Vamos a analizar en detalle un accesorio que espero que a muchos os guste y que os sorprenda porque, aunque los cinturones portaobjetos existen desde hace millones de años, los de SPIbelt tuvieron la ocurrencia de, en lugar de utilizar una bolsa como las de las típicas riñoneras que conocíamos, usar un bolsillo muy elástico, de manera que pueda pasar de ser apenas nada a convertirse en una bolsa con mucha capacidad. La idea no se reduce sólo a eso sino que, como vais a ver, presenta muchas otras cosas interesantes (por ejemplo una sujeción muy buena) así que os recomiendo que le echéis un vistazo porque a lo mejor descubrís el accesorio que solucionará el problema de tener que portar objetos en las salidas cuando las prendas que lleváis no tienen bolsillos o estos no son suficientes.

SPIbelt tiene su origen en 2006 cuando cierta persona decidió que tenía que encontrar una forma mejor de transportar las llaves mientras corría que llevándolas en su sujetador. Tras unas cuantas iteraciones y modificaciones, en 2007 nació el primer SPIbelt y a partir de ahí, la empresa americana ha ido extendiéndose y creciendo poco a poco hasta llegar a estar presente en más de 30 países ofreciendo un catálogo que ya no incluye sólo este cinturón portaobjetos sino también muñequeras, tobilleras… Por cierto, el nombre de la empresa no es casual sino que proviene de «Small Personal Item Belt» (cinturón portaobjetos pequeños), que acaba dando lugar a SPIbelt ;-D

Grosso modo y de manera muy resumida, podríamos decir que es un cinturón portaobjetos con un bolsillo tremendamente elástico y que se sujeta a la cintura con dos tiras también elásticas. El que estamos analizando se denomina «inner pocket» porque, sobre el modelo original, añade un bolsillo interior de malla elástica de 11 centímetros de ancho y 4 centímetros de alto, manteniendo intactas el resto de características generales del SPIbelt clásico.

SPIbelt-Inner-Pocket-2

El bolsillo general, cuando está cerrado, tiene unas dimensiones de 17 centímetros de ancho y 3 centímetros de alto pero es capaz de crecer muchísimo en todas direcciones (según la marca, puede aumentar casi un 50% respecto a su tamaño original) gracias a su composición basada en spandex y licra.

SPIbelt-Inner-Pocket-3

La cremallera tiene una manufactura muy buena, con dientes anchos y dos buenos topes plásticos para que no se salga si le pegamos un tirón fuerte al cerrarla y para que puedan resistir el enganche final del grueso cursor metálico sobre el que hay un tirador grande recubierto con plástico. La cremallera cubre todo el ancho del bolsillo así que se facilita mucho el acceso tanto para llenarlo como para vaciarlo y, dada la contundencia de la cremallera, es muy fácil abrirla o cerrarla en marcha (le pillas el tranquillo en un periquete, en un par de usos).

Para atarlo tiene dos tiras elásticas anchas, de 2,5 centímetros, siendo ambas ajustables mediante hebillas, lo que permite cubrir un rango amplísimo de cinturas, desde unos 60 centímetros hasta unos 130 centímetros. Por necesitar medida más pequeña, no debería dar problemas ya que yo soy extremadamente fino y me ajusta perfectamente pero, si así fuera, hay incluso en tallas de niños y, de cara a grandes cinturas, pues ya tiene que ser bien grande para que no sea suficiente con los 130 centímetros más lo que ceden las propias tiras elásticas.

SPIbelt-Inner-Pocket-4

El hecho de que se ate con gomas elásticas es muy bueno porque permite apretarlo muchísimo sin que llegue a estrangularnos, ya que sabemos que siempre cederá ligeramente según vayamos corriendo, aunque tiene la pega de que si vas muy cargado, a lo mejor acaba rebotando mucho. Como son bastante anchas, suaves y muy bien rematadas, no deberían dar problemas por rozaduras y, para el cierre se utiliza un cierre rápido que hace un «clic» bastante contundente y que tampoco debería dar ningún susto porque se nos suelte sin que lo hayamos presionado nosotros.

En principio, está pensado para llevarlo en la cintura pero las posibilidades son inmensas: encima de los isquiones (los huesazos de la cadera), un poco más arriba (ya en la cintura), cruzando a la altura de los glúteos (como se llevan muchas veces las cintas del dorsal en el triatlón), en el pecho (ya sea en horizontal como una cinta de pulsómetro o cruzada como una mochila de una sola asa), etc. Es cuestión de gustos y he intentado probarlos todos y no sabría con cuál quedarme porque cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, así que creo que depende más de la preferencia personal y de cómo vaya de cargado porque, por ejemplo, si lo llevo con pocas cosas, me gusta llevarlo en el culete por la costumbre triatlética, pero si va algo cargado, va mejor a la altura de los huesos de la cadera para poder apretarlo a tope.

Aunque cabe mucho dentro del bolsillo (he llegado a meter sin problemas un paravientos, el teléfono, las llaves, un paquete de pañuelos o un buen cargamento de suplementos deportivos como geles, barritas…), no es del todo recomendable llenarlo a tope, o al menos no cargarlo excesivamente de peso, para que no vaya botando porque las cintas son elásticas y ceden un poco aunque nos las apretemos a tope. La tela del bolsillo es bastante resistente pero no deja de ser finita así que recomendaría llevar un poco de cuidado al colocar los objetos que puedan tener esquinas o aristas, sobre todo si lo vamos a llenar bastante y va a quedar a presión, para evitar que esas esquinas puedan rasgarlo.

