Gadgets For Running Gorra Solar GS 200

Siempre se ha visto a gente que corre a horas intempestivas, muchas veces con poca luz pero, el hecho de ver a los corredores nocturnos debidamente iluminados es relativamente reciente.

Este cambio, probablemente, es debido a la suma de varias cosas: concienciación de los propios corredores tanto de cara a hacerse visibles como a que ellos puedan ver adecuadamente, proliferación de material de visibilidad tanto pasiva como activa, etc.

En este segundo bloque (nuevo material), es curioso ver cómo está evolucionando, ya no sólo en cuanto a la calidad de los productos que desarrollan, que están a años luz de lo que había hasta no hace mucho, sino en cuanto a la gran variedad de opciones que tenemos a nuestro alcance.

Es más, en muchos casos, se convierten casi en nuevas líneas de negocio completamente específicas como están haciendo algunas marcas que sacan colecciones enteras de zapatillas, textil, accesorios, complementos, etc., con materiales reflectantes, tejidos de alta visibilidad, etc.

En este caso, vamos a centrarnos en un producto que viene de la mano de Gadgets For Running y que nos ayuda a iluminar nuestro camino pero que se sale de los típicos frontales, que cada vez se dejan ver más en las cabezas y frentes de muchos de esos corredores nocturnos.

Gadgets For Running Gorra Solar GS 200 - Detalle Marca

Pero la gracia no está sólo en el hecho de que sea un gorra sino en que, además, es solar, con lo que te olvidas de ese «pequeño gran detalle» de las pilas o baterías que, todo sea dicho, suelen fallar cuando menos se lo espera uno o, peor aún, justo cuando más lo necesita.

La Gorra Solar GS 200

Podría pasar por ser una gorra normal y corriente como cualquier gorra de running actual solo que con una visera un tanto gruesa, rígida y algo más pesada de lo habitual porque ahí es donde tiene la placa fotovoltaica, leds y baterías.

Ojo, no os penséis que es una gorra pesada porque hablamos de 135 gramos que, si bien es cierto que es más de lo que marcan las gorras de running, no es mucho más de lo que pesa una gorra deportiva.

Como es lógico, la placa fotovoltaica está ubicada en la cara superior de la visera, para que se pueda capturar toda la energía posible de una manera sencilla, tanto cuando la llevamos puesta (para que vaya recargándose) como cuando la dejamos apoyada en algún sitio.

Gadgets For Running Gorra Solar GS 200 - Vista Frontal

Además, viene con un cordelito con dos pinzas que puede dar juego para colgarla en algún sitio desde el que reciba más sol, para llevarla enganchada, por ejemplo, en la mochila cuando no la tenemos puesta o incluso para colgar de él algún otro artilugio reflectante o de iluminación (por ejemplo, una luz roja trasera).

Los LEDs está situados en la parte inferior de la visera, uno a cada lado, con una potencia de 10 lumens y una vida estimada de 100.000 horas.

La distancia de alumbrado es de un máximo de 22 metros, se estima que es visible hasta a dos kilómetros (esto no lo he podido comprobar) y el punto máximo de alumbrado está más o menos a un par de metros.

Pueden alumbrar de manera continua y de manera intermitente y, dentro del intermitente, hay tres posibilidades como vemos en la siguiente foto:

Gadgets For Running Gorra Solar GS 200 - Modos Funcionamiento

Es decir, con una pulsación del botoncito que hay en la protuberancia de la derecha, se enciende o apaga la luz y si hacemos dos pulsaciones cuando está encendida, vamos variando el modo de parpadeo entre las tres posibilidades.

Nota: la segunda de la foto simula la señal de SOS en morse por lo que podríamos utilizarla a modo de baliza nocturna.

Si estando encendida mantenemos pulsado el botón, vemos cómo va variando la intensidad de la luz, algo que afecta tanto a la potencia luminosa como a la duración de las baterías.

Gadgets For Running Gorra Solar GS 200 - Detalle Luces-Interruptor

Las baterías están dentro de esas protuberancias que se ven en la parte inferior de la visera (3 de NiMH de 160 maH). Realizando una carga completa, vienen a durar unas dos horas con el brillo máximo o, hasta cuatro horas si se usa en el parpadeante SOS (es el que menos consume de los tres).

En el caso de haberla cargado y no haberla usado, el fabricante dice que la carga dura hasta seis meses, además, recomiendan hacerle una carga completa cada tres meses (dejarla un día entero al sol).

Está claro que no alumbra como algunos de los frontales que se suelen ver (sobre todo los que llevan algunos que funcionan con baterías y que alumbran casi tanto como un coche o un foco de exteriores) pero alumbra suficiente y es, para mucha gente, más cómodo que llevar el frontal con la cinta y demás.

Además, un poco como uso anecdótico, sirve como lámpara de lectura con lo que se convierte en un cachivache la mar de útil para acampadas y cosas por el estilo.

En cuanto al resto de la gorra (lo que queda en la cabeza), es del estilo de muchas de las gorras de running actuales: 100% poliéster de secado rápido, con varios paneles intercalando algunos de rejilla muy transpirable para que sea fresquita, banda antisudor, etc.

La sujeción trasera se hace con un cierre rápido con clip que, como es lógico, es regulable en la medida.

