque recomendaría lo primero (con algo de ropa interior, un bañador o algo así) porque queda un pelín suelto de la goma en la ingle y se puede escapar el pajarillo si nos descuidamos (éste es uno de los pocos puntos negativos que le he visto a este pantalón).
Por fuera, aunque lo veamos de un color negro tan sobrio, tenemos todo un compendio de sorpresas y gadgets que hacen que te cambie completamente la percepción inicial que seguramente te has formado al verlos. Se le ha aplicado un tratamiento repelente al agua que hace que no cale fácilmente y, de hecho, si le echas agua encima, puedes juguetear con ella todo el rato que quieras porque no cala salvo que estires de la tela y abras los poros más de la cuenta.
Este tratamiento se ha aplicado en toda la parte exterior por lo que a buen seguro nos va a librar de mojarnos bastante, algo que, aunque pueda parecer una tontería por ver que son unos pantalones cortos, no lo es porque todos sabemos lo mal que se lleva ir empapados y ya no sólo por la sensación sino por lo incómoda que puede volverse la ropa si coge peso.
En la parte alta de detrás no vemos ese mismo tejido sino uno mucho más abierto, pero no es porque se haya cambiado sino porque es el exterior de ¡¡¡cinco bolsillos!!!, cuatro abiertos y uno con cremallera.
Creo que es la primera vez que veo unos pantalones cortos de running con tantos bolsillos (me refiero a bolsillos realmente útiles y prácticos) y lo han bordado con su diseño porque son altos y no demasiado anchos con lo que se pueden poner cosas sin que vayan moviéndose y descolocándose o, peor aún, que se abra y se salgan las cosas y, bueno, lo de dejar el del centro más grande con cremallera, por más que se vea en otros pantalones y mallas, es la guinda del pastel porque es el único de los cinco que por el interior tiene ese mismo tipo de rejilla abierta para que pueda transpirar mejor (los otros cuatro, por dentro tienen el tejido con el tratamiento repelente al agua).
En los cuatro bolsillos podemos llegar a poner sin problemas una o dos piezas de barritas o geles y en el central cabe incluso un teléfono móvil con lo que la capacidad teórica de carga es brutal aunque, como es lógico, hay que contar con que luego eso lastra el pantalón y puede hacer que se mueva algo más de la cuenta.
No hay que preocuparse porque se pueda bajar porque está sujeto con un elástico que tiene un cordel interior así que, caer no se caen si lo atamos suficientemente fuerte (algo que podemos hacer sin miedo porque queda más o menos a la altura de los isquiones) pero lo de que se pueda mover si va muy cargado es lógico (lo que no nos pasará es que se puedan salir las cosas porque cierran bastante bien los bolsillos a pesar de no tener velcro ni nada parecido).
El tejido mayoritario de la parte exterior no es elástico (cede poco menos que nada) pero con la hechura que tiene (son más bien “cuadrados”) y el corte lateral de la pierna, que empieza bastante pronto, se nota total libertad, no hay ninguna limitación de movimientos y no se notan como algunos pantalones cuadrados que al hacer el gesto de la zancada y levantar el muslo delante pueden llegar a quedar algo tensos.
Además, por detrás, en la zona inferior y en los laterales se han colocado dos paneles del mismo tejido calado de los bolsillos y uno muy elástico que permiten un punto extra de flexibilidad y elasticidad.
A modo de curiosidad, en ese punto también se han ubicado un par de tiras reflectantes que, junto con el logo de la casa son las dos únicas cosas que rompen el diseño completamente en negro.
Normalmente tiendo a utilizar mallas para correr (el 90% como poco) pero estos pantalones cortos me han cautivado porque me aportan justo lo que no me dan los shorts clásicos de running: la capacidad de carga así que, a lo tonto a lo tonto, como me descuide, este verano me van a romper la estadística de mallas Vs. shorts.
Como os podéis imaginar, están pensados para utilizarlos con temperaturas cálidas (salvo que uno sea un chicarrón del norte o sea, por ejemplo, una competición donde vas de corto aunque haga frío) porque el tratamiento repelente al agua, aunque proteja de la lluvia, no penaliza nada en absoluto la transpirabilidad.
No les ha tocado ningún día de esos en los que se derrite el asfalto pero sí que les he dado caña en días de mucho calor y han pasado con muy buena nota, es como no llevar nada puesto y apenas retienen humedad, de ahí que me haya gustado tanto.