Lo que es muy útil es el bolsillito interno que le da nombre a esta versión concreta ya que, en cuanto llevamos más de una cosa, podemos encontrarnos con problemas como que una moneda golpee la pantalla del teléfono, que las monedas vayan haciendo ruido, para meter dentro la tarjeta de crédito y así evitar que se pueda perder al abrirlo para sacar alg0. Para solucionar este problema, normalmente recurría a pequeñas bolsitas en las que ponía esos objetos, pero este cinturón resulta que ya lo da implementado de serie.

Otro punto muy interesante es que todo el material es completamente lavable y no hay más que ponerlo a remojar, poner jabón neutro si hace falta y dejarlo a secar para que quede como nuevo (mejor lavado a mano para que no se estropee). Aunque aquí estamos viendo el inner pocket, tenemos multitud de posibilidades que van desde el clásico (este mismo pero sin el bolsillo interior), impermeable para proteger el interior tanto del sudor como de la lluvia, reflectante, con dos bolsillos (tiene dos bolsillos grandes independientes), etc. Y, por supuesto, aunque éste de las fotos sea negro, muchos de los modelos los podemos encontrar en multitud de colores y decoraciones.

La oferta actual de accesorios portaobjetos es enorme y está creciendo a pasos agigantados, sobre todo desde que se está asentando la aparente necesidad de ir cargado de cachivaches electrónicos, básicamente el teléfono (esta pequeña crítica telefonística la hago cada vez con la boca más pequeña porque es cierto que los teléfonos con GPS están empezando a ser una opción válida como sistema de medición, así que va a ser que voy a tener que dejar de criticarlo). Bandas para la muñeca, para el brazo, riñoneras, ¿cuál es mejor o la más cómoda? Pues todas y ninguna porque cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes así que depende de para qué lo vayamos a usar, de cuánto necesitemos cargar y de lo que a cada uno nos sea más cómodo.

SPIbelt-Inner-Pocket-5

También hay que tener en cuenta si lo que buscamos es un accesorio para llevar algo concreto o si queremos algo más versátil, en cuyo caso, el SPIbelt gana muchos enteros ya que podemos llevarlo de varias maneras, es muy cómodo como riñonera, puede pasar de ser un pequeño bolso a ser relativamente grande y, encima, sus posibilidades de cara a ampliar los usos son tremendas: podemos ponerle imperdibles o presillas para los dorsales, es sencillo colocarle soportes para botellines, etc. Posiblemente influya el que esté habituado a correr con las cintas portadorsal pero, de todos los accesorios portadores que he probado, éste es el que más me ha gustado con muchísima ventaja respecto a los demás y comulgo plenamente con el mensaje que tiene en la etiqueta en la que viene puesto: «Ready Zip Go».

Usuario Tipo

Perfecto para todo aquél que quiera un accesorio portaobjetos tipo cinturón muy versátil dada su tremenda adaptabilidad, tanto por las posibilidades de aumentar su capacidad como de cara a poder ponerlo de varias formas.
Aunque valdría para cualquier tipo de salida, lo veo muy interesante para competiciones en las que apenas sea necesario llevar unos geles y barritas porque te ahorras el llevar mochilas o riñoneras y, según se vaya vaciando, al final te quedarás con algo que casi ni te enteras de que lo llevas. Gran opción para los triatlones de media y larga distancia, donde se compite con cinta portadorsal, ya que te sirve para llevarlo todo: dorsal y avituallamiento (o lo que creas que puedes necesitar).

Precio: 24,01 €

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

5 Comentarios

  1. Uno de esos pequeños grandes detalles que, a lo tonto a lo tonto, acabas usando más de lo que pensabas.

    ¡¡¡Anda que no viene bien el cacharro éste para cargar con los cachivaches!!!

    Además, si son cosas que se van gastando (geles, barritas, etc.), como va disminuyendo de tamaño, al final es como no llevar nada y ahí está la mayor ventaja que le he visto.

  2. Pues me gustaría hacerme con este cinturón, pero he preguntado en la tienda de Santander que aparece en el enlace y ni lo conocían (si bien he descubierto que venden las Merrel Bare Access, enlas que estaba interesado). Por Internet no es posible pillarlas?

  3. pufendorf, no te sabría decir pero, sí sé que intentan tenerlo bien actualizado así que, mándales un correo a la dirección que tienen en la web ([email protected]), que seguro que te lo dicen en un periquete, tanto si tienes algún sitio en Santander como cuál es la mejor forma de comprarlo online.

  4. Hola!

    Yo tengo un cinturón spibelt verde y uno de camuflaje para las partidas de airsoft.

    Pufendorf, el mejor sitio para comprar cinturones spibelt es http://www.infinitefreedom.es

    Veras que los cinturones son lo mejor para llevar las cosas con seguridad, bajo la camiseta es discreto y si decides llevarlo a la vista no queda mal a no ser que hagas un contraste extraño con algunos colores jaja.

    Saludos!

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.