Los productos SPORTIQUE están orientados al cuidado de nuestro cuerpo pero de una manera natural, con ingredientes naturales, los cuales hay que utilizar según sus propiedades.

Además, los productos SPORTIQUE están orientados para la gente activa. Son productos muy versátiles, según tus necesidades: tanto si practicas deporte con asiduidad o un deporte de riesgo, como si tienes un trabajo que suponga un extra de ejercicio físico. Es decir, que son productos que responden a nuestra vida diaria.

Presenta una amplia gama de productos muy completa, formulados con ingredientes naturales, libres de sintéticos o derivados del petróleo, reconocidos cancerígenos o tóxicos para nuestro organismo. Algo muy en boga últimamente y muy acorde con las tendencias naturistas.

Además, son evaluados rigurosamente y han obtenido el certificado que otorga la UE, muy estricto en materia de regulación hipoalergénica y microbiológica.

Hecha una breve introducción de la marca, pasamos a contaros algunos de sus productos:

CENTURY RIDING CREAM

Es la crema que reduce las rozaduras, infinitamente mejor que la vaselina, ya que ésta hay que renovarla si hemos sudado, no así con esta crema.

Debemos untar la zona susceptible de rozaduras generosamente antes de la prueba. Es decir, que no es para tratar rozaduras, sino prevenirlas.

Es una crema de tacto muy untuoso, nada fluida (precisamente lo que buscamos), que al dárnosla por la zona a proteger se crea una capa superficial extra que protege la piel de roces y evita que se nos produzcan pequeñas heriditas.

Es una crema de olor muy característico pero en absoluto desagradable.

Recomendable incluso para triatletas, para untarse bien debajo del neopreno ya que es una crema que no estropea el neopreno, algo que sí que pasa con el aceite y la vaselina. También es válido para ciclistas, para aplicar en la badana (o directamente en las “partes íntimas”) de forma que se reducen las rozaduras en dicha zona (en realidad, este “uso ciclista” es el que dio origen a esta crema tan versátil).

JOINT & MUSCLE GEL

Se trata de una crema que pretende aliviar zonas doloridas, algo cargadas. Básicamente es una mezcla de árnica, jengibre, piña y clavo, con propiedades calmantes y relajantes, devolviendo flexibilidad y relajando la sensación de dolor de nuestros músculos.

También incluye Scutellaria, un extracto que hace liberar endorfinas, generándonos un efecto calmante.

Es una crema de textura intermedia, mas fluida que densa. De color amarillo vainilla que genera una sensación de relax en cuanto la aplicas.

Truco: Yo la suelo utilizar en rodillas y tobillos, tras una buena tirada larga. La aplico con un pequeño masaje y me alivia bastante.

MASSAGE OIL – ARNIKA

Es un aceite y como tal también hidrata la piel. Lleva en su composición una mezcla de albaricoque y aceites Safflower, que confieren un olor más que agradable.

Lleva vitamina E natural, un potente antioxidante, y germen de trigo que nutre y estimula nuestra piel, dejándola suave y con un tacto muy agradable.

Se puede usar con unas pocas gotas en un baño que nos demos o directamente masajeando.

La textura de la crema es la de un aceite y el olor es muy similar al del germen de trigo.

Truco: al terminar de masajear la zona que me interesa y con los restos que me quedan en la mano, me lo aplico en la cara directamente. Como producto de cosmética facial es realmente increíble porque aporta hidratación y luminosidad a la cara… jejeje. Aquí aprovechamos todo todito!!!

WARMING UP CREAM, GET GOING CREAM Y WARMING UP OIL

A falta de una crema de calor, ese gran recurso al que recurrir cuando hace frío cuando no tenemos tiempo para calentar para una competición o cuando andamos chunguetes de algún músculo, tendón, … desde Sportique nos presentan tres, con diferentes composiciones y “potencia calorífica” para que podamos utilizar la que más se adecue a nuestras necesidades.