También he aprovechado para sacarle partido a los bolsillitos y, aunque solo lo he cargado a tope para ver qué tal van, normalmente los he llevado con una buena cantidad de cosas (gel energético, paquete de pañuelos, MP3 y llaves de casa) y he ido la mar de contento, sin notar que se fuera moviendo más de la cuenta.
En definitiva, toda una sorpresa la que me he llevado y que me está haciendo replantearme lo de entrenar casi siempre con mallas… ¡a ver si ahora va a resultar que me paso al mundillo de los shorts!
Usuario Tipo
Cualquier corredor que guste de llevar pantalones cortos para sus entrenamientos pero especialmente aquéllos que quieran algo que tenga un poco más de chicha que los típicos chiquinines que se utilizan en atletismo.
Muy buenos para quien además de lo anterior quiera (o necesite) poder disponer de cierta capacidad de carga.
Sin duda, imprescindible valorarlos para competiciones en las que haya que llevar material (bien porque sea obligatorio, bien porque se quiere llevar) porque las posibilidades de carga que ofrecen son buenísimas.
Precio: 35€
Interesantes estos shorts. Los veo muy útiles para rodajes largos y maratones, en los que necesitamos llevar geles con nosotros.
¿Podrías decir que longitud tienen de entrepierna? ¿Son los típicos shorts de 3 pulgadas o son un poco más largos?
m1571k0, no suelo poner las medidas porque creo que lían más que aclaran ya que cada marca lo mide en un sitio: unos en entrepierna, otros en el lateral… y ni en ésa se ponen de acuerdo porque cuando se curvan unos te miden hasta el corte, otros hasta la longitud teórica total, etc.
Si te fijas en la última foto, como ponía en la prueba, no son de los cortitos típicos de atletismo sino un poquito más largos, quedando a mitad de muslo aprox. así que van en la línea de los 5», unos 12 centímetros (medida del exterior).
En cuanto al uso, sin duda, pensados sobre todo para todo lo que implique tener que llevar algo y en verano vienen de muerte.
m1571k0, el tiro de la entrepierna mide, desde donde termina el elástico (me refiero a la zona donde está unido el elástico con el resto de la prenda, no a la parte alta del elástico) hasta la parte más baja, unos 20 centímetros.
Y en el lateral, desde donde termina el elástico mide unos quince centímetros y a partir de ahí empieza la curvatura.
Es decir, vendría a ser un 5» o así lo tengo clasificado yo porque, como te digo, no termino de aclararme con esa forma de medirlos ;-D
Gracias Morath, como se nota que eres más de mallas ;).
Normalmente cuando los fabricantes se refieren a la longitud de un pantalón, toman como referencia la longitud de la entrepierna desde la cruz del pantalón(inseam). Se mide el interior de la pierna desde la cruz del pantalón hasta el extremo de la «pata». La longitud exterior como bien dices, varía mucho según si es un pantalón cuadrado o con aberturas.
Los de 3″ (7-8 cm) serían los shorts de atletismo, 5″ (12 cm) los que quedan a medio muslo y 7 pulgadas (18 cm) serían tipo baggies.
JEje, m1571k0, sin duda, mallas de toda la vida… incluso cuando a la gente le daba cosa y se ponía encima de la mallas un pantalón corto porque les daba sensación de ser un tanto mariquitas ;-D
La longitud, sí tengo claro que se mide ahí (desde la zona del tiro de los pantalones) y hasta el extremo de la pata pero a mi me parece que con esa medida sólo no se tiene toda la información porque depende de hasta dónde hayas llevado el tiro.
Es decir, si el pantalón es de tiro muy bajito (como en unos pantalones cagados), lo mismo la medida «inseam» es muy cortita cuando en realidad es un pantalón bastante más largo.
Por eso yo intento mirar las dos medidas y la forma del pantalón… y aun así, hasta que no me los he probado, no me fío nunca porque tengo casos de todo tipo, desde los que parecen cuadrados cuadriculados y una celda y luego resulta que son comodísimos… a otros que parecen poco menos que un slip y que te tiran por todos los lados.
Éstos son, sin duda, de ese caso intermedio de 5» ;-D
Gracias por ese tratado pantaloneril!!! me lo apunto!!! ;-D