Gadgets For Running Gorra Solar GS 200 - Detalle Cinta Trasera

La verdad es que, aunque la gracia de la gorra está en lo de la iluminación, placa solar y demás, no se debería dejar pasar la manufactura del resto de cosas porque este cierre trasero está muy bien pensado y elaborado ya que esa cinta tiene una doble banda reflectante (por las dos caras), el clip es de muy buena calidad (aunque sea plástico), la parte sobrante de la tira queda metida dentro de la propia gorra en lugar de ir moviéndose, los cosidos están muy bien elaborados, etc.

La gorra no es sumergible en plan bañarse con ella pero le puede caer una buena chopada y sigue funcionando sin problemas o, al menos, la que he probado sigue funcionando después de haberle dado un par de manguerazos de prueba y haber salido un día que estaba lloviendo.

A modo de anecdotario, nada de pensar en doblarle con forma de «U» la visera como tanto le gusta hacer a algunos o, al menos, no se le puede hacer más allá de su propia curvatura porque la placa fotovoltaica lo impide.

Usuario Tipo

Para quien busque un artilugio que le permita iluminarse en sus correrías nocturnas mañaneras o vespertinas y que, una de dos: o bien no requiera tanta iluminación como la de un frontal súper potente o bien no se encuentre cómodo con los frontales y prefiera una gorra.

Una opción tremendamente útil para quien vaya a usarla en correrías de varias etapas ya que ya que, al ser solar, no es necesario ir con baterías o pilas de repuesto.

Precio: 29,90€ (en la web de Gadgets For Running)

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

8 Comentarios

  1. Parece mentira las frikadas que se le llean a ocurrir a algunos… y lo útiles que son a veces.

    Jamás se me habría pasado por la cabeza que acabaría saliendo a correr por la noche ¡¡¡con una gorra con luz!!!… pero es así… y más que será en cuanto empiece a anochecer antes ;-D

  2. Como se entere nuestro ministro Soria, hace pagar peajes a quien la use…
    Y bueno,si es para correr con poca iluminación, como se va recargando la gorra?, dicho esto, si tuviera 4 perras mas, seguro que me la compraba 😛

  3. JAjaj, correquetecorre, ¿se lo proponemos al Sr. Ministro? Lo mismo nos sacan en la TV y todo!!! ;-D

    En cuanto a la segunda pregunta, ¡fácil! con un flexo apuntando a la placa solar que lleva!!! ;-P
    JEjeje, a ver, que es una cutre batería para un cutre LED, eso con que le dé un poquito de luz solar vale para ir cargando la batería que lleva y luego ya va tirando de eso así que con que la dejes como si fuera una planta, cerca de una ventanilla, ya pilla luz suficiente para la salidita nocturna de rigor.
    Al menos así es como la he estado probando y va que chuta.

  4. Je, je, je,…

    Efectivamente, importante «frikada» la gorra en cuestión.

    Pero vamos,… que solucionaban esas miles de vueltas a oscuras que le pego al retiro sin «comerme» las correas de los perros.

    Saludos.

  5. leololozone, sólo la he llevado por la calle vestido «de faena» así que no tengo ni idea de si me miraban por la gorra, por las pintas que suelo llevar, los ritmos, …

    Es mucho menos «estrambótica» que un frontal ;-D

  6. Hay que reconocer que la relación calidad précio no es cara.
    Por lo que veo en la visera lleva fotocélulas de color marrón tirando a negras (amorfas). La ventaja de este tipo de células es que con poca radiación de luz ya empiezan a dar energía, pero la gran desventaja es que tienen una vida bastante corta y necesitan mucha más superficie que las células de color azul (monocristalinas y policristalinas)
    Por otro lado lleva tres baterías de 160 miliampérios (480 mA)que viene a ser la mitad de carga que una pila normal del tipo AA.
    Supongo que viene repartida en tres para ocupar menos «bulto» lo cual es bueno por si acaso dejara de funcionar alguna aunque un poco más de capacidad no le hubiera ido mal.
    Aparte el detalle del interruptor en el que podemos encender los leds en varias
    posiciones.
    En resumen una gorra Friki con buén precio aunque si las céulas fueran mono o policristalinas estaríamos hablando de un producto de mucha calidad.
    PD. Juro que no lo he mirado en la wikipedia.Antes de esta jodida crisis habia puesto várias placas solares.

  7. Mil gracias por tan detallado comentario leololozone!!!

    Me pillas en algunas cosas (las específicas del tema fotovoltaico) pero en las que te sigo (lo relacionado con los temas eléctricos), estoy de acuerdo y creo que estás acertado en tus suposiciones.

    En definitiva, como intentaba trasmitir en la prueba a fondo, creo que no es «el mecanismo de iluminación nocturna definitivo» pero que sí es «un buen apaño para tener algo de iluminación en las salidas nocturnas».

    No vale para sustituir un frontal como los que llevan algunos, que casi parecen un coche de rallies, pero para salir a rodar con calma por la noche, sí que hace el apaño, amén de que vale igualmente como gorra, prenda que da juego no sólo como apaño para quitar el sol sino también para ejercicios de técnica (p. ej. un servidor sale de vez en cuando con gorra aunque ya haya empezado a anochecher porque te sirve para ir controlando si botas mucho o no según corres ;-D).

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.