  • Warming Up Cream: En formato crema, combina a la perfección karité, jojoba y aceites de soja con los estimulantes aceites de capsicum, cajeput y alcanfor para producir un efecto calor bastante marcado, sobre todo ante la presencia del sol, algo que se agradece especialmente cuando las temperaturas son realmente bajas pero aparecen esos tímidos rayos de sol. Aunque el efecto de la crema se nota bastante, no hay que tener ningún miedo a la hora de aplicarlo porque dista mucho de ser una de esas típicas cremas que abrasan nada más ponerlas. También se agradece el ligero efecto película que hace si además de temperaturas de frío extremo hay cierta humedad.
  • Get Going Cream: También en formato crema con una untuosidad y facilidad de absorción por la piel que ya quisieran muchos aceites (es increíble la facilidad con que se aplican y absorben) produce un efecto calor extremadamente sutil y menos marcado que la Warming Up Cream. De hecho, una vez que te la has aplicado, casi hasta dudas de que esté haciendo efecto, algo que descartas inmediatamente si pruebas a aplicarlo sólo sobre una pierna ya que la diferencia entre la que sí tiene y la que no, es notable. Por lo tanto, ideal para las épocas en las que hace menos frío o para utilizar en las horas del día en las que la temperatura es algo más “razonable”.
  • Warming Up Oil: En este caso, se cambia al formato aceite y se reduce ligeramente la capacidad respecto a la de la Get Going Cream. La diferencia es muy sutil y, posiblemente, la mayor diferencia provenga del hecho de que, aunque dé algo menos de calor, al ser un aceite, permite aplicarlo dando un ligero masaje que ayuda a que el efecto se empiece a notar rápidamente. Al igual que las hermanas en formato crema, deja hecha una ligera pelicula protectora pero en este caso, es especialmente adecuada para cuando hay lluvia así que esta crema sería la perfecta para las épocas de primavera u otoño, cuando las temperaturas son menos extremas y nos podemos encontrar con lluvias. También es especialmente útil como crema con la que dar masajes post entrenamiento o competición ya que, además de facilitar el “froteo” de las manos del masajista, echa un cable subiendo ligeramente la temperatura local.

Unos detallines generales que aplican a las tres…

  • Esta escala de calor es la “teórica” y la que aplica a la mayoría de la gente pero al tener diferentes composiciones, como cada uno somos un mundo, podría variar ligeramente el efecto calorífico producido por cada una de las cremas.
  • La duración del efecto calor también depende bastante de nuestro organismo pero fácilmente permanece durante unas tres o cuatro horas y lo mejor de todo es que resiste perfectamente a los elementos externos (no se nos va a ir aunque hayamos nadado con ellas o nos esté cayendo el diluvio universal).
  • Independientemente de la capacidad calorífica de cada crema, sin duda, lo que más destaca es lo progresivo que es el efecto y que apenas desprenden olor (al revés que como pasa en otras, que te abrasan en cuanto te las aplicas y que huelen que espantan).

COOLING CREAM

Todos los elementos de la naturaleza tienen su “opuesto” así que, además de las tres cremas de calor, desde Sportique también nos brindan una fantástica crema de frío.

Se presenta en formato crema (algo más diluida que las de calor) y su comportamiento destaca por lo mismo que sus “hermanas calientes” ya que se reabsorbe muy bien, no desprende olores fuertes y produce un efecto muy progresivo y no llega a ser “congelador” como pasa con algunas cremas (se acabó lo de quedarse helado al aplicarlo sobre zonas grandes).

Como gran parte de los productos de la marca, contiene karité y diversos aceites calmantes, combinados en este caso con menta, alcanfor, mentol, eucalipto y pino lo que le da unas propiedades antiinflamatorias, emolientes y refrescantes perfectas para favorecer la recuperación y eliminación de la fatiga posterior al ejercicio.

Va genial para aplicar tanto a nivel muscular como articular tras el ejercicio, bien cuando hay sobrecargas, bien simplemente como relajante. También funciona muy bien para esos momentos en los que se nota “hinchazón” aunque ésta no provenga de la realización de un ejercicio físico extenuante.

Además, el hecho de que no “apestuce” y que no te deje congelado si necesitas aplicarlo sobre una superficie grande (p. ej. sobre todo el muslo), hace que puedas usar esta crema con mucha facilidad.

ROAD RASH REMEDY

La vida de no es de color de rosa así que todos tenemos que lidiar cada cierto tiempo con las típicas rozaduras, escocidos, abrasiones, quemaduras, … y para todo es tipo de heridas superficiales tenemos el Road Rash Remedy.

Es un bálsamo que contiene karité, aceites calmantes (oliva, ricino, borraja, …), extractos de camomila, melissa, etc., con una textura mitad aceite mitad crema que desprende además un olor muy suave y produce un efecto calmante muy agradable en la zona en la que se está aplicando.

Además del efecto hidratante y la protección ante rozaduras (p. ej. la de la ropa o las vendas que se pongan encima), tiene propiedades antimicrobianas, antifúngicas y desinfectantes por lo que es perfecto para aplicar tanto después de la limpieza y desinfección de la herida como de manera continuada en los días posteriores para facilitar y acelerar la curación de las mismas (aplicándolo sobre la herida, se acabó eso de llevarnos un disgusto al ir a retirar la tirita o la gas toda repegada pero, ojo, lo consigue sin haberla dejado toda blanduja como suelen hacer otro tipo de ungüentos o cremas que se supone que evitan esa problemática).

3 Comentarios

  1. Otros de esos «pequeños grandes detalles» que, aunque no sean imprescindibles para la práctica deportiva, cuando empiezas a utilizarlos te das cuenta de hasta qué punto te son útiles y de cómo marcan la diferencia respecto a cuando no los usas.

    Enjoy!!!

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.