He de decir que, cuando llegó a mi mano este gadget, tenía mis dudas al respecto. Soy usuario incondicional del frontal y, una linterna de mano, por mucho sistema de agarre que tuviese, me parecía que iba a ser una competidora poco fiable con respecto a mi habitual sistema de iluminación para correr por la noche. No obstante y después de darle kilómetros y oportunidades se ha ganado su sitio dentro de mis aparejos «runeriles» nocturnos.
Técnicamente estamos ante una linterna de mano de unos 308 Lúmenes de potencia (para que os hagáis una idea, el LED Lenser H7 posee 250 Lúmenes, aunque como veréis este punto tiene truco) conformada por LED Cree Blanco en la parte delantera y un LED rojo de 8 Lúmenes en la parte trasera que servirá como alarma parpadeante para mejorar nuestra visibilidad. Con esta potencia de luz, la marca estima que tiene un alcance de 100 metros aproximadamente.
La ergonomía del aparato está bien estudiada ya que posee un mango ranurado para colocar cómodamente nuestros dedos, quedando bien accesibles los dos botones de función. Además, la bombilla tiene una inclinación de 24º para que no tengamos que doblar nuestra muñeca cuando estemos en movimiento. Este punto es interesante cuando vamos caminando o con un trote suave ya que podemos mantener la mano relativamente estable. En cuanto subimos el ritmo, esto deja de ser útil ya que con el balanceo natural de los brazos tenemos que reenfocar, sí o sí, el aparato.
Junto al mango incorpora una correa que se ajusta a la mano de manera que podemos llevarla «pegada» a la misma sin necesidad de sujetarla. De esta manera podemos relajar la mano a lo largo de la carrera. El sistema de ajuste es fácil, tan solo necesitamos estirar de la correa que asoma en la parte derecha y apretar hasta que lo veamos sujeto. El sistema es cómodo y efectivo, aunque he detectado que el velcro que une la parte delantera de la linterna a la correa se abre con demasiada facilidad, despegándose bastantes veces.
Uno de sus puntos a favor es albergar una batería de Li-ion de 3’7V de alta duración recargable vía Micro USB. La duración estimada es de 5 horas (Potencia alta), 6 horas (Potencia mínima) y 12 horas (Estroboscopio). La carga total de la batería ser realiza en aproximadamente unas 5h. Se puede ver que la linterna está totalmente cargada cuando aparece una luz verde junto a la entrada de carga.
El sistema de protección contra el agua es IPX4, este punto es importante tenerlo en cuenta. Por ejemplo, con los frontales, en algunas ocasiones han acabado KO por una lluvia fina, lo que te puede dejar a oscuras en medio del monte. En este caso, estamos ante una protección bastante básica, debería aguantar un chubasco puntual y de poca duración.
El funcionamiento es bastante básico, se acceden a todos los modos a partir de los dos botones que tenemos en la parte posterior del mango. Estos quedan estratégicamente ubicados cerca de los dedos del usuario. Para encenderlo hay que pulsar el botón superior durante unos 2-3 segundos. Si pulsamos de manera repetida el botón pasaremos a un modo u otro de iluminación. El led rojo de la parte posterior también se ilumina de manera automática e intermitente.
Modos de luz
- Sprint / 359 Lúmenes / 104m /
- Alto / 124 Lúmenes / 5h.
- Bajo / 69 Lúmenes / 6h.
- Stroboscopic / 40 Lúmenes / 12h.
Tal como comentábamos en el punto inicial sobre la potencia, esta tiene un poco de truco que, para mí,incita a la confusión. La linterna anuncia 359 Lúmenes, lo que es un pepino. Pero, ojo, en un modo SPRINT. Esto que quiere decir que el modo SPRINT es como un turbo que funciona durante 1 minuto a esta intensidad y, luego, vuelve al modo normal. Para volverlo a utilizar deberemos esperar 2 minutos aproximadamente. La utilidad es clara, en algún lance de la carrera puede que necesitemos un extra de luz, lo que el SPRINT nos proporcionará.
Teniendo en cuenta este detalle, tenemos que ser conscientes de que estamos trabajando pues con una linterna de 124 lúmenes, que para mi gusto se queda corta en la montaña, por ejemplo.
Para apagar, pulsamos seguidamente 2-3 segundos el mismo botón. Si pulsamos el segundo botón 2-3 segundos tenemos un modo «alarma» en el que se pondrá en marcha el led rojo trasero y un pitido agudo que emitirá sonidos intermitentes para alertar a los otros corredores o viandantes. Se apaga de la misma manera.
En cuanto al uso, he de decir que me ha seducido mucho para ámbitos urbanos en donde se necesita iluminación de manera puntual. Es cómodo de llevar en la mano y menos pesado que llevar el frontal en la cabeza. Si bien es cierto que la dinámica de carrera rompe el caudal de luz continuo, te acabas acostumbrando a tener una luz que baila de un lado a otro.
En cuanto al uso en montaña, yo lo llevaría para paseos senderistas o marchas con ritmo suave en donde no necesitas tener un foco continuo debajo de tus pies. Para la práctica del trail running lo veo incómodo, las mano con la que sustentas la linterna se ve inutilizada prácticamente, lo que impide coger un bastón, beber agua, apoyarse en los cuádriceps para subir… Además, que al realizar estos movimientos, dejamos de iluminar la parte delantera. Echo de menos algo mas de potencia en su modo Alto y un anillo para poder ampliar o reducir el campo de iluminación.
En conclusión, una linterna interesante para senderismo, trekking suave y carrera urbana en donde necesitas luz puntualmente. Cómodo sistema de fijación y peso/tamaño reducidos. Buena ergonomía pero insuficiente caudal lumínico para condiciones más extremas.
Más información: www.nathansports.com